





Anima Multiplex (2024) 数字艺术 由 Francisco Tabakman (Frankly Tired)
“艺术”在纸上打印
这是使用非常高质量的颜料墨水在美术纸上打印并以很高的清晰度打印的过程。它的保存水平非常出色(超过100年),其质量,深度和细微差别超过了在Argentic纸上的经典照片打印。

光面漆
纤维纸除了具有非凡的厚度外,还由不含酸的α-纤维素基底组成,并覆盖有硫酸钡和在印刷过程中具有微孔层吸收作用的颜料。这款纸色为纯白色,不泛黄,特别设计用于抵抗老化。它具有出色的分辨率,呈现深沉的色彩,因此已被世界各大博物馆所采用。
Art Print“美术”-在325 g纤维原纸上的光泽处理。

我们的高端印刷品和复制品
ArtMajeur仅使用从知名造纸商中精选的具有中性pH,耐性和高质量的天然纸!
无论是在色彩控制还是在图形链方面,我们的主打印机一直都在关注。我们对质量的高要求是ArtMajeur裱框艺术品的主要资产。
关于艺术家! 您可以帮助艺术家活出自己的生活。 每当您购买印刷品时,他们都会获得使用费。
关于我们的优良打印购买许可证以将此图像用于您的网站、通信或销售衍生产品。
Usage: 网络许可证
1050 px | ||
![]() |
1500 px |
文件尺寸 (px) | 1050x1500 |
全球使用 | 是 |
用于多点支持 | 是 |
用于任何类型的媒体 | 是 |
转售权 | 没有 |
最大打印数量 | 0 (Zero) |
拟出售的产品 | 没有 |
购买后立即下载
此图片可以用许可证下载: 您可以随时下载它们。
限制
所有在ArtMajeur的图像是由艺术家创作的原创作品,所有权利是严格保留的。获得许可证后有权根据相应条款使用或利用图像。可以进行微小的修改,如重构或重新聚焦图像,使其完全符合新项目要求,但是,禁止进行任何可能损害原始作品的修改。其完整性(形状修改,扭曲,切割,改变颜色,添加元素等),除非事先从艺术家获得书面授权。
定制许可证
如果您的用途不在我们的标准许可证范围内,请联系我们获取定制许可证。
艺术图片银行-
该作品是“开放版”
数字艺术,
GicléePrint / 数字打印
在纸上
- 外形尺寸 几种尺寸可供选择
- 独家支持 (美术纸, 金属上的印刷, 画布上打印)
- 是否含画框 有框架 (浮动框架+玻璃下, 框架+在丙烯酸玻璃下)
- 艺术品状况 艺术品完好无损
- 分类 局外人艺术 / Outsider Art 暗黑情节
En el contexto del DSM-V, el trastorno de la personalidad múltiple se clasifica dentro de los trastornos disociativos y se caracteriza por la presencia de dos o más identidades o estados de personalidad dentro de un individuo. Estos estados de personalidad pueden surgir como mecanismos de defensa contra el estrés extremo o el trauma, y pueden manifestarse de manera inconsciente para proteger al individuo de experiencias dolorosas o traumáticas. En la lámina, la representación de múltiples rostros que rodean al hombre central sugiere la presencia de identidades alternativas que coexisten dentro del individuo, cada una representando diferentes aspectos de su ser y respondiendo de manera única a su entorno y experiencias pasadas.
Desde una perspectiva teológica, la imagen evoca preguntas profundas sobre la naturaleza de la fe y la conexión con lo divino. La posición elevada del hombre central dentro del oscuro bosque puede interpretarse como un símbolo de elevación espiritual y búsqueda de trascendencia en medio de la adversidad y la oscuridad. La presencia de los múltiples rostros que lo rodean puede reflejar la diversidad de experiencias espirituales y emocionales dentro de la comunidad religiosa, destacando cómo diferentes individuos pueden interpretar y experimentar la fe de manera única y personal.
Además, la corbata roja que lleva el hombre central puede tener connotaciones simbólicas adicionales en el contexto teológico. El color rojo a menudo se asocia con la pasión, la energía y la vitalidad, así como con el sacrificio y el sufrimiento en el contexto religioso. En la lámina, la corbata roja podría simbolizar la intensidad emocional y espiritual del hombre central, así como su compromiso con su fe y su búsqueda de conexión con lo divino.
Por otro lado, la euforia religiosa se manifiesta como un estado emocional extremadamente elevado y positivo, en el cual el individuo experimenta una intensa sensación de conexión espiritual y bienestar. Esta experiencia puede llevar a una percepción distorsionada de la realidad, donde la persona experimenta una exaltación y euforia abrumadoras. En la lámina, el hombre vestido de blanco y con una corbata roja personifica este estado de euforia religiosa, destacando en una posición elevada dentro de un oscuro y denso bosque, simbolizando su conexión con lo divino y su inmersión en un entorno considerado sagrado y puro.
Desde una perspectiva teológica, la lámina también invita a reflexionar sobre los conceptos de fe, identidad y salud mental en el contexto de la experiencia humana. La representación del hombre en una posición elevada dentro del bosque oscuro puede interpretarse como una metáfora de la búsqueda espiritual y la conexión con lo divino en medio de la oscuridad y la incertidumbre. Los rostros que rodean al hombre central representan las diversas facetas de la experiencia humana y la complejidad de la psique humana, destacando cómo la fe puede influir en la percepción de la identidad y la realidad.
相关主题
Mi trabajo es una crítica a lo convencional y un desafío a lo habitual, más allá de lo expuesto comúnmente en galerías de arte centradas en lo decorativo. El arte debe transgredir, abordar y enfrentar los problemas de nuestra sociedad con el fin de construir un mundo mejor; creo firmemente que el arte debe ser más que mostrar casas pintadas, jarrones bonitos y frutas en un tazón.
Mis obras reflejan caracteres violentos, crueles, eróticos y hasta vulgares, abordando mundos ignorados por las clases sociales más aventajadas. Nacen del diálogo y la amistad con los mentalmente insanos, los hambrientos, los exiliados por dictaduras y los desplazados sociales. A partir de este intercambio y, en conjunto con mis propias vivencias, se cruzan imágenes y se fusionan conceptos, dando origen a espejismos oníricos y surreales cargados de horribles situaciones de pesadilla que dan voz, forma y color a estos mundos figurativos.
Presento paisajes oscuros, parajes industriales y liminales, donde elementos sorprendentes, horribles y ocasionalmente maravillosos caen incesantemente. Nada es seguro ni confiable. Así como Francis Bacon estudiaba el movimiento en busca de una figuración más cerebral, también integro los aspectos crueles de la sociedad y la decadencia humana que caracterizaban la obra de Francisco de Goya.
Mis creaciones actúan como espejos que reflejan situaciones marcadas por pensamientos intrusivos y encolerizados. A través de ellas, exploro horrores, desilusiones y la desolación de aquellos que, como yo, han chocado con una sociedad incapaz de comprender lo diferente y lo inaudito. Mi propósito va más allá del simple ejercicio creativo; busco honrar a quienes han perdido la batalla contra la depresión, la ansiedad y otras condiciones mentales, al tiempo que comparto mi propia lucha.
Me esfuerzo por dotar a mis obras de una dimensión más profunda, invitando al espectador a apreciar la perspectiva neurodivergente y extraterritorial. A través de estos desafíos y reflexiones, suscito un análisis introspectivo sobre experiencias pasadas, conectando con emociones que tal vez aún no han sido exploradas por los espectadores.
La mía es una mirada técnica al arte, pocas veces vista en la escena nacional, si no es que inédita.