Historia del Arte Realismo y surrealismo: el ser humano entre la realidad y el sueño 22 abr 2025 | 7 minutos de lectura | 1 El realismo, con raíces en el siglo XIX, representa el cuerpo humano en contextos reales y a menudo duros, enfatizando las injusticias sociales, como se aprecia en la Calle Transnonain de Daumier. En contraste, el surrealismo del siglo XX, influenciado por el psicoanálisis de Freud, utiliza los sueños y el inconsciente para transformar el cuerpo humano en un símbolo de deseos y miedos.
Historia del Arte Arte Mundial Dubái 2025: El arte en el corazón del mundo 17 abr 2025 | 4 minutos de lectura | 3 World Art Dubai 2025 exhibe artistas de todo el mundo, mostrando una gama diversa de expresiones artísticas, desde pintura hasta escultura y arte digital. Esta edición promete una inmersión única en la creatividad contemporánea a través de estilos y técnicas variados.
Historia del Arte Cinco obras contemporáneas en homenaje a la lengua de Georgia O'Keeffe 15 abr 2025 | 8 minutos de lectura | 0 En el arte contemporáneo, la flor sigue siendo un tema fascinante e inagotable, un vehículo privilegiado para explorar el diálogo silencioso entre el realismo y la abstracción, un tema tan querido por Georgia O'Keeffe. Hemos seleccionado cinco obras florales de artistas que aparecen en ArtMajeur, cada una capaz de evocar, por afinidad estilística o conceptual, el refinado universo visual de la pintora estadounidense…
Historia del Arte El cuerpo humano en el arte italiano después de Miguel Ángel 8 abr 2025 | 7 minutos de lectura | 0 Al contemplar las obras de Miguel Ángel, ya sean talladas en mármol o pintadas al fresco en techos y paredes, lo que llama inmediatamente la atención es la extraordinaria representación del cuerpo humano: músculos tensos, poses naturales, venas, tendones, articulaciones que parecen latir bajo la piel de mármol...
Historia del Arte Los temas típicos del arte flamenco actual: bodegones, interiores y escenas de género 1 abr 2025 | 8 minutos de lectura | 0 Es interesante destacar cómo la influencia de los temas icónicos del arte flamenco se extiende hasta nuestros días, inspirando a artistas contemporáneos en ArtMajeur que reinterpretan estos géneros tradicionales con nuevos lenguajes visuales.
Historia del Arte El arte atemporal del dibujo: 10 obras maestras que hicieron historia 25 mar 2025 | 11 minutos de lectura | 2 Con la llegada del Salon du dessin 2025 , que reunirá a coleccionistas, expertos y apasionados de todo el mundo en el Palais Brongniart , es el momento perfecto para celebrar el papel fundamental del dibujo en la historia del arte...
Historia del Arte Los cuatro elementos en el arte: tierra, aire, fuego y agua como fuentes de inspiración 18 mar 2025 | 10 minutos de lectura | 0 El arte siempre ha encontrado en la naturaleza una de sus mayores fuentes de inspiración, y los cuatro elementos –Tierra, Aire, Fuego y Agua– han sido representados a lo largo de los siglos con profundos significados simbólicos y expresivos...
Historia del Arte Empiece una colección de arte: consejos y piezas imprescindibles para un nuevo coleccionista 11 mar 2025 | 12 minutos de lectura | 0 ¿Eres nuevo en el mundo del arte y estás ansioso por comenzar tu colección pero no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! Hemos creado algunos perfiles de coleccionistas novatos para que puedas identificarte con alguno de ellos y descubrir tu estilo único...
Historia del Arte Explorando la influencia de los movimientos artísticos en el cine: del surrealismo a los prerrafaelitas 4 mar 2025 | 7 minutos de lectura | 0 Movimientos artísticos como el surrealismo, el prerrafaelismo, el cubismo y el futurismo han influido profundamente en los estilos estéticos y narrativos del cine moderno. Los cineastas incorporan elementos de estas tradiciones artísticas para crear películas visualmente cautivadoras y que invitan a la reflexión, combinando los mundos de las artes visuales y la narración.
Historia del Arte La representación de la mujer en el arte a través de continentes y culturas 4 mar 2025 | 15 minutos de lectura | 0 El 8 de marzo no es sólo un día de celebración, sino también una oportunidad para reflexionar sobre cómo se percibe, narra y representa la figura femenina en todo el mundo. El arte, en todas sus formas —de la pintura a la escultura, de la fotografía al dibujo— es un poderoso espejo de la sociedad, capaz de revelar los múltiples matices de la condición femenina en diferentes contextos culturales...