Arte mundial de Dubái
World Art Dubai, la feria de arte más grande de la región MENA, que abarca Medio Oriente y el norte de África , regresa para su 11ª edición del 17 al 20 de abril de 2025, con una vista previa VIP el 16 de abril en el Dubai World Trade Centre. Este prestigioso evento reúne a más de 400 artistas y galerías de 65 países, ofreciendo a los visitantes un viaje inmersivo a través de más de 10.000 obras de arte. Tras el éxito de la edición anterior, que atrajo a 15.000 visitantes, World Art Dubai 2025 promete una experiencia aún más rica, combinando creatividad, innovación e interacción. Los visitantes podrán disfrutar de actuaciones en directo, talleres y conferencias impartidas por expertos del mundo del arte. Bajo la dirección de los comisarios Batool Jafri, Samar Kamel y Gottfried Eisenberger, con la experiencia de la asesora de arte Petra Kaltenbach , esta edición promete ser excepcional.
Ríos en el cielo (2022), Lewis Deeney, Acrílico sobre lienzo, 50x40 cm
Una encrucijada de arte, educación y entretenimiento
Con más de 4.000 obras en exhibición, World Art Dubai reúne una increíble variedad de expresiones artísticas. Desde el arte contemporáneo hasta la fotografía, el arte pop y el arte conceptual, el evento da la bienvenida a talentos emergentes junto a artistas consagrados. Esta mezcla única ofrece una experiencia inmersiva donde cada visitante puede descubrir estilos variados e inspirarse en las tendencias internacionales.
Albert Karoyan, Tríptico (2007), Gouache sobre papel, 67x50 cm
Artistas de ArtMajeur en el punto de mira
La edición 2025 destaca una selección de artistas de la plataforma ArtMajeur, reconocidos por la riqueza y originalidad de sus creaciones. Albert Karoyan , arquitecto y artista armenio, revela composiciones meticulosamente detalladas donde la influencia del arte medieval en miniatura se encuentra con la precisión arquitectónica de sus dibujos y pinturas. Amirata Winter , artista iraní residente en Suiza, ofrece una obra que refleja la maravillosa belleza de la naturaleza y el complejo tapiz de culturas que han marcado su recorrido. Él combina magistralmente estas influencias multifacéticas con su perspectiva única, dando como resultado creaciones que no sólo son visualmente impactantes, sino también profundamente sugerentes. Cada pincelada refleja una dedicación total, impregnando su obra de emociones sinceras y experiencias de vida. Amita Dand , artista india autodidacta, transporta al espectador a un mundo abstracto donde las texturas y los matices evocan emociones profundas e íntimas. Por último, Daria Avdeeva , de origen ruso y residente en Dubai, ofrece una visión contemporánea del retrato, donde los rostros, inspirados en Klimt, Schiele y Botticelli, destacan por su intensidad y la riqueza de sus contrastes.
Irina Laube, Lago con nenúfares (2024), Acrílico sobre lienzo, 60x80 cm
Artistas como Ekrem Yilmaz, Irina Collins, Leloluce, Lewis Deeney o Irina Laube también aportan su toque único a esta edición, enriqueciendo la colección con una fascinante variedad de enfoques y técnicas. Irina Laube, pintora contemporánea radicada en Alemania, explora constantemente nuevos métodos y materiales. Partiendo de una base realista, amplía su arte para integrar múltiples inspiraciones, entre la naturaleza, los recuerdos y las emociones, jugando al mismo tiempo con la interacción entre pasado y presente.
Entre estos talentos, Leloluce , alias Lucie Legrand, destaca por su arte luminoso, fusión de street art, pop art y cubismo. Utilizando acrílico y resina, crea obras dinámicas, a menudo inspiradas en personajes de culto de la cultura pop, como Garfield y Mickey Mouse. Su práctica también se extiende a la escultura, donde combina elegancia y energía, especialmente a través de "Lelocat", una obra que fusiona la cultura pop y el graffiti.
Estos artistas, cada uno con su universo único, ofrecen un panorama cautivador de la creatividad contemporánea, mezclando arte digital, pintura abstracta, escultura y artes visuales.
Leloluce, LELOBEAR 25 (2023), Escultura - Resina, 25x17 cm
Premio Artista Emergente 2025: Un trampolín para los talentos del mañana
La 7ª edición del Premio WAD al Artista Emergente , en colaboración con Rove Hotels , regresa con una ambición renovada: ofrecer a los artistas emergentes una plataforma única para mostrar su creatividad e impulsar sus carreras.
Abierto a los talentos de la región MENA y más allá, este premio sirve como un verdadero trampolín para los artistas que buscan visibilidad y reconocimiento. Les permite exponer sus obras a un público informado, formado por coleccionistas, galeristas y aficionados al arte. Más que una simple competencia, este evento celebra la audacia y la innovación destacando una nueva generación de creadores que están dando forma al arte del mañana.
Con esta iniciativa, WAD y Rove Hotels confirman su compromiso con el arte y la cultura, ofreciendo a los ganadores una valiosa oportunidad de entrar en el mercado del arte y hacerse un nombre en la escena internacional.
Amirata Winter, Bodegón plateado (2024), Acrílico sobre lienzo, 30x30 cm
Premios WAD: Celebrando la excelencia artística
Los Premios WAD son un prestigioso reconocimiento destinado a premiar a los talentos más destacados presentes en el salón. Cada año, estos premios destacan a artistas y galerías que destacan por su creatividad, técnica e impacto en la escena artística internacional.
Con un ambiente festivo e inmersivo, World Art Dubai 2025 promete ser una cita imperdible para los amantes del arte de todo el mundo. Ya sea descubriendo nuevos talentos, adquiriendo obras únicas o asistiendo a presentaciones en vivo, este evento es una celebración vibrante de la creatividad global.