Tomás Castaño
No deseo que compres mi arte, pero si te gusta necesito tu aprobación y un mensaje de valoración es tan apreciado para mi como una venta.
Tomás Castaño es un artista español contemporáneo. Su dedicación es evidente en su preferencia por un estilo de pintura realista, marcado por composiciones meticulosamente elaboradas, dibujos precisos y una gran atención al detalle. La maestría de Castaño se extiende al control de la perspectiva, mostrando un conjunto de habilidades que lo han elevado al estatus de paisajista reconocido por su destreza arquitectónica.
Su obra se caracteriza por un realismo sereno y poético, que refleja el profundo aprecio del artista por la representación de calles, edificios y fachadas tradicionales. A través de sus pinturas, Castaño captura el encanto de la estética pasada, transmitiendo la calidez y humanidad de entornos que no se ven afectados por el rápido ritmo de la vida contemporánea.
El arte de Castaño se ha exhibido en exposiciones colectivas en multitud de países, incluidos Estados Unidos, India, Japón, Corea, Taiwán, México, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Holanda, Francia, Portugal, Argentina e Italia. Además, ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en España, representando a Cantabria en la Bienal de Florencia en 2005. Su estilo distintivo y su representación atmosférica de antiguas tabernas le han valido reconocimiento, convirtiéndose su trabajo en una adición notable a varias colecciones, incluida la del Hotel Palacio del Mar de Santander, Ayuntamiento de Castro Urdiales, Ayuntamiento de Villanueva de Villaescusa, Sede de CC.OO en Santander y colecciones privadas en España, Francia, Portugal, Reino Unido, México, Puerto Rico, Estados Unidos y Costa Rica.
En 2012, Castaño recibió una invitación de General Electric Company, EE. UU., para participar en la Exposición de Arte del Mes de la Herencia Hispana 2012 de GE. Su reconocimiento internacional continuó cuando la Galería Bellarte en Seúl, Corea, lo invitó a participar en la Feria de Arte Iberoamericana de Seúl en 2012 y 2013, exhibiendo su trabajo junto a artistas de renombre como Fernando Botero, Oswaldo Guayasamín, Rufino Tamayo y Roberto Fabelo.
El año 2015 marcó otro hito para Castaño cuando fue seleccionado para exponer en el prestigioso ART REVOLUTION TAIPEI 2016 en Taiwán, el evento artístico más importante de Asia. Su excelencia persistió, siendo finalista en Art Revolution Taipei tanto en 2017 como en 2018.
Las obras de Tomás Castaño encuentran residencia permanente en destacadas galerías como Galeria Sharon-León, Galeria Montsequi-Madrid, Galeria Este-Santander y Espacio 36-Zamora, solidificando su impacto en la escena del arte contemporáneo.
Descubra obras de arte contemporáneas de Tomás Castaño, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas españoles contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura, Fotografía. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2003 (País de origen España). Compre los últimos trabajos de Tomás Castaño en ArtMajeur: Tomás Castaño: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Tomás Castaño
Selección exclusiva a precios reducidos • 3 obras de arte
Ver todoZARAGOZA • 6 obras de arte
Ver todo
Paisajes urbanos de la ciudad de Zaragoza.
Tomás Castaño
"ZARAGOZA-Bodeguilla Santa Cruz"
Oleo en Lienzo | 18,1x15 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Bar La Republicana- Zaragoza"
Oleo en Lienzo | 18,1x24 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Oporto • 15 obras de arte
Ver todo
Diferentes panorámicas de la ciudad de Oporto con sus calles, edificios y su emblemático puente..
Tomás Castaño
"Vista de Oporto desde Gaia"
Oleo en Lienzo | 19,7x27,6 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Oporto-Iglesia de los Carmelitas- Praça Gomes Teixeira"
Oleo en Lienzo | 23,6x23,6 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Puente Don Luis I Oporto"
Oleo en Lienzo | 23,6x23,6 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Panorámica de Oporto"
Oleo en Lienzo | 19,7x27,6 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Iglesia de San Ildefonso"
Oleo en Lienzo | 23,6x23,6 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Puente Luis I- Oporto"
Oleo en Madera | 15x9,1 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Duero arriba- Puente D. Luis I- O Porto"
Oleo en Lienzo | 19,7x19,7 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Puente D.Luis I- Oporto"
Oleo en Lienzo | 19,7x19,7 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Panorámica de Oportoc4.jpg"
Oleo en Lienzo | 23,6x23,6 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Cantinas, tabernas del viejo Madrid • 43 obras de arte
Ver todoTomás Castaño
"Taberna La Percha- Madrid"
Oleo en Lienzo | 15x18,1 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Taberna Tirso de Molina"
Oleo en Lienzo | 24x18,1 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Bodega La Ardosa-Madrid"
Oleo en Lienzo | 18,1x21,7 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Los Ferreros-Madrid"
Oleo en Lienzo | 10,6x8,7 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Homenaje a García Lorca "Poeta en New York" • 13 obras de arte
Ver todo
Dedicado a García Lorca "Poeta en New York" - Serie que recoge imágenes de las calles, teatros, coches [...]
Dedicado a García Lorca "Poeta en New York" - Serie que recoge imágenes de las calles, teatros, coches del New York de 1930, época en la que vivió el artista en el país.
Tomás Castaño
"New York 1930s-South Street-Manhattan"
Oleo en Papel | 11,8x8,7 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Gayety Theatre"
Oleo en Papel | 8,7x11,8 in
No está en venta
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"New York 1930 - Irving Place Theatre, Manhattan"
Oleo en Papel | 12,6x9,1 in
No está en venta
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"GARCIA LORCA en New York"
Acrílico en Papel | 8,7x7,1 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Old Plymouth-Serie New York 1930"
Oleo en Papel | 9,8x12,6 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"New York-1930 - Salida de humos en las calles"
Acrílico en Papel | 8,7x11,8 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Habana vieja - Cuba • 24 obras de arte
Ver todo
Rincones de la Habana vieja en Cuba.
Les lieux de la Vieille Havane à Cuba
Les lieux de la Vieille Havane à Cuba
Tomás Castaño
"Corriendo por el Malecón"
Oleo en Lienzo | 14,6x17,3 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Reflejo del Capitolio- Habana"
Oleo en Lienzo | 13,8x10,6 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
MARINAS • 12 obras de arte
Ver todo
Temas diversos sobre motivos marinos
Tomás Castaño
"marina-mediterraneo"
Oleo en Lienzo | 19,7x19,7 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
LEON • 14 obras de arte
Ver todo
Paisajes urbanos de la ciudad de León
Tomás Castaño
"León-Plazuela de Puerta Obispo"
Oleo en Lienzo | 24x18,1 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Fuente de San Martín"
Oleo en Lienzo | 31,9x25,6 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Fermoselle • 20 obras de arte
Ver todo
Imágenes sobre la villa de Fermoselle (Zamora)
Tomás Castaño
"Fermoselle- Pereña pozo del humo"
Oleo en Lienzo | 13x16,1 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Fermoselle-Subida al Torojón"
Oleo en Lienzo | 16,1x13 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Fermoselle - Vista desde el Torojón"
Oleo en Lienzo | 13x16,1 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Paisajes del Mundo • 13 obras de arte
Ver todo
Galería que recoge obras de distintos rincones del mundo
Tomás Castaño
"Descanso en la Ruta 66"
Oleo en Lienzo | 35,4x11,8 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Tobacconists - Sautter of Mount Street (London)"
Oleo en Lienzo | 8,7x10,6 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Huella del pasado- Roma"
Oleo en Lienzo | 19,7x24 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Obras Varias • 28 obras de arte
Ver todo
Obras que no tiene cabida en otras galería creadas
Obras vendidas • 111 obras de arte
Tomás Castaño
"Antigua farmacia en la Cl Martillo- Santander"
Oleo en Lienzo | 24x18,1 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Antiguas Bodegas Bringas- Santander"
Oleo en Lienzo | 18,1x24 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Descanso en la Ruta 66"
Oleo en Lienzo | 35,4x11,8 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Vista de Oporto desde Gaia"
Oleo en Lienzo | 19,7x27,6 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Oporto-Iglesia de los Carmelitas- Praça Gomes Teixeira"
Oleo en Lienzo | 23,6x23,6 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Taberna La Percha- Madrid"
Oleo en Lienzo | 15x18,1 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Taberna Tirso de Molina"
Oleo en Lienzo | 24x18,1 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Bodega La Ardosa-Madrid"
Oleo en Lienzo | 18,1x21,7 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Mercado de abastos-Zamora"
Oleo en Lienzo | 18,1x21,7 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Tomás Castaño
"Puente Don Luis I Oporto"
Oleo en Lienzo | 23,6x23,6 in
Vendido
Impresiones
desde 47,83 US$
Loading...
Reconocimiento
Artista reconocido
El artista es reconocido por su trabajo.
El artista es reconocido por su trabajo.
Ganador de premios
El artista ha ganado premios y galardones
El artista ha ganado premios y galardones
Publicado en los medios
El artista ha sido publicado en medios de comunicación, prensa radial o televisiva
El artista ha sido publicado en medios de comunicación, prensa radial o televisiva
Selección del editor
Las obras del artista han sido notadas por el equipo editorial.
Las obras del artista han sido notadas por el equipo editorial.
Vendido en galerías
El artista se vende en galerías
El artista se vende en galerías
Presentado en Ferias de Arte
El artista participa en muestras y ferias de arte
El artista participa en muestras y ferias de arte
artista autodidacta
El artista ha desarrollado su técnica a través de su propia experiencia artística.
El artista ha desarrollado su técnica a través de su propia experiencia artística.
Biografía
Tomás Castaño es un artista español contemporáneo. Su dedicación es evidente en su preferencia por un estilo de pintura realista, marcado por composiciones meticulosamente elaboradas, dibujos precisos y una gran atención al detalle. La maestría de Castaño se extiende al control de la perspectiva, mostrando un conjunto de habilidades que lo han elevado al estatus de paisajista reconocido por su destreza arquitectónica.
Su obra se caracteriza por un realismo sereno y poético, que refleja el profundo aprecio del artista por la representación de calles, edificios y fachadas tradicionales. A través de sus pinturas, Castaño captura el encanto de la estética pasada, transmitiendo la calidez y humanidad de entornos que no se ven afectados por el rápido ritmo de la vida contemporánea.
El arte de Castaño se ha exhibido en exposiciones colectivas en multitud de países, incluidos Estados Unidos, India, Japón, Corea, Taiwán, México, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Holanda, Francia, Portugal, Argentina e Italia. Además, ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en España, representando a Cantabria en la Bienal de Florencia en 2005. Su estilo distintivo y su representación atmosférica de antiguas tabernas le han valido reconocimiento, convirtiéndose su trabajo en una adición notable a varias colecciones, incluida la del Hotel Palacio del Mar de Santander, Ayuntamiento de Castro Urdiales, Ayuntamiento de Villanueva de Villaescusa, Sede de CC.OO en Santander y colecciones privadas en España, Francia, Portugal, Reino Unido, México, Puerto Rico, Estados Unidos y Costa Rica.
En 2012, Castaño recibió una invitación de General Electric Company, EE. UU., para participar en la Exposición de Arte del Mes de la Herencia Hispana 2012 de GE. Su reconocimiento internacional continuó cuando la Galería Bellarte en Seúl, Corea, lo invitó a participar en la Feria de Arte Iberoamericana de Seúl en 2012 y 2013, exhibiendo su trabajo junto a artistas de renombre como Fernando Botero, Oswaldo Guayasamín, Rufino Tamayo y Roberto Fabelo.
El año 2015 marcó otro hito para Castaño cuando fue seleccionado para exponer en el prestigioso ART REVOLUTION TAIPEI 2016 en Taiwán, el evento artístico más importante de Asia. Su excelencia persistió, siendo finalista en Art Revolution Taipei tanto en 2017 como en 2018.
Las obras de Tomás Castaño encuentran residencia permanente en destacadas galerías como Galeria Sharon-León, Galeria Montsequi-Madrid, Galeria Este-Santander y Espacio 36-Zamora, solidificando su impacto en la escena del arte contemporáneo.
-
Nacionalidad:
ESPAÑA
- Fecha de nacimiento : 1953
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Españoles Contemporáneos

Eventos artísticos actuales y próximos
Aún no hay datos disponibles
Influencias
Aún no hay datos disponibles
Formación
Aún no hay datos disponibles
Cotización de artista certificada
Aún no hay datos disponibles
Logros
Publicaciones y Prensa
Actividad en ArtMajeur
Fecha de la última modificación: 24 abr 2025
(Miembro desde el 2003)
Vistas de imagen: 1.163.310
Obras de Tomás Castaño añadidas a las colecciones favoritas: 2.128
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Tomás Castaño
Añadido el 22 ago 2024
Exhibición en las pantallas de Times Square New York en 21/08/2024 con mis obras en el segundo 34
Añadido el 31 jul 2024
Paisajes con memoria
Suances, España
viernes
2
agosto
2024
lunes
19
agosto
2024
Captura de imagen
Sala de exposiciones el Torco- Suances
Exposición unipersonal de paisajes urbanos de diferentes rincones de España (Fachadas) de los siglos XIX y XX.
Añadido el 1 ene 2024
Retratos de la ciudad
Gran Casino del Sardinero, Plaza de Italia, Santander, España
sábado
4
noviembre
2023
domingo
31
diciembre
2023
Añadido el 19 oct 2021
Brave bull is the cover of Urge Overkill's new album
Ten years later the mythical rock band Urge Overkill, famous for the musical band from the movie "Pulp fiction", releases their new album OUI. The cover is my work Brave bull #urgeoverkill #dominiquetrixx #bravebull #torobravo #tomascastanoartgallery #tomascastanoartist #tomascastano
Diez años después, la mítica banda de Chicago Urge Overkill, famosa por la banda sonora de la película "Pulp fiction" de Quentin Tarantino, lanza su nuevo disco OUI. La portada de su álbum es mi obra "Toro bravo" cuyo original está en manos de un coleccionista privado de Boston.
Añadido el 29 dic 2019
Mi entrevista en LandEscape art review-
Añadido el 23 sept 2019
TOMAS CASTAÑO, asistirá como artista invitado a ART REVOLUTION TAIPEI 2020
La organización de este importante evento ha invitado al artista español Tomás Castaño a exhibir su obra en una de las ferias más importantes de Asia Pacífico en su próxima edición en Mayo de 2020.
Tomás Castaño se ha presentado al concurso que, simultáneamente con la feria, organiza la dirección de este evento internacional, en cinco ocasiones y ha sido seleccionado finalista en los últimos cuatro años. A esta competición se presentan cada año más de 4000 obras de artistas de 81 países. Entre los artistas finalistas, el jurado, durante los cuatro días que dura la feria, va nominando con un distintivo aquellas obras que consideran más destacadas y entre las cuales seleccionan a un determinado número de artistas que el próximo año son invitados a exponer en la afamada feria ART REVOLUTION TAIPEI.
Tomás Castaño que presentó dos obras al concurso y fue seleccionado finalista, en esta ocasión, recibió del jurado nominación en ambos trabajos y como fruto de estas nominaciones y se entiende que como premio a la constancia, por sus cuatro años como finalista, ha recibido recientemente el comunicado en el que era invitado a participar con un stand individual en la próxima edición. Un gran éxito en su carrera artística y un reconocimiento internacional a su trayectoria.
Añadido el 9 mar 2019
Inauguración de mi nuevo estudio
El 11 de marzo inauguro mi nuevo estudio de arte en la ciudad de Santander donde recibiré con gran agrado la visita de amigos y clientes.
Añadido el 18 dic 2018
Tomás Castaño finalist 2019 International Artist Grand Prize Competition ART REVOLUTION TAIPEI
Tomás Castaño finalist 2019 International Artist Grand Prize Competition ART REVOLUTION TAIPEI- Taiwán.
This is a moment to celebrate for Taiwan now has the honor to take a look at the artworks of the best thriving artists from around the world. There are estimated 4,262 pieces of artworks submitted for the 2019 International Artist Grand Prize Competition created by artists from 81 different countries. The numbers talk. Not only is this tremendous feedback a huge triumph for the artists who now have the opportunity to introduce their work to the collectors in Taiwan, but also a great encouragement for Taiwan International Contemporary Association. The winner of this completion will get the chance to exhibit his/her artwork at the 2020 Art Revolution Taipei.
371 outstand in this extremely competitive contest and will be exhibited from 25thApril until the 29th 2019 at Art Revolution Taipei. One of the finalists will be announced winner on 31st May. It is our upmost pleasure inviting you to join us and indulge yourself in this feast of fine art.
Añadido el 2 dic 2017
Saatchi Art vende una impresión digital de la obra "El Hecho" de Tomás Castaño
Saatchi Art informa sobre la venta de una impresión digital de la obra "El Hecho-Madrid" del artista Tomás Castaño, trabajo perteneciente a la serie que el autor dedica a las Tabernas,tascas y otros establecimientos comerciales del viejo Madrid.
Añadido el 24 sept 2016
Different facets of the artistic work of Tomás Castaño
Añadido el 30 nov 2015
Tomás Castaño seleccionado como finalista en el Gran Premio Internacional ART REVOLUTION TAIPEI 2016- (Taiwan)
Resultados del Gran Premio Internacional ART REVOLUTION TAIPEI-Taiwan
Mis dos obras presentadas al gran premio han sido seleccionadas entre las 4058 piezas presentadas por artistas de 73 paises y como obras finalistas serán expuestas del 21 al 25 de abril 2016 en Art Revolution Taipei, optando al premio final que será anunciado el día 26 de abril.
En el siguiente enlace se pueden ver las obras seleccionadas.
http://www.arts.org.tw/2016/eng/result.html
Añadido el 1 sept 2015
Tomas Castaño en Cincomonos Galería de Barcelona
De 8 de septiembre al 9 de octubre de 2015, el pintor cántabro TOMAS CASTAÑO muestra una serie de obras en la Galería Cincomonos de Barcelona, Carrer del Consell de Cent, 283. Entre las obras expuestas destacan las dedicadas a la ciudad de Barcelona, con varias vistas panorámicas tomadas desde diferentes puntos de la ciudad, asi como algunos rincones típicos, fachadas históricas de establecimientos centenarios como la sombrería Obach o centros de reunión como London Bar, entre otros trabajos de variada temática como la Habana vieja, escenas de Africa, etc. Espero que esta exposición sea del agrado del público que habitualmente visita este espacio de arte.
Añadido el 19 abr 2015
Landscape and Memory International Exhibition
Johnston Central Library Gallery Space- Cavan Town
viernes
24
abril
2015
viernes
22
mayo
2015
Landscape & Memory Johnston Central Library Gallery Space will host an exhibition titled ‘Landscape and Memory’ curated by visual artist Marilyn Gaffney. The exhibition comprises of 20 international artists work.
One of our deepest needs is for a sense of identity, belonging and human attachment to landscape and how we find identity in landscape and place. Landscape therefore is not simply what we see, but a way of seeing. We see it with our eye but interpret it with our mind and ascribe values to landscape for intangible spiritual reasons. Landscape can therefore be seen as a cultural construct in which our sense of place and memories inhere.
This group of artists gathered to talk in one shared language -as well as many tongues, on the matter of memory and landscape. Since the landscape changed in times for them, and as much as their eyes allowed, becoming their own. Many of them have come from other countries and cultures, adding to the personal voyage, the re- interpretation of the land by different experiences and tongues.
The landscape then changes, subtly transformed by memory, acquiring multiple forms: abstract digitized photos to fine painting; children playing in bucolic gardens that the artist eye turns sinister, portraits disintegrate to pixels, the human body as a textual form and repository for memories, human impact on the land, stating what matters is the personal voyage, the unique experience under the set point Memory and Landscape.
This exhibition is taking a step into the computer screen to bring the combined international artists together, into a ‘real’ space and ‘real’ artwork that we get a true sense of.
Exhibiting artists include: Malgorzata Dawidek Gryglicka (Poland), Nikolaos Lamplinos (Greece), Carly Zufelt (USA), Judith Mazzucco, (USA), Elena Feijoo (USA), Marilyn Gaffney (Ireland), Karen Esteves (USA), Madeline Walker (USA), Tomás Castaño (Spain), Sasha Romashko (Ukraine), Stuart J. Gibson (USA), Elaine Catherine Miller (USA),Andy Golan (Great Britain), Xiaohong Zhang (USA), Reyhaneh Afzalian (Iran), Miranda Mirandita (Argentina), Yami (France), Klaus Pinter (Austria), Vera L.P. Cauwenberghs (Belgium), Rachel Lin Weaver (USA), Courtney A. Henderson (USA).
Official Opening by Cathaoirleach Shane P. O’Reilly Opening 23 April at 7pm. The exhibition runs until 22 May and takes place during the Bealtaine Festival 2015.
Añadido el 7 jun 2014
Una obra de Tomás Castaño ha sido seleccionada en la Bienal de Arte do Morrazo- Pontevedra
La Bienal de Arte no Morrazo abre sus puertas con 30 pinturas y 10 esculturas
El jurado tuvo que elegir entre más de mil obras presentadas »Se mantienen los tres premios de compra de obra y una beca de estudios de posgrado en Bellas Artes
Juan Calvo Cangas 06.06.2014
Entre miles de pinturas y esculturas que se presentaron este año para concursar, la XXI edición de la Bienal de Arte no Morrazo hizo la mayor criba de toda su historia. Solo fueron elegidas 30 pinturas y 10 esculturas para participar en el certamen que abrirá hoy, a las 20.00 horas, sus puertas al público en el Auditorio Municipal de Cangas.La selección de la obra fue un trabajo difícil, tanto por las horas que el jurado se dedicó a ellas como por la calidad de las mismas. Pero según el director de la bienal, Camilo Camaño, esto no hace otra cosa que elevar el gran nivel que ya de por sí tiene este certamen que ya es referente en Galicia y muy conocido también en el extranjero, como la representante de la Facultad de Bellas Artes, Loreto Blanco, explicó ayer en la presentación del mismo, en la que estuvieron presentes Camilo Camaño y el concejal de Cultura, José Luis Gestido. "Estamos delante de un clásico que consagró a numerosos artistas", manifestó Camilo Camaño, que considera que reducir el tamaño de la obra seleccionada es algo que se venía demandando con el fin de que la exposición sea mucho mejor, en cuanto a calidad y cantidad. "Queda más elegante. Ganamos en riqueza plástica".
La Bienal de Arte No Morrazo, que organiza el Concello de Cangas en colaboración con la empresa Frigoríficos de O Morrazo, se presentó con el catálogo que incluye ya la obra seleccionada y cuya portada es un lienzo de Susana Chase, que obtuvo el premio en la bienal de 2012, es decir, en la última, porque a partir de ese año fue cuando el certamen anual se convirtió en bienal.
El concejal de Cultura del Concello de Cangas, José Luis Gestido, mencionó que se mantenían los premios: tres de 3.000 euros y un cuarto que consiste en una beca de posgrado por la misma cantidad. Los otros es adquisición de obra por parte del Concello y de la empresa Frigoríficos.Es la última bienal para Camilo Camaño. Dentro de dos años ya estará jubilado y no podrá hacerse cargo de la dirección de este evento. Pero el concejal de Cultura José Luis Gestido le pide que no se apresure, porque habrá formas para que de una manera u otra Camilo Camaño siga ligado a la bienal.
La exposición que abre hoy sus puertas abarca cuadros y esculturas de todos los estilos. Esa es una condición que Camilo Camaño considera que es relevante, porque el hecho de no tender a ningún estilo, aunque es un riesgo, también proporciona credibilidad en el mundo artístico. Así que se pueden ver lienzos de todos los estilos.
Loreto Blanco destacaba el hecho de que Concello de Cangas, Frigoríficos de O Morrazo y Facultad de Bellas Artes fuesen capaces de aunar sus fuerzas para colaborar en un evento de estas características.
Añadido el 17 ene 2014
Tomás Castaño expone en Caravan Station-Santander
El 20 de enero se inaugura la exposición de Tomás Castaño en el nuevo espacio Caravan Station- Cl López Dóriga, 3 (Cuesta de la cadenas).
En esta muestra nos encontramos una pintura de serena belleza, realista pero muy emocional, en la que se contemplan arquitecturas casi olvidadas, jardines húmedos, largas perspectivas de la ciudad portuaria, fachadas de tiendas señeras y decadentes.
Sentir pena por la ausencia o pérdida de algo o de alguien es sentir añoranza.Estamos poblados de añoranzas.De proyectos y realidades también, sí, pero quizá sobre todo de pérdidas y de ausencias y de nostalgias de lo perdido o de lo que nunca tuvimos.En estos óleos no aparecen grandes superficies comerciales que a todos nos embrutecen, sino estantes de madera donde el tendero posa delicadamente sus productos, comercio
s de esos con rótulos pintados a mano y hasta graffitis auténticos y sucios, en estos establecimientos el dependiente sabe tu nombre…Tomás Castaño recorre con su trazo certero y su técnica magistral la inmensa distancia que separa la prisa y la superficialidad del recuerdo de lo que fue y es importante, de aquello que se ha quedado en lugares tan sencillos como bellos, un pórtico, una balconada o una plaza. Tal vez porque, como ya escribí en otra ocasión, no existe recuerdo mas esencial que aquel que ni nos molestamos en olvidar y que permanece como discreto escenario de nuestras pequeñas historias. No es que en principio, Castaño descubra con su pintura nada nuevo, pero provoca en el espectador emocionadas reacciones ante lo reconocible. Y eso, tratándose de pintura, de verdadera pintura que se siente y que se sufre y que se disfruta, de verdadera pintura, insisto, en la que no hay trampa ni cartón, sino arte nacido del oficio, es un hermoso premio que conviene considerar. Ojo porque cuando uno se vuelve hacia lo verdadero, se encuentra de bruces con la búsqueda del sentido…Aquí el pintor no es un mero reproductor de la realidad, sino quien abre la puerta a la implicación personal del espectador en aquello que está viendo y le conmueve.
Extraído del libre el Signo Tenue del escritor Mario Crespo López
Añadido el 27 oct 2010
TOMAS CASTAÑO EN JUCA CLARET-MADRID
Cl. Ayala 156 (Plaza de Manuel Becerra)
jueves
4
noviembre
2010
sábado
27
noviembre
2010
Tomás Castaño presenta en la Galería Juca Claret de Madrid una serie de óleos de temática variada, dedicando una parte de la muestra a paisajes urbanos de la Habana(Cuba).
De su más reciente exposición en Santander el crítico de arte Mario Crespo escribió:
Entre la prisa y los fragores del cada día, Tomás Castaño es un artista que no se resigna al olvido. Teje imágenes de un mundo interior cada vez más amplio y rico, que recoge aquello exterior que nos va conformando, lugares entrañables que han sido escenario para nuestra experiencia, entornos llenos de la hermosa belleza del instante perdido, objetos necesarios dispuestos en una mesa vulgar o fragmentos de cosas que en sí mismas son complejos aciertos estéticos. Ocurre, así, que el pintor se detiene en lo que suele pasar desapercibido y se ocupa de ahondar en una propuesta plástica que lleve a lienzo lo que parece abocado a morir, que es el gran reto y la gran utopía de todo ser humano, y más si este ser humano tiene la inquietud y la sensibilidad del arte. En su pintura la caducidad de lo efímero encuentra un camino para su perennidad: aquella fachada mugrienta y secular, aquel viejo local lleno de años, aquella calle ocupada desde hace décadas por el trasiego de las gentes, aquel detalle arquitectónico que ha dado toda dignidad artística a una esquina urbana o a una fuente apartada, aquellas pulcras vistas de un Santander vencido a la lluvia o de la ciudad desde el otro lado de la bahía. Todo ello está en nuestro recuerdo, por más que en muchos casos sean aún “revivibles” in situ, afortunadamente. Son imágenes de lugares bien reconocibles pero con algo especial que las aparta de un mero conformismo de postal: son las visiones verdaderas del caminante en un lugar determinado en el que se detiene a contemplar. Pero diría más: son las visiones verdaderas de la pequeña falsedad del recuerdo o de la ensoñación, cuando uno conjura el olvido y lo intenta evitar haciendo revivir en su mente espacios que le son propios. Hace mucho tiempo que la pintura de Tomás Castaño, con su aparente apuesta por lo figurativo a través de una exquisita técnica ya sobradamente demostrada, va más allá de la representación de lo real, para conducirnos a mucho de lo que puebla nuestro recuerdo.
Añadido el 17 may 2010
Comunicado de prensa
Exposicion del 28 de Mayo al 30 de Junio en Galeria Este de Santander. Tomás Castaño presenta una serie de óleos de temática variada, dedicando una parte de la muestra a paisajes de Santander.
Añadido el 19 feb 2010
Tomás Castaño en Galeria Montsequi-Madrid
Cl Alonso Cano 42
lunes
8
marzo
2010
sábado
20
marzo
2010
El artista cántabro Tomás Castaño regresa de nuevo a Madrid con su serie de «Tabernas, tascas… del viejo Madrid» que tantos éxitos le ha deparado en anteriores comperecencias en galerías madrileñas. En esta ocasión lo hará en la Galería Montsequi de la Cl Alonso Cano 42, exposición que se podrá visitar desde el 8 al 20 de marzo.
De su obra se dice que su trayectoria se viene trazando dentro de una figuración realista que pudiera encontrar sus raíces en la escuela Nuevo Realismo Madrileño iniciada en los sesenta por el maestro Antonio López. Los lienzos en formato medio de Tomás Castaño se centran en el tema de fachadas, un motivo en el que artistas de aquella escuela como Amalia Ávia, han sido y son verdaderas celebridades.
Añadido el 10 nov 2009
REMEMBRANZAS - Galería Sharon Art
Cl Cervantes, 10 - Esquina Dámaso Merino
viernes
13
noviembre
2009
martes
8
diciembre
2009
Representación arquitectónica de fachadas del comercio tradicional de principios del siglo XX.
En esta exposición se recogen una serie de óleos que representan escenas localizadas en las calles de León, como la camisería Ruiz de la calle Ancha,la calle Azabachería, calle Serranos, así como de otros rincones de Madrid y Santander.
Reseñas y comentarios

©2024 Tomás Castaño
Thanks Jmsbell.
Gracias Jmsbell.
Danke lieber Tomas, dass du meine Werke zu deiner tollen Sammlung hinzugefügt hast.
Gracias querido Tomas por agregar mis obras a tu gran colección.
Merci Tomas pour votre visite et vos choix ajoutés a votre" superbissime"collection qu'on ne se lasse pas de regarder , vous êtes un très grand Artiste.Amicalement José.
Gracias Tomás por tu visita y tus elecciones agregadas a tu "magnífica" colección que nunca nos cansamos de mirar, eres un gran Artista. Saludos cordiales José.
Muchas gracias Garbel.

©2024 Tomás Castaño
Une scène de rue particulièrement belle ! je vous félicite... Belle fin de journée à vous
Muchas gracias Martine.

©2015 Tomás Castaño

©2015 Tomás Castaño
Un très joli travail ! Votre ciel est fantastique, bravo !

©2008 Tomás Castaño
Un petit retour en arrière, je remet à l'honneur ce mode de transport original et écologique agréable pour les passagers qui profitent de leur promenade. J'apprécie la qualité de votre travail. Tous mes bons voeux pour 2024. Cordialement. Gaby

©2021 Tomás Castaño
Belle réalisation, superbe demeure ancienne ,dommage qu'elle soit emprisonnée derrière ces grilles. J'apprécie votre travail. Amicalement. Gaby
Merci Tomas pour vos voeux et pour l'ajout de "Goélette et spi moderne", "Cotre langoustier" et "Pied de mât de râtelier". C'est un plaisir de commencer l'année avec les Artistes de cette belle Collection. Bien amicalement. Gaby

©2021 Tomás Castaño
J'aime beaucoup le sujet et le rendu. Félicitations Tomas. J'en profite également pour vous souhaiter tous mes bons voeux les meilleurs et une belle continuité créative. Bien amicalement. Gaby

©2021 Tomás Castaño
Gracias Coco Sicart por tu amable comentario.

©2021 Tomás Castaño
Une huile sur toile magistrale ! Vous avez réalisé cette nature morte avec un souci du détail et une précision incroyable , vos gestes sont minutieux et votre technique imparable , votre oeuvre est hyper réaliste et belle à regarder tout simplement , Félicitations Tomas pour ce travail artistique parfait réalisé d'une main de Maître !

©2013 Tomás Castaño
Merci Daniel Bathiard.

©2013 Tomás Castaño

©2018 Tomás Castaño

©2005 Tomás Castaño

©2005 Tomás Castaño
Quel immense talent, la perfection dans l' architecture , toutes vos œuvres attirent le regard et me plongent dans une rêverie sans fin. C' est tellement merveilleux et puissant, le sentiment que vos œuvres reflètent, une dextérité sans faille. Sublime sublime sublime... Pensées Poétiques . Sam

©2020 Tomás Castaño

©2020 Tomás Castaño

©2020 Tomás Castaño

©2009 Tomás Castaño

©2009 Tomás Castaño
Hello, I really admire your work, congratulations for your incredible talent. Thank you for sharing.
Ausra
Un grand Merci Tomas de l'ajout de mes oeuvres à votre Collection. C'est un plaisir de figurer parmi tous ces Artistes de talent que vous avez sélectionné. Je vous souhaite un bon week-end. Bien amicalement. Gaby

©2021 Tomás Castaño

©2021 Tomás Castaño
Vous êtes un Artiste qui rend tout son charme à ses vieilles demeures. Bravo Tomas et félicitations pour vos qualités et vos couleurs rétro. J'aime beaucoup ce que vous faites. Amicalement. Gaby
Eres un Artista que le da todo el encanto a sus antiguas casas. Bien hecho Tomas y enhorabuena por tus cualidades y tus colores retro. Realmente amo lo que haces. Atentamente. Callejear

©2003 Tomás Castaño

©2003 Tomás Castaño

©2013 Tomás Castaño

©2013 Tomás Castaño
C'est très beau ! Bien réalisé et plein d'émotion !