Javier Alonso
Javier Alonso Labrador es un artista fotógrafo nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1965. Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de La Laguna en 1993, también obtuvo la licenciatura en Fotografía Artística por la Escuela de Artes "Fernando Estévez" de Santa Cruz de Tenerife en 1995. Actualmente trabaja como profesor de fotografía en la Escuela de Artes "Pancho Lasso" de Arrecife, Lanzarote, donde imparte docencia en ciclos de enseñanza superior de Fotografía Artística, Gráfica Publicitaria e Ilustración. Reside en Lanzarote desde 1999.
A lo largo de los años, Javier Alonso Labrador ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas. Entre sus exposiciones individuales más importantes podemos mencionar "Pincel de Espuma" en el COAC de S/C de Tenerife, seleccionada para la III Bienal Internacional Fotonoviembre en 1995, así como "Pinceles del Aire" en la Ermita de San Antonio de Tías , Lanzarote en 2003 y "La soledad del páramo", cortometraje proyectado en la Sala de Cine Buñuel de El Almacén, Arrecife de Lanzarote en 2005. Su obra también se ha presentado en numerosas exposiciones colectivas, entre las que destaca la Sala de Arte " La Recova", Centro de Fotografía "Isla de Tenerife", CajaCanarias, Paço dos Duques en Guimaraes, Centro Insular de Cultura en Gran Canaria, y muchos más.
Su enfoque artístico se centra en la búsqueda del volumen y el relieve de sus fotografías, y utiliza la resina para esculpir y modelar sus obras. Su obra está impregnada de una sensibilidad poética donde juega con la luz, los colores y el movimiento para revelar el momento captado. Desde 2015 comparte su universo artístico con el público a través de sus exposiciones y su continua experimentación con técnicas fotográficas.
Descubra obras de arte contemporáneas de Javier Alonso, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas españoles contemporáneos. Dominios artísticos: Fotografía. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2006 (País de origen España). Compre los últimos trabajos de Javier Alonso en ArtMajeur: Javier Alonso: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Javier Alonso
Alter insula (2005) • 7 obras de arte
Ver todoIsla lúcida (2000) • 11 obras de arte
Ver todo"The nothing garden" (2009), digital prints • 10 obras de arte
Ver todoReconocimiento
El artista es reconocido por su trabajo.
El artista estudió las artes a través de sus estudios académicos.
Biografía
Javier Alonso Labrador es un artista fotógrafo nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1965. Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de La Laguna en 1993, también obtuvo la licenciatura en Fotografía Artística por la Escuela de Artes "Fernando Estévez" de Santa Cruz de Tenerife en 1995. Actualmente trabaja como profesor de fotografía en la Escuela de Artes "Pancho Lasso" de Arrecife, Lanzarote, donde imparte docencia en ciclos de enseñanza superior de Fotografía Artística, Gráfica Publicitaria e Ilustración. Reside en Lanzarote desde 1999.
A lo largo de los años, Javier Alonso Labrador ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas. Entre sus exposiciones individuales más importantes podemos mencionar "Pincel de Espuma" en el COAC de S/C de Tenerife, seleccionada para la III Bienal Internacional Fotonoviembre en 1995, así como "Pinceles del Aire" en la Ermita de San Antonio de Tías , Lanzarote en 2003 y "La soledad del páramo", cortometraje proyectado en la Sala de Cine Buñuel de El Almacén, Arrecife de Lanzarote en 2005. Su obra también se ha presentado en numerosas exposiciones colectivas, entre las que destaca la Sala de Arte " La Recova", Centro de Fotografía "Isla de Tenerife", CajaCanarias, Paço dos Duques en Guimaraes, Centro Insular de Cultura en Gran Canaria, y muchos más.
Su enfoque artístico se centra en la búsqueda del volumen y el relieve de sus fotografías, y utiliza la resina para esculpir y modelar sus obras. Su obra está impregnada de una sensibilidad poética donde juega con la luz, los colores y el movimiento para revelar el momento captado. Desde 2015 comparte su universo artístico con el público a través de sus exposiciones y su continua experimentación con técnicas fotográficas.
-
Nacionalidad:
ESPAÑA
- Fecha de nacimiento : 1965
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Españoles Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Javier Alonso
Artículo
Curricullum Vitae
JAVIER ALONSO LABRADOR (Santa Cruz de Tenerife, 1965)
Licenciado en CC. Químicas por la Universidad de La Laguna (1993) y Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía Artística por la Escuela de Arte “Fernando Estévez” de Santa Cruz de Tenerife (1995). Actualmente trabajo como profesor de Fotografía en la Escuela de Arte “Pancho Lasso” de Arrecife de Lanzarote., impartiendo clases de fotografía en los ciclos formativos superiores de Fotografía Artística, Gráfica Publicitaria e Ilustración.
Resido en Lanzarote desde 1999.
Exposiciones Individuales (principales) :
“Pincel de Espuma”: COAC, S/C de Tenerife. Autor seleccionado en la III Bienal Internacional Fotonoviembre (1995). Sala de Arte Centro Cultural de San Fernando de Maspalomas (1996) y Excmo. Ayuntamiento de Agüimes, Gran Canaria (1996).
“Pinceles del Aire”: Ermita de San Antonio de Tías, Lanzarote (2003).
“La soledad del páramo”: Proyección de un corto. Sala de Cine Buñuel. El Almacén, Arrecife de Lanzarote (2005).
“Fin de Ciclo”. Arte Docente 2007. Sala “El Aljibe” de El Almacén, Arrecife. Lanzarote (2007)
“The nothing garden”. V Bienal de ArteLanzarote. Museo LagOmar, Teguise. Lanzarote (2009)
Exposiciones Colectivas (principales):
“El Juego del Alisio”: Sala de Arte “La Recova”. II Bienal Internacional Fotonoviembre (1993).
“Interfuit”: Sala L del Centro de Fotografía “Isla de Tenerife” (1994)
“Soledades”: Sala L del Centro de Fotografía “Isla de Tenerife” (1995)
“Astrofotografía”: Sala “Hispano 20” y Teatro Leal de La Laguna (1995)
“La Experiencia de los Límites”: CajaCanarias. Sala Central. S/C de Tfe (1997)
“Encontros de Imagem: Paço dos Duques, Guimaraes. Portugal (1998) y Centro Insular de Cultura. Cabildo Insular Gran Canaria (1998)
“El Rey Dormido”: CajaCanarias. Sala de Arte. Puerto de la Cruz. Tenerife (1999)
“Antiques”: Sala de La Alhóndiga. Tacoronte. Tenerife (1999). Centro de Arte Acentejo. La Matanza. Tenerife (2000)
“El Espacio Figurado”: Casa de la Cultura “Agustín de la Hoz”. Arrecife (2000) y CajaCanarias. Sala de Arte. La Laguna. Tenerife (2001)
“Perpetua Singularidad”: Bienal Internacional “Primavera Fotográfica 2000”. Sala de Arte del BBVA. Barcelona (2000) y Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Tarragona (2000)
“Arquitectura Terminal”: Casa de la Cultura “Agustín de la Hoz”. Arrecife (2000)
“Viaje a la Luz”: Millenium: Encuentros con la Imagen. Ermita de San Miguel. La Laguna. Tenerife (2000) dentro del “Festival of Light”
“Movimiento y Caos”: I Bienal Internacional FotoArs. Fotoescaparate. Arrecife (2001)
“Arte Docente”: Casa de la Cultura “Agustín de la Hoz”. Arrecife (2001 y 2003). Sala de Arte “El Aljibe” de “El Almacén”. Arrecife (2004-2006 y 2008)
“Ciudad, Arte y Ciudadanía”: II Bienal FotoArs. Convento de Santo Domingo. Teguise. Lanzarote (2003)
“Arte contra Violencia”. Siglo XXI: Una nueva ética: Casa de la Cultura de Yaiza y Ermita de San Antonio de Tías. Lanzarote (2005)
“Al interior del paisaje”. Siglo XXI: Una nueva ética: MIAC, Arrecife. Lanzarote (2005)
“Espacios Abiertos I”: Sala de Arte Mapfre, La Laguna. Tenerife (2005)
“Alter ínsula”. Galería de Arte Puerto Calero, Yaiza. Lanzarote (2005)
“Tierra de sueños”. III Encuentro Bienal. Sala Tomare, San Bartolomé. Lanzarote (2005)
“Fronteras”. Siglo XXI: Una nueva ética: Castillo de San Gabriel. Arrecife. Lanzarote (2006)
“La Mirada Panorámica”. II Encuentro de Fotografía Digital de la Macaronesia. Gran Canaria Espacio Digital. Las Palmas de Gran Canaria (2006) y Museo de Angra do Heroísmo. Terceira, Azores (2007)
“De la isla de fuego a la isla habitáculo”. Convento de Santo Domingo. Teguise. Lanzarote (2006)
“Espacios Abiertos II”: Convento de Santo Domingo. Teguise. Lanzarote (2006)
“Memorias del Paisaje”: Casa de la Cultura de Garachico. Fotonoviembre 2007. Tenerife (2007)
“Rastros”: Casa de los Coroneles, La Oliva, Fuerteventura (2008), Gran Canaria espacio Digital, Las Palmas (2009) y Casa Principal de Salazar, Santa Cruz de La Palma (2009)
“Septenio: El Cielo”: Centro de Arte “La Recova”, Santa Cruz de Tenerife (2009)
“Tras la curva del horizonte”(Fotógrafos Solidarios): Centro de Arte “La Recova”, Santa Cruz de Tenerife (2009).
Colecciones:
Centro de Fotografía “Isla de Tenerife”: “Pincel de Espuma” (serie completa, 1995)
Centro Cultural “El Almacén”, Arrecife de Lanzarote. (Una pieza de la serie “Isla Lúcida”, 2000)
AENA. Aeropuerto de Lanzarote. Instalación permanente de gran formato. 11 piezas. 2007
Varios:
He recibido más de una quincena de premios, destacando los obtenidos en el certamen “Juventud y Cultura” del Gobierno de Canarias, ediciones 1994 y 1995, y los relacionados con mis trabajos de fotografía astronómica, otorgados en el seno de Jornadas Estatales de Astronomía celebradas en Gijón (1996), La Laguna (1997) y León (2000). He obtenido el Primer Premio del II Concurso Regional de Fotografía Fotonoviembre (2007) y he sido finalista en el Concurso Fotográfico Septenio 2009.
He realizado cursos de fotografía con Humberto Rivas, Tony Catany (2), Martín García, Manolo Laguillo, Cha Cházaro, Laura González, Gladis Tison, Dolors Porredón, Joan Fontcuberta, Alberto García-Alix y José María Mellado (4). Otros cursos realizados son: “Fotografía en Cine”, por Francisco Madurga. ECAM (2002) y “Post-producción digital”, por Carlos Díaz. ECAM (2003), ambos en Lanzarote.
He sido el director del I Concurso Fotográfico “El Ojo del Cíclope”, organizado en Lanzarote (2007).
Cursos impartidos:
Década de los 80: imparto varios cursos de Fotografía en la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de La Laguna.
1990: comparto docencia en un curso sobre virajes fotográficos con Vicente Sierra Puparelli en Salamanca y trabajo para la Xunta de Galicia en otros dos cursos de fotografía, en Sada, La Coruña.
1996-99: Profesor del Ciclo Formativo Superior de Fotografía Artística y Bachillerato de Arte. Escuela de Arte “Fernando Estévez” de S/C de Tenerife.
1999-09: Profesor del Ciclo Formativo Superior de Fotografía Artística y Bachillerato de Arte. Escuela de Arte “Pancho Lasso” de Arrecife de Lanzarote.
2002: Curso de Iluminación en Estudio. Agrupación Fotográfica “Forum 94”. Lanzarote
2006: “Astrofotografía: Una mirada nostálgica”. Escuela de Arte de Tenerife. Acción puntual.
2007: 2 Talleres de Fotografía Digital. Encuentro sobre Contenidos Canarios. Costa Teguise. Lanzarote
2009: Curso de Fotografía Digital (30 horas). Plan de Formación de Profesores. UGT. Lanzarote
Publicaciones más destacadas
“Los Virajes Fotográficos”. Cuadernos de INICE (nº 34). Salamanca (1991)
“Laboratorio Fotográfico creativo de Procesos Clásicos”. CCPC. La Laguna. Tenerife (2001)
“Satélites Iridium: la astrofotografía a prueba”. Revista Jameos. CEP Lanzarote (2003)
Galería del mes. Portal www. (2005)
Galería de la semana. Portal (2005)
Imágenes astronómicas en páginas web nacionales e internacionales, en prensa local y en revistas especializadas como TRIBUNA DE ASTRONOMÍA, UNIVERSO, ASTRONOMÍA Y ASTRONÁUTICA y ASTRONOMY NOW (Reino Unido).
Varios catálogos para exposiciones de artistas como Santiago Alemán, Rufina Santana, Ismael Pérez, Manuel Lezcano, Carlos De la Torre o Paco Chika, así como reproducción de obra de Luján Pérez, Fernando Estévez, César Manrique, Pedro Talló, Gómez Bosch, etc. para publicaciones de la Casa de Colón, en Las Palmas.
Hipervínculos:
javieralonso
taba65
Playa Honda, Lanzarote. Diciembre de 2009
Principales reconocimientos
1989: “Especial menor de 26 años”. Certamen Fotográfico “Ciudad de La Laguna”
1990: “Navifoto 89”. INICE. Salamanca
1991: “Navifoto 90”. INICE. Salamanca
“TITSA 91”. 1º B/N. S/C de Tenerife
1992: “TITSA 92”. 1º Color. S/C de Tenerife
1993: “Mª Auxiliadora 93”. 2º premio. La Orotava, Tenerife
1994: “Juventud y Cultura 94”. Gobierno de Canarias. Agüimes, Gran Canaria
“Efectos especiales”. “Astrofoto 94”, concurso de la A. Astronómica de Tfe.
1995: “Juventud y Cultura 95”. Gobierno de Canarias. Arrecife, Lanzarote
“Mª Auxiliadora 95”. 2º premio. La Orotava, Tenerife
1996: “Astrofoto 96”. Agrupación Astronómica de Tenerife
“Astrofotografía”. 1º B/N Cat. Focales cortas. XII Jornadas Estatales de Astronomía, Gijón.
1997: “Fotografía Artística”.2º Cat. Artística. XIII Jornadas Estatales de Astronomía, La Laguna
1999: “El mar”. 1º B/N. Concurso del Real Club Náutico de Las Palmas de Gran Canaria.
2000: “Astrofotografía”.1º Cat. Focales cortas. XIV Jornadas Estatales de Astronomía, León
2001: “II Concurso Fotográfico Antigua 2001”. 1º B/N y accésit Color. Fuerteventura
2004: “I Concurso Fotográfico “Arte Docente” 2004. Primer premio
2007: “II Concurso Regional de Fotografía Fotonoviembre 2007”. Primer premio
2009: "I Concurso Internacional de Fotografía Septenio 2009: El Cielo". Finalista sin reconocimiento
"The nothing garden" (2009)
La Sala de exposiciones Museo LagOmar (Nazaret, Teguise, Lanzarote) acoge desde el 15 de octubre y durante un mes una exposición sobre el último trabajo titulado "The nothing garden", una colección de fotografías digitales sobre la fugacidad del instante. Un cuaderno de botánica muy especial.
Curriculum Vitae resumido
Javier Alonso Labrador (Santa Cruz de Tenerife, Canary Islands, 1965) reside en Lanzarote desde 1999.
Licenciado en CC. Químicas y Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía Artística, actualmente trabaja como profesor y Jefe del Departamento de Proyectos y Talleres de Fotografía en la Escuela de Arte "Pancho Lasso" de Lanzarote, Islas Canarias, España.
Exposiciones Individuales principales: "Pincel de Espuma"(Tenerife y Gran Canaria, 1995), depositada en el Centro de Fotografía de Tenerife, "Pinceles del Aire"(Lanzarote, 2003), "Fin de ciclo" (Lanzarote, 2007) y "The nothing garden" (Lanzarote, 2009).
Ha expuesto en más de 40 colectivas (Canarias, Azores, Barcelona y Portugal) y ha recibido más de una quincena de premios en certámenes fotográficos locales y nacionales, siendo el último el primer premio del II Concurso Fotográfico Fotonoviembre 2007.
Ha sido seleccionado en dos ediciones consecutivas de la Bienal Fotonoviembre, en Tenerife y fue finalista en el I Concurso Internacional de Fotografía Septenio 2009: El Cielo.

Reseñas y comentarios


