Silo
El robot
Son de metales
Los cuerpos del robot
Casi con vida similares
Al cuerpo que tengo yo.
Robots virtuales
Quieren hablar
Dando señales
Al querer andar.
Sociedad de latas
Se quieren aparentar
Que son de plata
Estando sin pulimentar.
Dan señales de luz
Sus ojos artificiales
Son como tu
Somos casi iguales
El pequeño robot
De vida similares.
...........................................................
El entierro
En un sarcófago de cedro
La transportaban
Cuatro caballos negros
Que despacio caminaban
Su féretro de ébano
Ángeles la llevaban
Todos en su entierro
Ante su cuerpo lloraban
Yo quería ser de hierro
Y me derrumbaba
Cuatro corceles al cielo
Su tumba decoraban
Su carroza de fuego
De madera grabada
Mi niña no ha muerto
Dijo que me esperaba
Tendríamos un encuentro
En su carroza alada
Tenía una imagen en el centro
Que de rodillas lloraba.
El entierro
En un sarcófago de cedro
La transportaban
Cuatro caballos negros
Que despacio caminaban
Su féretro de ébano
Ángeles la llevaban
Todos en su entierro
Ante su cuerpo lloraban
Yo quería ser de hierro
Y me derrumbaba
Cuatro corceles al cielo
Su tumba decoraban
Su carroza de fuego
De madera grabada
Mi niña no ha muerto
Dijo que me esperaba
Tendríamos un encuentro
En su carroza alada
Tenía una imagen en el centro
Que de rodillas lloraba.
.................................................................
El niño y la luz
Con un rayito de luz
Juega las manos del niño
Solo coge el azul
Y el rojo del armiño.
Juega con inocencia
Las manos del infante
Con la luz que penetra
A través de los cristales.
Un rayito de luz
Incide en sus manos
Formando una cruz
La luz en racimos claro.
Mira con sus ojitos
Los colores del prisma
En el todos los rayitos
Le acaricia su carita.
De luces de colores
Es el sol al amanecer
El niño las recoge
Y las quiere retener.
Sus ojitos rutilan
no salen de su asombro
Cuando a la luz mira
Con su pequeño rostro.
.........................................................
Tinieblas
Toda la estructura
de mi mente se tambalea
cuando juega a la locura
en medio de la asamblea
yo soy la primera figura
y el hablar se me bloquea.
Como un loco enardecido
hablo y hablo sin parar
cuando me veo perdido
y no se en que pensar
cambio la trama del hilo
y me pongo a tararear.
Loco, mal nacido,
por que dentro de mi estas
si yo no me meto contigo
a que me vienes a provocar
yo solo leo y escribo
las mentiras y la verdad.
La demencia colectiva
es la risa de los demás
el loco se quita la camisa
y se lanza a la mar
nadando lo mas deprisa
para no volver jamas.
Locuras más espantosa
de la mente me salían
creyendo decir una cosa
otras cosas decía
a veces frases famosas
y otra solo tonterías
Descubra obras de arte contemporáneas de Silo, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas españoles contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2012 (País de origen España). Compre los últimos trabajos de Silo en ArtMajeur: Silo: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Silo
M Machado • 1 obra de arte
Ver todoSilo Art • 37 obras de arte
Ver todoReconocimiento
Biografía
El robot
Son de metales
Los cuerpos del robot
Casi con vida similares
Al cuerpo que tengo yo.
Robots virtuales
Quieren hablar
Dando señales
Al querer andar.
Sociedad de latas
Se quieren aparentar
Que son de plata
Estando sin pulimentar.
Dan señales de luz
Sus ojos artificiales
Son como tu
Somos casi iguales
El pequeño robot
De vida similares.
...........................................................
El entierro
En un sarcófago de cedro
La transportaban
Cuatro caballos negros
Que despacio caminaban
Su féretro de ébano
Ángeles la llevaban
Todos en su entierro
Ante su cuerpo lloraban
Yo quería ser de hierro
Y me derrumbaba
Cuatro corceles al cielo
Su tumba decoraban
Su carroza de fuego
De madera grabada
Mi niña no ha muerto
Dijo que me esperaba
Tendríamos un encuentro
En su carroza alada
Tenía una imagen en el centro
Que de rodillas lloraba.
El entierro
En un sarcófago de cedro
La transportaban
Cuatro caballos negros
Que despacio caminaban
Su féretro de ébano
Ángeles la llevaban
Todos en su entierro
Ante su cuerpo lloraban
Yo quería ser de hierro
Y me derrumbaba
Cuatro corceles al cielo
Su tumba decoraban
Su carroza de fuego
De madera grabada
Mi niña no ha muerto
Dijo que me esperaba
Tendríamos un encuentro
En su carroza alada
Tenía una imagen en el centro
Que de rodillas lloraba.
.................................................................
El niño y la luz
Con un rayito de luz
Juega las manos del niño
Solo coge el azul
Y el rojo del armiño.
Juega con inocencia
Las manos del infante
Con la luz que penetra
A través de los cristales.
Un rayito de luz
Incide en sus manos
Formando una cruz
La luz en racimos claro.
Mira con sus ojitos
Los colores del prisma
En el todos los rayitos
Le acaricia su carita.
De luces de colores
Es el sol al amanecer
El niño las recoge
Y las quiere retener.
Sus ojitos rutilan
no salen de su asombro
Cuando a la luz mira
Con su pequeño rostro.
.........................................................
Tinieblas
Toda la estructura
de mi mente se tambalea
cuando juega a la locura
en medio de la asamblea
yo soy la primera figura
y el hablar se me bloquea.
Como un loco enardecido
hablo y hablo sin parar
cuando me veo perdido
y no se en que pensar
cambio la trama del hilo
y me pongo a tararear.
Loco, mal nacido,
por que dentro de mi estas
si yo no me meto contigo
a que me vienes a provocar
yo solo leo y escribo
las mentiras y la verdad.
La demencia colectiva
es la risa de los demás
el loco se quita la camisa
y se lanza a la mar
nadando lo mas deprisa
para no volver jamas.
Locuras más espantosa
de la mente me salían
creyendo decir una cosa
otras cosas decía
a veces frases famosas
y otra solo tonterías
-
Nacionalidad:
ESPAÑA
- Fecha de nacimiento : 1948
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Españoles Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Silo
Comunicado de prensa
Exposición permanente de las galerías de arte: artesilo y Magu en el Atelier del artista. Este blog es el fiel reflejo de un hombre que descubre su alma a ravés de su pintura, su pensamiento y su poesía.
El arte de Silo
Exposición de obras originales y únicas del artista plástico y escritor sevillano Manuel Machado Guerrero.- Asistencia a la galería con previa reserva para recibir atención personalizada.
A Isabel Cristal
A nuestra hija...
Vendrás a esta vida...
lleno de luz
como un arco iris
en el cielo azul
ligero de equipaje
así vendrás tu...
con tu vida que nace
mis ojos a la luz...
Arco iris de colores
llena tu vida....
Como campos de flores
en belleza imbuida
complementos de amores
de tu gran avenida.
Que tus ojitos no lloren
que tus labios me pidan
besos de colores
con soplos de vida
hijo de mis amores
lo que tu me pidas.

Filosofia de la muerte
Sombría muerte
De la muerte sombría
Llantos alrededor
Unas penas se afligían
Otra rompía el corazón.
Muerte descarnada
En un lecho de paja
Quedando en la nada
Mientras el alma sube
El cuerpo baja.
Que silencioso el mundo
Estando al otro lado
Que vació más profundo
Los ecos son ahuecados.
Todos, ricos y pobres
Se convierten en iguales
Cierran su vida en un sobre
En el más allá entregarle.
¿Que objetivo tiene la vida?
¿Qué fin tiene la muerte?
¿Que sentido el que viva?
¿Qué es buena o mala suerte?

Poema de la muerte
Va cabalgando la muerte
Va cabalgando la muerte
sobre un corcel negro
con su guadaña imponente,
mas al verla me da miedo
¿Quien en el corcel monta
con su guadaña al vuelo?
Es una imagen impronta
salida de mi cerebro.
Tengo siempre presente
una imagen que recuerdo:
la cara de la muerte
desplomada en el suelo.
Reacciona furiosa la vida
haciéndole el juego
ganándole la primera a partida
en un desigual duelo.
La muerte se va herida
y yo herido me quedo.
¿Has visto el rostro a la muerte?
No es nada nuevo.
Se ve siempre en el horizonte
antes de batirte en duelo.
Parece una cosa imponente
como si te diera miedo,
pero es sencilla e inocente
porque si pierdo, duermo
el sueño eternamente,
y si despierto no recuerdo
es como estar ausente
entre la tierra y el cielo.
Yo no le temo a la muerte
porque con ella hable,
es una cosa inherente
y hasta es como afable.
Es algo muy diferente
a una vida insoportable.
Manuel Machado 2007

El pintor
El pintor
El pintor de cuadros
Pinta una imagen
Se va reflejando
Con ricos linajes.
Con su paleta en mano
Pinceles cuidados
El pintor va plasmado
La imagen de costado.
Con gamas infinitas
De colores rosados
La mano del pintor imita
Lo no imaginado.
A la mujer de rosa
Con finos oropeles
La pinta hermosa
Con todos sus pinceles.
Muere el pintor
Terminada su obra
No le quedo color
Para pintar su sombra.
Manuel Machado 2001

El reloj
El reloj
Hay un reloj en la pared
Sin esfera, y sin número
Las manecillas al revés
Descolgándose del muro
Da la hora solo una vez
Sin dar los minutos
Un reloj sin interés
Un reloj de otro mundo.
No existe el tiempo
En mi viejo reloj
Se paro sabiendo
Que de el vivía yo
El tiempo es infinito
Soy un ser atemporal…
Por mi reloj maldito
Que la hora no me da
Sabiendo que necesito
Mis día contar…
Cuento los días que te quise
Y me salen una infinidad
Los días que me distes
Este reloj no me da…
Los días que me quisiste.
anuel Machado 2002

La conciencia
La conciencia
Como presentarme a Dios
Por lo que e hecho
Dejarte morir de amor
Sola en tu lecho.
Siento remordimiento
La conciencia no me deja
Estoy pagando y sufriendo
Por lo que tuve entre cejas.
Tanto amor te tenía
Así es tanto mi dolor
Como tuve la osadía
De dejarte sin el sol.
Divaga mi mente
En blanco la dejo
No es consiente
Solo en ti pienso.
nuel Machado 2004

La campesina
La campesina
Se adentro en el bosque
Y nunca mas la vimos
La buscamos en los montes
Y en el nos perdimos
Mirando hacia el horizonte
Allí fue como supimos
Que dormía en los surcos
Labrados por los campesinos
Entre los surcos y sus lomas
La campesina dormía
Acurrucada como una paloma
Que del cazador huía
La campesina y el sol
Hicieron un pacto
El le daría su calor
Ella le bordaría un manto
Le prometió un color
El amarillo dorado
La campesina jugaba
En los canales de riego
Cuando su huerta regab

El Robot
El robot
Son de metales
Los cuerpos del robot
Casi con vida similares
Al cuerpo que tengo yo.
Robots virtuales
Quieren hablar
Dando señales
Al querer andar.
Sociedad de latas
Se quieren aparentar
Que son de plata
Estando sin pulimentar.
Dan señales de luz
Sus ojos artificiales
Son como tu
Somos casi iguales
El pequeño robot
De vida similares.

El Robot
El robot
Son de metales
Los cuerpos del robot
Casi con vida similares
Al cuerpo que tengo yo.
Robots virtuales
Quieren hablar
Dando señales
Al querer andar.
Sociedad de latas
Se quieren aparentar
Que son de plata
Estando sin pulimentar.
Dan señales de luz
Sus ojos artificiales
Son como tu
Somos casi iguales
El pequeño robot
De vida similares.

El cementerio
La tumba.
Hay un cementerio…
De tumbas blancas…
Una calle en el medio
Como el nácar.
Tiene nichos contados
-El mío es el trece-
Numero marcado
¿Qué te parece?
-Cien años si acaso-
Su dueño se crece.
La tumba esperando…
A ver si aparece
Para irse cerrando
¡Que espere… Que espere...!
Otros cien años
Que el dueño no quiere
Ser enterrado.
.........................................................
La soledad, maldita soledad en el cuerpo y en el alma, ¿Quien fabrica la soledad? Es la sociedad la que te admite, es la sociedad la que te aparta cuando ya no le sirves, y la soledad te entrega cuando no le vales a las jaurías humanas
A mi me vale la soledad sagrada, porque en la soledad pienso y el tiempo se me alarga, como el tiempo no existe, la soledad a veces es amarga pero veces se mira y se puede comparar, con otras se estira y las cosas se puede diferenciar cuando se prolonga como una sombra tras el cristal caminando tras tu espalda.
Yo soy una mínima porción de la sociedad inventada, yo no tengo solución para poder arreglarla, en mi soledad pienso donde ubicarla y nada encuentro para poder adaptarla.
Tribus urbanas de la jungla de asfalto se mueven como las ramas de un pesado árbol, se mueven como piezas de ajedrez todos dan unos saltos de varias casillas a la vez para no ir a ningún lado en su mundo de al revés.
La sociedad inaudita con su mirada inquisidora parece loca y maldita. Grita y te mira, cerrando los ojos y abriendo la boca porque entre sus labios murmura ¡qué cosas! ¡Que cosas hay que ver! Hay un hombre al que miran pero nadie lo ve, la sociedad susurra y no lo puede entender como puede caminar dando tumbos y traspiés el hombre al andar por culpa de no se que, pero no, no quieren ni piensan como y el porque ese ser tropezar con todo lo que ve.
Sobre las celosías del suelo de colores pálidos y oscuros hay tendido un cuerpo que cayó como un muro. Ha bebido en demasía para olvidar malos recuerdos que la sociedad le daría. Ebrio como una cuba, oliendo a vino añejo el borracho y su locura quedan tendidos en le suelo sin que se le eche mano alguna. Que espanto de soledad, que vórtice de locura vivir en esta soledad que la sociedad inoportuna se comporta como animal ante tan triste figura que no se puede levantar, ni ir a parte ninguna.
Maldita sea mi vida murmuraba sobre el suelo el alcohólico anónimo, no se mueve ni el aire tampoco hay viento que me pueda levantar hoy aquí me muero, sin que me quieran auxiliar esta sociedad da miedo más que yo acá.
Allá a lo lejos y con un estruendoso pitido se acerca un vieja ambulancia para recoger el viejo cuerpo que sigue tirado por donde las gentes pasan solo para mirar. Sociedad decadente, sociedad en la ignorancia que mira y no quiere verte, pero se quedases para ver que pasa cuando te recogen en suerte la vieja ambulancia.
Yo admiro a esta sociedad en la que me he criado, todo me lo dan y todo me lo ha quitado para volverlo a dar a otro desgraciado que esta en el umbral de los hijos desheredados de tierra sin heredar. Que soledad más larga, que sociedad tan abstracta que va de aquí para allá sin que le importe nada, no puede ni sabe pensar que a ellos por turno también le puede pasar lo que al borracho anónimo y vagabundo en su más oscura soledad.
Al amanecer las gentes van saliendo de sus moles de cementos y algún que otro ventanal de cristal se va abriendo para que pueda pasar ese aire sin pulir y ruidos sin molestar. Las gentes se apiñan y comienzan a caminar parecen como robots andan sin parar y todos se hacinan en una avenida colosal se miran y se miran y se preguntan ¿Hoy a quien le tocara? Van como las marabuntas, todos al caminar hacen ruidos estrepitosos y sin saber a donde van, el caso más asombroso es el de mi gran ciudad que las veinticuatro horas del día no dejan de caminar son más que robot yo diría y que de lata oxidada.
Cuando sea mayor quiero sé un Ser urbano, pasear por sus aceras caminar como caminamos y observar a quien fuera sentarme en un frío banco y comer hamburguesas tomar jugo coloreado, eso de salir a las afuera a ese sitio que les llaman el campo donde viven las fieras con un fresco aire respirando, eso no es para cualquiera y menos para el ser urbano que de piedra nos hicieran y que solo vive mirando al prójimo que se les pareciera.
Parezco llevar caretas que me quitan y me ponen, me mueven como una marionetas bailo donde me ponen y no duermo la siestas me sientan sobre cajones y parezco una únicas piezas, es que la sociedad me lo impone. Los pelos se me ponen de punta, la piel blanca de gallina cuando todos se juntan, al verlo me desquicio y me hago una espantosa pregunta ¿Cómo pueden conseguirlos? Si uno y otro me apuntan donde están mis soluciones ¡Si es que son marabuntas!
¿Sabes? ya no quiero ser ni pertenecer más a esta sociedad, me marcho lejos de ella al campo, a una nueva vida e de comenzar, a respirar aire sin metano, comer comida sin manipular y sentarme sobre los arados lejos de donde viven aquellos mal llamados seres civilizados de la gran suciedad. - Perdón sociedad - que cabeza es la mía.
.............................................................................................................................
La marioneta
Soy vulgar marioneta
De trapos y papeles
Me mueven con cuerda
Y al moverme me duele
Porque no concuerdan
Los movimientos que tienen
Los hilos que me atan
Se van rompiendo
Y en mi se desatan
Bruscos movimientos
Que me delatan
Que soy un muñeco.
¡No soy un muñeco!
Ni tampoco marioneta
Pero yo me muevo
Haciendo piruetas
Y a vosotras os entretengo
Como si fuera de feria
La feria termina
Las gentes se van
Y a mi me retiran
Al viejo diván

Yo artista y escritor
Quien dude de que yo no soy un artista en las arte de la pintura que me lo comunique a mi correo electrónico, además de pintor soy escritor, poeta, filosofo, pensador y ensayista. Mi profesión es de Técnico superior en electrónica analógica y digital
...............................................................................
La marioneta
Soy vulgar marioneta
De trapos y papeles
Me mueven con cuerda
Y al moverme me duele
Porque no concuerdan
Los movimientos que tienen
Los hilos que me atan
Se van rompiendo
Y en mi se desatan
Bruscos movimientos
Que me delatan
Que soy un muñeco.
¡No soy un muñeco!
Ni tampoco marioneta
Pero yo me muevo
Haciendo piruetas
Y a vosotras os entretengo
Como si fuera de feria
La feria termina
Las gentes se van
Y a mi me retiran
Al viejo diván
.........................................
Filosofía…
Tiene la filosofía
Algo que no entiendo
Entre sus letras escondidas
Fantasma sin atuendo
Ropa que parecían
Brillante como el fuego.
Filosofía que escondes
Entre líneas y párrafos
Cosa que no responden
A lo que de mi alma saco
Pero todo se superpone
Todo en lo abstractos.
Afina el pensamiento
Ordenando lo que piensa
El filosofo sediento
Se expresa a sabiendas
De que se esta exponiendo
A las criticas avarientas.
Y yo creí en la filosofía
Casi loco, casi me volví...
Pensando en que no existía
Buscando solo para mi...
Pensamientos que construía
Formando solo para a ti...
Pura metáforas y fantasía
En la que te hice vivir...
Mientras yo no padecía
Por tener que desistir.
...................................................
Va cabalgando la muerte
Va cabalgando la muerte
sobre un corcel negro
con su guadaña imponente,
mas al verla me da miedo
¿Quien en el corcel monta
con su guadaña al vuelo?
Es una imagen impronta
salida de mi cerebro.
Tengo siempre presente
una imagen que recuerdo:
la cara de la muerte
desplomada en el suelo.
Reacciona furiosa la vida
haciéndole el juego
ganándole la primera a partida
en un desigual duelo.
La muerte se va herida
y yo herido me quedo.
¿Has visto el rostro a la muerte?
No es nada nuevo.
Se ve siempre en el horizonte
antes de batirte en duelo.
Parece una cosa imponente
como si te diera miedo,
pero es sencilla e inocente
porque si pierdo, duermo
el sueño eternamente,
y si despierto no recuerdo
es como estar ausente
entre la tierra y el cielo.
Yo no le temo a la muerte
porque con ella hable,
es una cosa inherente
y hasta es como afable.
Es algo muy diferente
a una vida insoportable.
La irrealidad del Ser
La irrealidad del ser
Se pierde en la realidad, no encuentra el camino hacia la totalidad de su destino,
no quiere darse cuenta, ni le interesa lo que hay más allá, al final del abismo.
Sumergido en la oscuridad de las oscuras sombras, no mira a la luz de la claridad
se mezcla en la ignorancia, se filtra en la irrealidad, anula su personalidad y entra
en la vaguedad de lo que a los demás les pasa, se metamorfosea como las crisálidas
de orugas a mariposa, viviendo una vida efímera por el sol resguardada reteniendo
y conservando su calor entres las alas.
¿Qué le pasa? Que no reacciona a lo importante, ¿Qué le sucede? Que la luz por
él no pasa y se muere en su semblanza sin darle a nada sombra ni a su semejanza.
Quiere llorar y no puede, sus ojos lágrimas no tiene, sus pupilas están opacas y en
la soledad se esconde, para no ver lo que pasa ni por donde.
Desdobla su personalidad, se transforma en un lejano horizonte, se retira de la pura
verdad y se esconde siempre en el más allá donde nadie responde al eco de su fiel
opacidad, amarga su existencia huyendo hacia donde va su pobre insistencia que le
da una triste apariencia.
El ser humano toma referencia de la sociedad que le rodeada y su existencia, se
inhibe de la bondad que la vida le da junto a su propia naturaleza, tirando muchas
veces hacia el monte como las cabras, tropezando una, dos, tres y más si es nece-
ario en la misma piedra y tirando hacia el mismo sitio.
Pero se da la paradoja de ser un Ser animal racional e irracional a la vez. Siente y tiene la necesidad de creer en algo, animista e inanimista usa el raciocinio, y que
también a la vez lo irracional, pasa casi siempre de pasar un extremo al otro extremo
de la cuerda.
La historia escrita y hablada, nos recuerda en las noches de los tiempos que el hombre
se difumina, se cuenta que si esto que si aquello, y todos opinan que el hombre esta
puesto por una entidad divina, no hay más realidad que la que se intuye, no hay más
que buscar el porque se diluye. El ser se interrelaciona con su íntimo yo y esparce su
pensamiento de lo que pensó y a los cuatro vientos divulgó, extrae teorías y saca sus
consecuencias sin motivo ni razón
Llora su consecuencia, lamenta su abstracta existencia y se pierde en la nada de su fútil
inexistencia. En su más aun absoluta soledad.
La existencia del Ser perdida en la noche de los tiempos, y medida en el espacio sideral da existencial y unos razonamientos que te da para pensar, quien fue antes en el tiempo, si la
luz o la oscuridad, piensa el hombre de su presencia en la tierra, con pensamientos abstracto
si tiene pura conciencia o un pensar compacto. Para mirar la diferencia de su vida en el acto.
¿Quien lo acompaña? ¿Si nunca va solo? La sombra de su cuerpo araña los pasos y nunca lo deja solo, hasta que la muerte le da a su vida, su definitivo abrazo.

Reseñas y comentarios

