Jorge Alberto Sánchez Conte
El artista Jorge A. Sánchez Conte nace en la ciudad de Buenos Aires en la Capital Federal de la República Argentina, el barrio que lo vio crecer fue el de La Boca, barrio de artistas, si los hay.
Desde chiquillo ya era atraído por el dibujo y la pintura. Sus maestros de escuela primaria más perceptivos ya le advertían de sus dotes de artista; estando en tercer grado de la primaria en el año 1952 gana su primer premio de pintura por el segundo plan quinquenal del gobierno, y en sexto grado el tercer premio en pintura lo que le permitió conocer al pintor Quinquela Martín quien lo entusiasmó por el camino de la pintura. Era muy difícil en esa época que esta profesión fuera valorada, por lo que para lograr sus objetivos debió pelear mucho por lo que quería.
Realiza sus primeros tres años de estudios en “La Universidad Popular de La Boca” egresando con diploma y medalla de oro el 30/11/62, ; luego en 1968 continúa formándose en la “Asociación Estímulo de Bellas Artes”, con dibujo de modelo vivo, concurre al taller del pintor Alberto Bruzzone en la ciudad de Mar del Plata, en 1972 concurre al taller del pintor Demetrio Urruchúa con quién toma clases de pintura, a su vez realiza un curso de pintura mural al fresco en M. E. B. A. cursa estudios en la Escuela Prilidiano Pueyrredón y en el año 1989 ingresa a la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova, donde se especializa en la cátedra de pintura, durante esos años estudia dibujo, litografía y grabado, conoce y practica las técnicas de fabricación de tintas, óleos, telas, pinceles y carbonillas, egresando de este último establecimiento con muy buen promedio a lo largo de toda la carrera.
En 1988 es invitado por la empresa Cargill de Argentina para realizar una ilustración sobre el primer premio “ Poesía Consagración “de la revista interna VINCULOS, en 1989 es invitado por la Empresa Cargill como jurado del sexto concurso de manchas “ Dibujemos y Pintemos por la paz.“ En 1991 es invitado por la Municipalidad de Chascomús en “ Difundamos el arte de nuestro municipio “
En 1995 realiza el curso de fabricación de papel hecho a mano con fibras vegetales, a partir del cual se convierte en maestro papelero lo que le permitió dar clases sobre el mismo tema, asimismo realizó demostraciones de fabricación de papél dando charlas e invitando al público a realizar su propio papél tanto en ArteBA, como en ExpoTrastienda.
En su trayectoria conoció maestros de la pintura, del dibujo y del grabado, de cada uno de ellos rescató lo que consideró necesario para su formación y sensibilidad artística.
A través de los años participó en exposiciones individuales y colectivas, obtuvo premios y menciones y sus obras fueron adquiridas por particulares tanto en su país como en el extranjero.
Fechas y acontecimientos para destacar
• 1973 - Exposición colectiva en la Asociación Estímulo de Bellas Artes.
• 1973 - Mención de dibujo Salón Anual de Bellas Artes “Luz y Fuerza “.
• 1973 - Mención espec...
Descubra obras de arte contemporáneas de Jorge Alberto Sánchez Conte, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas argentinos contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura, Dibujo. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2010 (País de origen Argentina). Compre los últimos trabajos de Jorge Alberto Sánchez Conte en ArtMajeur: Jorge Alberto Sánchez Conte: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Jorge Alberto Sánchez Conte
Estudios de croquis • 15 obras de arte
Ver todoJorge Alberto Sánchez Conte
Tinta en Papel | 23,6x18,9 in
Jorge Alberto Sánchez Conte
Carbón en Papel | 23,6x18,9 in
Jorge Alberto Sánchez Conte
Acuarela en Papel | 23,6x19,7 in
Arte abstracto • 23 obras de arte
Ver todoJorge Alberto Sánchez Conte
Pastel en Papel | 27,6x19,7 in
Jorge Alberto Sánchez Conte
Pastel en Papel | 25,6x18,9 in
Jorge Alberto Sánchez Conte
Otro en Papel | 19,7x23,6 in
Jorge Alberto Sánchez Conte
Pastel en Papel | 23,6x18,9 in
Jorge Alberto Sánchez Conte
Acuarela en Papel | 14,6x11 in
Jorge Alberto Sánchez Conte
Tinta en Papel | 11,4x9,5 in
Lenguaje interior • 8 obras de arte
Ver todoFormas abstractas con líneas ondulantes y armónicas • 11 obras de arte
Ver todoJorge Alberto Sánchez Conte
Otro en Papel | 23,6x18,9 in
Dibujos figurativos realizados con tinta china • 9 obras de arte
Ver todoOleos y collage • 10 obras de arte
Ver todoforma y color • 10 obras de arte
Ver todoCuando Boca Juniors SALIO.... • 10 obras de arte
Ver todoPotenciamiento interior • 11 obras de arte
Ver todoJorge Alberto Sánchez Conte
Otro en Tela | 23,6x27,6 in
Reconocimiento
Biografía
El artista Jorge A. Sánchez Conte nace en la ciudad de Buenos Aires en la Capital Federal de la República Argentina, el barrio que lo vio crecer fue el de La Boca, barrio de artistas, si los hay.
Desde chiquillo ya era atraído por el dibujo y la pintura. Sus maestros de escuela primaria más perceptivos ya le advertían de sus dotes de artista; estando en tercer grado de la primaria en el año 1952 gana su primer premio de pintura por el segundo plan quinquenal del gobierno, y en sexto grado el tercer premio en pintura lo que le permitió conocer al pintor Quinquela Martín quien lo entusiasmó por el camino de la pintura. Era muy difícil en esa época que esta profesión fuera valorada, por lo que para lograr sus objetivos debió pelear mucho por lo que quería.
Realiza sus primeros tres años de estudios en “La Universidad Popular de La Boca” egresando con diploma y medalla de oro el 30/11/62, ; luego en 1968 continúa formándose en la “Asociación Estímulo de Bellas Artes”, con dibujo de modelo vivo, concurre al taller del pintor Alberto Bruzzone en la ciudad de Mar del Plata, en 1972 concurre al taller del pintor Demetrio Urruchúa con quién toma clases de pintura, a su vez realiza un curso de pintura mural al fresco en M. E. B. A. cursa estudios en la Escuela Prilidiano Pueyrredón y en el año 1989 ingresa a la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova, donde se especializa en la cátedra de pintura, durante esos años estudia dibujo, litografía y grabado, conoce y practica las técnicas de fabricación de tintas, óleos, telas, pinceles y carbonillas, egresando de este último establecimiento con muy buen promedio a lo largo de toda la carrera.
En 1988 es invitado por la empresa Cargill de Argentina para realizar una ilustración sobre el primer premio “ Poesía Consagración “de la revista interna VINCULOS, en 1989 es invitado por la Empresa Cargill como jurado del sexto concurso de manchas “ Dibujemos y Pintemos por la paz.“ En 1991 es invitado por la Municipalidad de Chascomús en “ Difundamos el arte de nuestro municipio “
En 1995 realiza el curso de fabricación de papel hecho a mano con fibras vegetales, a partir del cual se convierte en maestro papelero lo que le permitió dar clases sobre el mismo tema, asimismo realizó demostraciones de fabricación de papél dando charlas e invitando al público a realizar su propio papél tanto en ArteBA, como en ExpoTrastienda.
En su trayectoria conoció maestros de la pintura, del dibujo y del grabado, de cada uno de ellos rescató lo que consideró necesario para su formación y sensibilidad artística.
A través de los años participó en exposiciones individuales y colectivas, obtuvo premios y menciones y sus obras fueron adquiridas por particulares tanto en su país como en el extranjero.
Fechas y acontecimientos para destacar
• 1973 - Exposición colectiva en la Asociación Estímulo de Bellas Artes.
• 1973 - Mención de dibujo Salón Anual de Bellas Artes “Luz y Fuerza “.
• 1973 - Mención espec...
-
Nacionalidad:
ARGENTINA
- Fecha de nacimiento : 1942
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Argentinos Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Jorge Alberto Sánchez Conte
Sin título
Obra realizada al óleo sobre cartón entelado de 0,43 X 0,40 CM.
Jorge Alberto Sánchez Conte
El artista Jorge A. Sánchez Conte nace en la ciudad de Buenos Aires en la Capital Federal de la República Argentina, el barrio que lo vio crecer fue el de La Boca, barrio de artistas, si los hay.
Desde chiquillo ya era atraído por el dibujo y la pintura. Sus maestros de escuela primaria más perceptivos ya le advertían de sus dotes de artista; estando en tercer grado de la primaria en el año 1952 gana su primer premio de pintura por el segundo plan quinquenal del gobierno, y en sexto grado el tercer premio en pintura lo que le permitió conocer al pintor Quinquela Martín quien lo entusiasmó por el camino de la pintura. Era muy difícil en esa época que esta profesión fuera valorada, por lo que para lograr sus objetivos debió pelear mucho por lo que quería.
Realiza sus primeros tres años de estudios en “La Universidad Popular de La Boca” egresando con diploma y medalla de oro el 30/11/62, ; luego en 1968 continúa formándose en la “Asociación Estímulo de Bellas Artes”, con dibujo de modelo vivo, concurre al taller del pintor Alberto Bruzzone en la ciudad de Mar del Plata, en 1972 concurre al taller del pintor Demetrio Urruchúa con quién toma clases de pintura, a su vez realiza un curso de pintura mural al fresco en M. E. B. A. cursa estudios en la Escuela Prilidiano Pueyrredón y en el año 1989 ingresa a la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova, donde se especializa en la cátedra de pintura, durante esos años estudia dibujo, litografía y grabado, conoce y practica las técnicas de fabricación de tintas, óleos, telas, pinceles y carbonillas, egresando de este último establecimiento con muy buen promedio a lo largo de toda la carrera.
En 1988 es invitado por la empresa Cargill de Argentina para realizar una ilustración sobre el primer premio “ Poesía Consagración “de la revista interna VINCULOS, en 1989 es invitado por la Empresa Cargill como jurado del sexto concurso de manchas “ Dibujemos y Pintemos por la paz.“ En 1991 es invitado por la Municipalidad de Chascomús en “ Difundamos el arte de nuestro municipio “
En 1995 realiza el curso de fabricación de papel hecho a mano con fibras vegetales, a partir del cual se convierte en maestro papelero lo que le permitió dar clases sobre el mismo tema, asimismo realizó demostraciones de fabricación de papél dando charlas e invitando al público a realizar su propio papél tanto en ArteBA, como en ExpoTrastienda.
En su trayectoria conoció maestros de la pintura, del dibujo y del grabado, de cada uno de ellos rescató lo que consideró necesario para su formación y sensibilidad artística.
A través de los años participó en exposiciones individuales y colectivas, obtuvo premios y menciones y sus obras fueron adquiridas por particulares tanto en su país como en el extranjero.
Fechas y acontecimientos para destacar
• 1973 - Exposición colectiva en la Asociación Estímulo de Bellas Artes.
• 1973 - Mención de dibujo Salón Anual de Bellas Artes “Luz y Fuerza “.
• 1973 - Mención especial de pintura Salón Anual de Bellas Artes “Luz y Fuerza”
• 1973 - Se le premia y selecciona una pintura para un calendario y postales para la entonces Empresa S. E. G. B. A.
• 1974 - Exposición colectiva en la Asociación Estímulo de Bellas Artes.
• 1975 - Exposición individual de pintura en la sala de exposiciones de la Federación del Personal Superior de la Empresa S. E. G. B. A.
• 1978 – Mención especial de pintura Salón Nuevas Promociones de la Asociación Estímulo de Bellas Artes.
• 1981 – Exposición individual de pintura en la Galería de Arte del Centro de Comerciantes y Propietarios de Villa Dominico.
• 1988 – Es invitado por la Empresa Cargill de Argentina para ilustrar el primer premio “Poesía y consagración” del Quinto concurso literario de la revista interna vínculos sobre el tema 40 años de Cargill en Argentina.
• 1988 – Exposición individual de dibujo en la Galería de Arte de la Cooperativa “El Hogar Obrero” de Vicente López.
• 1989 – Exposición colectiva de pintura del club de las Bellas Artes en la galería Las Malvinas.
• 1989 – Exposición colectiva en las Salas Nacionales de exposiciones Muestra Anual.
• 1989 – Es invitado por la Empresa Cargill de Argentina como jurado del sector concurso de manchas para niños Dibujemos y Pintemos por la paz.
• 1995 – Salón de otoño en pintura Salón Andreani.
• 2000 – Exposición colectiva denominada “Siete pintores “en la galería La Dama de Bollini.
• 2002 – Exposición colectiva en la galería de arte del teatro Margarita Xirgu.
• 2003- Exposición individual en el Cine Teatro Premier.
• 2004- Exposición colectiva en el Cine Teatro Premier.
• 2009 – Exposición colectiva en el Banco Credicoop.
2010 -- Exposición permanente en el Banco Credicoop.
CAMINO AL ARTE
Desde edad muy temprana me sentí atraído por el dibujo y la pintura, a los seis años realicé mi primer dibujo figurativo “ El escudo nacional de mi país “. Como toda persona que recién se inicia comencé por realizar trabajos figurativos familiarizándome con distintas técnicas del grabado, del dibujo y la pintura, fue entonces cuando descubrí que se abría un mundo nuevo ante mí, un mundo que de ahí en adelante no tendría límites para la creatividad, podía expresarme con entera libertad de trazos, colores y formas que con el tiempo desembocarían en la abstracción propiamente dicha; y hoy en día, cuando estoy frente a una tela en blanco para comenzar una pintura, siento la misma emoción interior como aquel primer día que dibujé ese escudo nacional. Y como alguna vez me dijeron; entiendo que el arte no es una simple cuestión técnica o estética, es una síntesis de los anhelos más altos de la especie humana, cultura en el ser y hacer del artista que simboliza su modo de estar sobre la tierra.
Formas abstractas
Obra abstracta realizada con tinta china a la perla sobre cartulina de ilustración de 0,15 x 0,19 m.

Formas abstractas
Obra abstracta realizada con tinta china a la perla sobre papél Soheler Durex de 0,17 x 0,17 m.

Formas abstractas
Obra abstracta realizada en tinta china a la perla de 10,5 x 13,0 cm. sobre papél Conqueror de dibujo de 14,5 x 176,5 cm.

Formas abstractas
Obra realizada con tinta china a la perla sobre cartulina de ilustración de 0,15 x 0,19 m

Personaje bailando
Obra realizada en tinta china a la perla sobre papél Conqueror de dibujo de 0,17 x 0,15 m

Formas abstractas
Obra abstracta de 0,10 x 0,10 m realizada con tinta china a la perla sobre cartulina de o,16 x 0,16 m.

Formas abstractas
Obra realizada en tinta china a la perla, de 8,5 x 8,5 m sobre papél Conqueror de dibujo de 0,13 x 0,19 m

Formas abstractas
Obra abstracta de 0,14 x 0,12 m realizada sobre papél Conqueror de dibujo grafito, tinta china a la perla y tintas especiales para dibujo.

Formas abstractas
Obra abstracta de 0,10 x 0,10 m realizada con tinta china a la perla sobre cartulina de 0,15 x 0,15 m.

Formas abstractas
Obra abstracta realizada en tinta china sobre cartulina de ilustración de 0,12 x 0,10 m, líneas armónicas y ondulantes.

Formas abstractas
Figura abstracta, técnica mixta realizada sobre papél Conqueror de dibujo de 0,13 x 0,19 m , grafito, tinta china a la perla y tintas especiales de colores.

Formas abstractas
Obra realizada con bolígrafo de tinta negra sobre cartulina de 12,5 x 25,0 cm.

Formas abstractas
Figura abstracta, técnica mixta sobre papél Conqueror de dibujo de 0,11 x 0,15 m . tinta china a la perla, grafito y tintas especiales para aguadas.

Formas abstractas
Dos obras abstractas de 0,10 x 0,09 cada una realizadas con grafito sobre cartulina de 0,17 x 0,25 m .

Formas abstractas
Obra abstracta de 12 x 11 cm. realizada con tinta china a la perla sobre cartulina de ilustración de 0,22 x 0,13 m.

De la serie movimientos armónicos
Obra realizada con tinta china a la perla sobre cartulina de 0,17,5 x 0,25 m -
Formas abstractas
Obra abstracta realizada con tinta china a la perla sobre cartón montado de 0,18 x 0,22 m.

Reseñas y comentarios


