Pedro Cabrera
Artista Colombiano, nacido en el valle de laboyos (Pitalito Huila).
Habido e Inquieto, ivestigador del oficio del artista, estudio en las Escuelas de Bellas Artes de la Universidad del Tolima y la Universidad Nacional de Bogotá.
Trabajador incansable, dedicado gran parte de su investigación a la Muralistica. La gran calidad plástica y la fuerza de su visión creadora hacen de Pedro Cabrera un profesional entregado in-
tensamente al arte.
El talento de Pedro Cabrera se expresa en su pintura a través de dos maneras:
La vivacidad del color y las formas oníricas que habitan sus lienzos. El color, sugiere un universo alegre y compacto que atrapa la limpidez de su aplicación y por los contrastes logrado, que hacen del espectador participe de la fiesta de la luz.
La luz en su sombra, afirma a través de los contrastes una multitud de planos y profundidades que solo adquieren significado en la imaginación del espectador.
El color apela a la sensibilidad del espectador para instalarse en su corazón e incentivarle procesos de identificación, bien a través de elementos de su conciencia, acumulados por la presencia continua de la cultura de la comunidad.
Las formas abstractas proclaman un universo diferente en dos sentidos: bien el espacio infinito, imaginable por lo desconocido, donde el espectador puede hacer volar su imaginación y hasta sus deseos reprimidos, y de otro, un microcosmos donde también se solaza la posibilidad de otro mundo en equilibrio, igualmente desconocido.
La obra de Pedro Cabrera no tiene nada que ver con la realidad real. Ella es, en si misma, una nueva realidad que no violenta la experiencia vital de quien la mire sino, mas bien, le sugiere una tranquilidad interior producto de una combinación de formas y colores capaz de hacerlo compartir la experiencia creadora.
Descubra obras de arte contemporáneas de Pedro Cabrera, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas colombianos contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2005 (País de origen Colombia). Compre los últimos trabajos de Pedro Cabrera en ArtMajeur: Pedro Cabrera: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Pedro Cabrera
Reconocimiento
Biografía
Artista Colombiano, nacido en el valle de laboyos (Pitalito Huila).
Habido e Inquieto, ivestigador del oficio del artista, estudio en las Escuelas de Bellas Artes de la Universidad del Tolima y la Universidad Nacional de Bogotá.
Trabajador incansable, dedicado gran parte de su investigación a la Muralistica. La gran calidad plástica y la fuerza de su visión creadora hacen de Pedro Cabrera un profesional entregado in-
tensamente al arte.
El talento de Pedro Cabrera se expresa en su pintura a través de dos maneras:
La vivacidad del color y las formas oníricas que habitan sus lienzos. El color, sugiere un universo alegre y compacto que atrapa la limpidez de su aplicación y por los contrastes logrado, que hacen del espectador participe de la fiesta de la luz.
La luz en su sombra, afirma a través de los contrastes una multitud de planos y profundidades que solo adquieren significado en la imaginación del espectador.
El color apela a la sensibilidad del espectador para instalarse en su corazón e incentivarle procesos de identificación, bien a través de elementos de su conciencia, acumulados por la presencia continua de la cultura de la comunidad.
Las formas abstractas proclaman un universo diferente en dos sentidos: bien el espacio infinito, imaginable por lo desconocido, donde el espectador puede hacer volar su imaginación y hasta sus deseos reprimidos, y de otro, un microcosmos donde también se solaza la posibilidad de otro mundo en equilibrio, igualmente desconocido.
La obra de Pedro Cabrera no tiene nada que ver con la realidad real. Ella es, en si misma, una nueva realidad que no violenta la experiencia vital de quien la mire sino, mas bien, le sugiere una tranquilidad interior producto de una combinación de formas y colores capaz de hacerlo compartir la experiencia creadora.
-
Nacionalidad:
COLOMBIA
- Fecha de nacimiento : fecha desconocida
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Colombianos Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Pedro Cabrera
Artículo
Artista Colombiano, nacido en el valle de laboyos (Pitalito Huila).
Habido e Inquieto, ivestigador del oficio del artista, estudio en las Escuelas de Bellas Artes de la Universidad del Tolima y la Universidad Nacional de Bogotá.
Trabajador incansable, dedicado gran parte de su investigación a la Muralistica. La gran calidad plástica y la fuerza de su visión creadora hacen de Pedro Cabrera un profesional entregado in-
tensamente al arte.
El talento de Pedro Cabrera se expresa en su pintura a través de dos maneras:
La vivacidad del color y las formas oníricas que habitan sus lienzos. El color, sugiere un universo alegre y compacto que atrapa la limpidez de su aplicación y por los contrastes logrado, que hacen del espectador participe de la fiesta de la luz.
La luz en su sombra, afirma a través de los contrastes una multitud de planos y profundidades que solo adquieren significado en la imaginación del espectador.
El color apela a la sensibilidad del espectador para instalarse en su corazón e incentivarle procesos de identificación, bien a través de elementos de su conciencia, acumulados por la presencia continua de la cultura de la comunidad.
Las formas abstractas proclaman un universo diferente en dos sentidos: bien el espacio infinito, imaginable por lo desconocido, donde el espectador puede hacer volar su imaginación y hasta sus deseos reprimidos, y de otro, un microcosmos donde también se solaza la posibilidad de otro mundo en equilibrio, igualmente desconocido.
La obra de Pedro Cabrera no tiene nada que ver con la realidad real. Ella es, en si misma, una nueva realidad que no violenta la experiencia vital de quien la mire sino, mas bien, le sugiere una tranquilidad interior producto de una combinación de formas y colores capaz de hacerlo compartir la experiencia creadora.
Artículo
Mi relación con el mundo exterior es muy sencilla, de comunicación através de la pintura; algunas veces corro las cortinas de la imaginería, se abren mágicamente las ventanas penetrando la luz de un paisaje que pertenece a una dimensión captativa que no vemos; aparecen atmosferas extrañas donde se siente el susurro de vientos suaves y cálidos; otras veces en la retirada me intoduzco en las diferentes facetas o temáticas de mi pintura, por instantes paseo por la figura humana o me deleito con el bodegón o suelo extasiarme en el paisaje; Intuido por la alquimia combino todo y obtengo una impresión que resulta extraña producto de la constancia y consagración hacia una causa “VIVIR PARA PINTAR Y VIVIR PINTANDO”.
Suelo jugar con la forma y el color de manera personal, pensando en todo; por eso, no estoy matriculado con ISMO alguno o corriente pictórica, todo lo que pinto se parece a mí, inquieto, innovador e irreverente.
Me levanto muy temprano, me espera la gran preocupa- ción de cada día un lienzo en blanco y me voy metiendo cuidadosamente, bajo una mancha y otra, hasta el punto de sentirme envuelto, mezclado en ese maravillo- so mundo del color y la mañana infinita del trazo y la línea.
Mi obra difícilmente tiene un orden cronológico y la razón es el mismo transcurrir por camino de búsqueda; por querer ser “LIBRE”, alabado o no por la crítica la rechazo puesto que nos niega la posibilidad de ser, toma al artista y le castra su propia identidad, su futuro, su calidad vital de eterno aprendiz; porque sólo se aprende a pintar pintando; quienes se dedican a este enrrarecido oficio de críticos emparapetados en la historia del arte, no pueden tener la autonomía de formular al artista con códigos o patrones de trabajo, y como se debe hacer una obra de tal forma que parezca a la moda del turno.
El artista se debe al hombre y a la sociedad, su trabajo es ante y sobre todo una vocación personal, el arte es una actividad más acá de la vida y más allá de la muerte. El arte es vida.
PEDRO CABRERA
La obra de PEDRO CABRERA, dificilmente tiene un orden cronológico, y la razón, es el mismo transcurrir por caminos de búsqueda; por querer “Ser libre”, por dejarse transportar de su sensibilidad a espacios ilimitados. Pinta la luz y la oscuridad, buscando experiencias que construyan su propio universo, y es así como a través de estas formas, logra llenar el vacío y la inseguridad de su inmediatez humana.
El trazo de CABRERA, su rebeldía en el color, su manejo de fondos y texturas van plasmando ideas de música, sexo, paisajes, atmósferas, soledad, lunas y cantidad de formas explicables, algunas veces, otras transitando hacia el desafío que significa la abstracción, se adentra en ese fantástico mundo creador, con el atrevimiento de buscar la perplejidad en su propio asombro.
Los espacios de CABRERA, están llenos de recursos pictóricos, que día a día se van perfeccionando con la destreza que da el manejo del oficio, pero existe la fidelidad por una forma variante, que no se repite, porque se autocrítica en cada pincelada, porque su compromiso con el mundo de la creatividad se nutre de todos los días, de cualquier situación, de un instante tan solo, para captar ese momento mágico que quedará viviendo en su obra. Porque el compromiso del verdadero Artista cuando se enfrenta a una situación personal y universal a la vez, si su intención es transcender en este universo que llamamos ARTE.
Pedro Cabrera “es un artista audaz, atrevido y osado, busca siempre recrearse en los grandes espacios, es allí donde retoma la muralística, como parte esencial de su lectura para la comunicación con el mundo exterior”.
Expos Collective (Listing)
1975/76 Salón departamental gobernación del Tolima, Ibagué Colombia.
1977 Salón 20 y Galería de Arte independencia, Santa Fé de Bogotá Colombia.
1978 Museo de Arte Nacional Santa Fé de Bogotá y Museo Zea Medellín Colombia.
1979 “Cinco Pintores Jóvenes” Galería Planetario Santa Fé de Bogotá.
1979 Casa Cultural Nariño y Caquetá Colombia
1982 “Arte Colombiano del Siglo XX” Centro Colombo Americano Santa Fé de Bogotá.
1983 Galería Navas Santa Fé de Bogotá Colombia.
1986-91 “Arte Joven del Tolima” Biblioteca Banco de la República, Ibagué, Colombia.
1987 Muestra Nacional Itinirante del Arte Joven Colombia
1989 Exposición de Apertura Galería Viva el Arte Ibagué, Tolima.
1989 Exposición Pequeño formato Galería Viva el Arte Ibagué, Tolima.
1990 Exposición “Gran Colectiva de Junio” Circulo Social de Ibagué.
1992 Tercera Muestra Departamental de Arte, Ibagué
1992 Emisión Sello Postal Juegos Olímpicos de Barcelona España.
1994 Organización de Estados Iberoamericanos, Santa Fé de Bogotá Colombia.
1994 Salón Nacional de Artista Santa Fé de Bogotá Colombia.
1995 Exposición Colombo Americano Santa Fé de Bogotá Colombia.
1995 Exposición Galería Skandia.
1995 Exposición Galería Kra. Linze, Franfurt, Alemania.
1995 Galería Reczak, Krakovia Polonia.
1995 Galería Sede de la Emabajada Colombiana, Varsovia, Polonia.
1995 Galería de las Naciones Unidas Viena Austria.
1995 Galería El Bodegón Latino Bsilea Suiza.
1995 Galería Krunkichs, Zurich Suiza.
1995 Sala de Exposición Kibut Aunt-door, Tel-Auitd, Israel.
1996 Sala de Exposición Casa de las Américas Habana Cuba.
1996 Casa Cultural de Cuba, Santiago de Cuba.
1996 Galería Latinoamericana Nueva York.
1998 Casa Cultural del Huila Santa Fé de Bogotá Colombia.
1998 Cambio al Retorno Casa de la Cultura Álvaro Mutis Ibagué Colombia.
1998 La Casa del Tolima Cooperamos Ibagué 448 años Santa Fé de Bogotá Colombia.
1998 Travesías Hotel Altamira Ibagué, Colombia.
1999 Exposición Nuevo Milenio Casa del Huila Santa Fé de Bogotá Colombia.
2000 En busqueda de una propuesta Artística para Ibagué-Ibagé Colombia.
4 Artistas del Alto Magdalena Gobernación del Huila Neiva, Colombia.
2000 Salón Artistas Tolimenses 28 Festival Folclórico Colombiano Casa de la Cultura Álvaro Mutis Ibagué.
2000 Artistas Tolimenses Siglo XX Ibagué 450 años Cámara de Comercio Ibagué, Colombia.
2000 Convergencias Casa de Cultura Álvaro Mutis Ibagué Colombia.
2001 Muestra de Arte Comfamiliar Garzón Huila.
2001 Colombia Arte Visión Internacional Galería El Museo del Chico Santa Fé de Bogotá Colombia.
2002 Primer Festival Folclórico Andino Colombiano Casa Cultural Álvaro Mutis Ibagué.
2002 Casa Cultural del Huila-Bogotá.
2002 Huellas en el Espacio, Gobernación del Tolima, Casa Cultural Alvaro Mutis.
2002 Huellas en el Espacio, Gobernación del Huila, Delegación del Huila en Bogotá. Octubre-Noviembre.
2003 Muestra Creativa Pitalito Huila, Universidad Nacional, Bogotá.
2004 Exposición Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN, Galeria de la moda, Ibagué 10 Junio, Homenaje Maestro Pedro Cabrera.
2004 Exposición de Apertura Museo de Arte del Tolima. 2004 Exposición Pictorica de artistas Colombianos en el Brazil; Manaos, Belén, Rio de Janeiro.
Artículo
La obra pictorica “Apología al Deporte” Seleccionada para la Emisión del Sello Postal que rinde Homenaje a los XXV Juegos Olímpicos de Barcelona España 1992
Expos Solo (Listing)
1975/76 Salón departamental gobernación del Tolima, Ibagué Colombia.
1977 Salón 20 y Galería de Arte independencia, Santa Fé de Bogotá Colombia.
1978 Museo de Arte Nacional Santa Fé de Bogotá y Museo Zea Medellín Colombia.
1979 “Cinco Pintores Jóvenes” Galería Planetario Santa Fé de Bogotá.
1979 Casa Cultural Nariño y Caquetá Colombia
1982 “Arte Colombiano del Siglo XX” Centro Colombo Americano Santa Fé de Bogotá.
1983 Galería Navas Santa Fé de Bogotá Colombia.
1986-91 “Arte Joven del Tolima” Biblioteca Banco de la República, Ibagué, Colombia.
1987 Muestra Nacional Itinirante del Arte Joven Colombia
1989 Exposición de Apertura Galería Viva el Arte Ibagué, Tolima.
1989 Exposición Pequeño formato Galería Viva el Arte Ibagué, Tolima.
1990 Exposición “Gran Colectiva de Junio” Circulo Social de Ibagué.
1992 Tercera Muestra Departamental de Arte, Ibagué
1992 Emisión Sello Postal Juegos Olímpicos de Barcelona España.
1994 Organización de Estados Iberoamericanos, Santa Fé de Bogotá Colombia.
1994 Salón Nacional de Artista Santa Fé de Bogotá Colombia.
1995 Exposición Colombo Americano Santa Fé de Bogotá Colombia.
1995 Exposición Galería Skandia.
1995 Exposición Galería Kra. Linze, Franfurt, Alemania.
1995 Galería Reczak, Krakovia Polonia.
1995 Galería Sede de la Emabajada Colombiana, Varsovia, Polonia.
1995 Galería de las Naciones Unidas Viena Austria.
1995 Galería El Bodegón Latino Bsilea Suiza.
1995 Galería Krunkichs, Zurich Suiza.
1995 Sala de Exposición Kibut Aunt-door, Tel-Auitd, Israel.
1996 Sala de Exposición Casa de las Américas Habana Cuba.
1996 Casa Cultural de Cuba, Santiago de Cuba.
1996 Galería Latinoamericana Nueva York.
1998 Casa Cultural del Huila Santa Fé de Bogotá Colombia.
1998 Cambio al Retorno Casa de la Cultura Álvaro Mutis Ibagué Colombia.
1998 La Casa del Tolima Cooperamos Ibagué 448 años Santa Fé de Bogotá Colombia.
1998 Travesías Hotel Altamira Ibagué, Colombia.
1999 Exposición Nuevo Milenio Casa del Huila Santa Fé de Bogotá Colombia.
2000 En busqueda de una propuesta Artística para Ibagué-Ibagé Colombia.
4 Artistas del Alto Magdalena Gobernación del Huila Neiva, Colombia.
2000 Salón Artistas Tolimenses 28 Festival Folclórico Colombiano Casa de la Cultura Álvaro Mutis Ibagué.
2000 Artistas Tolimenses Siglo XX Ibagué 450 años Cámara de Comercio Ibagué, Colombia.
2000 Convergencias Casa de Cultura Álvaro Mutis Ibagué Colombia.
2001 Muestra de Arte Comfamiliar Garzón Huila.
2001 Colombia Arte Visión Internacional Galería El Museo del Chico Santa Fé de Bogotá Colombia.
2002 Primer Festival Folclórico Andino Colombiano Casa Cultural Álvaro Mutis Ibagué.
2002 Casa Cultural del Huila-Bogotá.
2002 Huellas en el Espacio, Gobernación del Tolima, Casa Cultural Alvaro Mutis.
2002 Huellas en el Espacio, Gobernación del Huila, Delegación del Huila en Bogotá. Octubre-Noviembre.
2003 Muestra Creativa Pitalito Huila, Universidad Nacional, Bogotá.
2004 Exposición Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN, Galeria de la moda, Ibagué 10 Junio, Homenaje Maestro Pedro Cabrera.
2004 Exposición de Apertura Museo de Arte del Tolima. 2004 Exposición Pictorica de artistas Colombianos en el Brazil; Manaos, Belén, Rio de Janeiro.