Fiesta de los faroles Tordesillas 2015 - Heiko Pintura por Oleos Heiko

No está en venta

Vendedor Oleos Heiko

  • Obra de arte original Pintura, Oleo en Lienzo
  • Dimensiones Dimensiones disponibles bajo pedido
  • Categorías Surrealismo
Farol pintado, a Oleo sobre lienzo, por Heiko Speisekorn reflejo de la cultura y costumbres de Tordesillas, pueblo histórico de la provincia de Valladolid en España. Este Farol ha sido donado por el pintor a la Peña de los Alpes y ha obtenido un premio en el Concurso de Faroles de 2015, que se celebra todos los años con motivo de las fiestas de la [...]
Farol pintado, a Oleo sobre lienzo, por Heiko Speisekorn reflejo de la cultura y costumbres de Tordesillas, pueblo histórico de la provincia de Valladolid en España. Este Farol ha sido donado por el pintor a la Peña de los Alpes y ha obtenido un premio en el Concurso de Faroles de 2015, que se celebra todos los años con motivo de las fiestas de la Virgen de la Peña, premio donado a la Peña "Los Alpes". Añadir que el concurso de faroles, estos faroles a den ser pintados con la técnica que el artista quiera desarrollar y como tema las costumbres y cultura en torno a sus fiestas. El autor, de este farol pintado a oleo para la Peña Los Alpes, se vió en un compromiso a la hora de pintarlo porque hay muchas costumbres, cultura e historia en el pueblo de Tordesillas que sorprenden y gustan al pintor, pero hay algo que al pintor le hiere en lo mas profundo de su sensibilidad y es el torneo del Toro de la Vega, por lo que decidió poner su alma de artista en este farol para tratar de reflejar y con ello dar testimonio de que las tradiciones no hay porque destruirlas pero si hay que adaptarlas para convertirlas en tradiciones artística donde se pueda valorar la belleza del toro y la destreza del mozo que corre delante o detrás y que cuando llega a la plaza realiza su acto de cortar al toro, con su destreza queda al toro clavado, quieto, manso por unos segundos, formando los dos una estampa bella de arte, que no hiere, que no asesina, que no tortura, que no gusta de la violencia, sino que gusta de la belleza, del buen gusto, de la sensibilidad, que gusta del arte y la cultura que nos hace ser mas sensibles y solidarios con todo lo que nos rodea, porque no hemos de olvidar, que todo fue puesto ahí para deleite de todos, nos deleita cada día los colores de la puesta de sol, nos deleita la belleza del toro en los campos, nos deleita la fiesta sana, alegre, con sentido del humor, pero la fiesta con sentido de tortura, sufrimiento y muerte no es una fiesta es un horror. Contemplar la agonía de ese hermoso y fuerte toro es una de las cosas cosas mas horribles que el artista ha podido contemplar, por eso decidió no plasmar este horror porque eso no puede ser el alma de la fiesta de un pueblo, decidiendo así plasmar en este farol las costumbres, gastronomía, cultura, historia, tradiciones sanas, creativas y solidarias del pueblo de Tordesillas. Y en alusión al torneo del toro de la Vega el autor deja claro que este acto tan violento que hiere muchas sensibilidades no puede volver a celebrarse y para ello el crepúsculo, en ese atardecer el lancero se va con su lanza, dejando al toro tranquilo bajo la sombra del árbol, como símbolo del final de este torneo: "El lancero al fin descubre la belleza, la fuerza, el porte de ese hermoso toro y no puede torturarlo, ni matarlo por el gusto de ver su agonía para ganar, ya no puede porque ha llegado a descubrir que la vida no es agonía, destrucción, tortura, la vida es belleza, es creación, es arte y hacia ahí hemos de caminar todos los seres humanos para no destruirnos y destruir todo lo que nos rodea”.

Temas relacionados

Farol 2015Oleo PremiadoConcurso De FarolesVirgen De La PeñaTordesillas 2015

Seguir
HEIKO SPEISEKORN. Pintor de Oleos. ¡Me llevaron tan lejos!, a la complacencia,. para que descendiera a contemplar,. y en verdad que vi todo, pero no sé qué vi. Las obras del pintor Heiko Speisekorn son una muestra [...]

HEIKO SPEISEKORN
Pintor de Oleos

¡Me llevaron tan lejos!, a la complacencia,
para que descendiera a contemplar,
y en verdad que vi todo, pero no sé qué vi.


Las obras del pintor Heiko Speisekorn son una muestra variada, atractiva
y de luminosa plasticidad. En su pintura que responde a un estilo muy personal
y genuino, el color tostado se combina con los verdes, ocres, blancos y azules en
una tendencia modernista, en la que la viveza del color se une al fino dibujo para
ofrecer una visión luminosa de la obra, que es, variada y heterogénea.

Hay obras en las que el dibujo es el tema corpóreo del cuadro, tratado con
pincelada fina casi imperceptible, imágenes figurativas que evocan la paz y la
tranquilidad del mundo rural, y también temas orientales con toda la poesía y la
fuerte raigambre romántica del lejano Japón. Estas pinturas contrastan un poco,
con los simbolismos y concepciones geométricas en un estilo mas abstracto muy
dentro de una visión soñadora, con el juego in-formalismo de la luz y del color.

Flores, figuras humanas, naturaleza muerta están presentes en toda su obra
que marca la trayectoria de unos años en la vida artística del pintor que cuida su
obra con la meticulosidad del artista preciosista sensible y preciso.

Heiko Speisekorn nació el 9 de enero de 1951 en Bremen (Alemania).
Desde 1973 a 1990 reside en Menorca (Islas Baleares), siendo en esta época donde desarrolla su afición por la pintura al oleo.
En el año 1990 regresa a Alemania y reside en la pequeña ciudad de Würzburghasta el año 2000.
En estos 10 años, madura su obra y recorre distintas ciudades de Alemania y Suiza, exponiendo sus oleos en diversas galerías y salas de arte.
En el año 2000 vuelve a la isla de Menorca, instalándose en el pueblo de Alaior hasta mediados de 2009.
En el año 2009 traslada su residencia a la comunidad de Andalucía. En 2010, reside en Arcos de la Frontera (Cadiz).
En el año 2011 traslada de nuevo su residencia a la Isla de Menorca (Baleares).
Desde el año año 2013, reside en el pueblo de Traspinedo provincia de Valladolid (España), la tierra en donde ha nacido su mujer, aquí trabaja en su nuevo proyecto de oleos plasmando hasta el ultimo detalle la naturaleza, costumbres y tradiciones castellanas y otros.

Ver más de Oleos Heiko

Ver todas las obras
Pintura
Bajo pedido
Oleo en Madera | 7,1x7,9 in
Bajo pedido
Oleo en Madera | 7,5x4,7 in
Bajo pedido
Pintura en Madera | 19,7x22,1 in
Bajo pedido

ArtMajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte