Nora Netto
Nora Netto
Nacida en mayo de 1967 en San Nicolás de los Arroyos (Pcia. Buenos Aires, Argentina); hija de madre nicoleña y de padre entrerriano (nacido en Colonia Rivadavia, Dpto. Paraná).
Desde el año 1993 reside en la provincia de Entre Ríos por elección.
Estudió dibujo y pintura en su ciudad natal con la profesora María Mercedes De Fonsi de Fissore, egresando del Instituto de Dibujo y Pintura de la Asociación de Cultura Inglesa de la misma ciudad.
Desde 2004 comenzó a exponer en muestras colectivas e individuales, en los museos de Villa Urquiza y Cerrito, localidades de la provincia de Entre Ríos.
Recientemente expuso individualmente en la ciudad capital de la provincia, Paraná (Entre Ríos).
Uno de sus últimos cuadros es contratapa de la primera edición del libro "Viento Sur", del poeta Martín Orsini.
Participó como jurado en la instancia local de los juegos culturales "Eva Perón".
Se considera una artista autodidacta, debido a que no ha adquirido demasiados conocimientos teóricos, e intuitiva pues no se basa en bocetos ni proyectos, sino que plasma en sus obras imágenes surgidas en su interior.
Piensa que arte es todo aquello que despierta una emoción, más allá de cualquier análisis técnico: una obra gusta o no, y a partir de allí surge un abanico de posibles sentires.
Ama y apuesta a la belleza de la sencillez.
Descubra obras de arte contemporáneas de Nora Netto, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas argentinos contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura, Arte digital. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2007 (País de origen Argentina). Compre los últimos trabajos de Nora Netto en ArtMajeur: Nora Netto: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Nora Netto
FOTOS • 10 obras de arte
Ver todo2004 - 2007 - • 9 obras de arte
Ver todoAlgunos óleos y otros con reciclado o mixtura de materiales.
Retazos Alterados • 5 obras de arte
Ver todoRetazos, porque aprovechando restos de fibrofácil, la artista realizó dípticos y trípticos.
Alterados, porque los colores no son los "normales" de cada objeto, y porque es una serie de obras que la artista realizó de manera diferente a las anteriores. En este caso, las imágenes plasmadas no estaban definidas con anterioridad, sino que le surgieron en el momento mismo de comenzar a pintarlas, alterando de esta manera el modo en que generalmente trabaja .
Arte virtual • 27 obras de arte
Ver todoSin imágenes base ni insertadas, con aplicación de efectos sobre un dibujo base también confeccionado en un PC.
Serie "Busca y encontrarás" • 10 obras de arte
Ver todoOBRAS 2009 • 2 obras de arte
Ver todoCopias - Restauraciones • 12 obras de arte
Ver todoNo hace fieles copias de los originales, sino que a cada trabajo le pone mucho de su propio estilo y sentimientos.
Reconocimiento
Biografía
Nora Netto
Nacida en mayo de 1967 en San Nicolás de los Arroyos (Pcia. Buenos Aires, Argentina); hija de madre nicoleña y de padre entrerriano (nacido en Colonia Rivadavia, Dpto. Paraná).
Desde el año 1993 reside en la provincia de Entre Ríos por elección.
Estudió dibujo y pintura en su ciudad natal con la profesora María Mercedes De Fonsi de Fissore, egresando del Instituto de Dibujo y Pintura de la Asociación de Cultura Inglesa de la misma ciudad.
Desde 2004 comenzó a exponer en muestras colectivas e individuales, en los museos de Villa Urquiza y Cerrito, localidades de la provincia de Entre Ríos.
Recientemente expuso individualmente en la ciudad capital de la provincia, Paraná (Entre Ríos).
Uno de sus últimos cuadros es contratapa de la primera edición del libro "Viento Sur", del poeta Martín Orsini.
Participó como jurado en la instancia local de los juegos culturales "Eva Perón".
Se considera una artista autodidacta, debido a que no ha adquirido demasiados conocimientos teóricos, e intuitiva pues no se basa en bocetos ni proyectos, sino que plasma en sus obras imágenes surgidas en su interior.
Piensa que arte es todo aquello que despierta una emoción, más allá de cualquier análisis técnico: una obra gusta o no, y a partir de allí surge un abanico de posibles sentires.
Ama y apuesta a la belleza de la sencillez.
-
Nacionalidad:
ARGENTINA
- Fecha de nacimiento : 1967
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Argentinos Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Nora Netto
Tarde recreativa
Exposición individual realizada en la escuela Nº 73 "2 de Abril" de la localidad de El Palenque (Entre Ríos, Argentina).
Se expuso una selección de cuadros al óleo, y ropa pintada a mano.
La artista donó un cuadro para rifar, y lo recaudado se entregó para comprar materiales escolares.
Participación en un programa de TV
Av. Francisco Ramírez
Participación en el programa "A ver si ganás", emitido los sábados por Canal 11 de Paraná (Entre Ríos, Argentina).
Durante las dos horas de la duración del programa, la artista pintó un cuadro alusivo, el cual entregó como obsequio al conductor del mismo, el Sr. Hernán Mignasco, y que desde entonces forma parte del decorado.
Además, se exhibió una selección de cuadros al óleo.
1er. Encuentro Cultural de Colonia Crespo
Ruta Nacional Nº 12 - Km.34
20/02/09 - 20:30hs.
-Exposición de trabajos de pintura en tela y vidrio de los alumnos del Curso de Capacitación para Adultos 2008
-Exposición de cuadros de Nora Netto
-Participación especial de Hernán Rondán Grasso en música y canto
Servicio de cantina y rifa a beneficio de la Escuelita de Fútbol del Club San Lorenzo de Colonia Crespo (cuadro donado por Nora Netto)
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Técnica
Exposición colectiva
Restaurante "La Baxada" - Costanera ciudad de Paraná (Entre Ríos)
Muestra de 5 cuadros al óleo. Imágenes de paisajes y caballos.
Motivo: aniversario del Restaurante "La Baxada".
Comunicado de prensa
Comunicado de prensa
Pinceladas de nuestra región
Cerrito
Pinceladas de nuestra región
Exposición colectiva – Cuadros al óleo, técnicas mixtas, cuadros virtuales impresos, serie de caballos
Muestra colectiva que dio inicio el día 18/06/06 hasta el día 17/09/06, en el Museo Regional Cerrito, de la localidad del mismo nombre, en el Dpto. Paraná de la provincia de Entre Ríos (Argentina)
En Evolución Ando
Villa Urquiza
En Evolución Ando
Exposición individual de óleos sobre cartón y fibrofácil entelados, mostrando la evolución de la artista en los primeros 10 años de su carrera.
Inició el 18/02/05 en el Museo "Casa Aceñolaza" de la localidad de Villa Urquiza, en la provincia de Entre Ríos (Argentina).
Muestra de arte regional
Escuela Nº 40 “Martín Güemes”
Propuesta del Ministerio de Educación, con motivo de mostrar a los alumnos de las escuelas rurales los trabajos artísticos y artesanales de habitantes de su zona de residencia.
La artista expuso cuadros al óleo, témperas, dibujos a lápiz, pasteles y acuarelas. Otros artistas presentaron artesanías en asta, cuchillería, etc.
Exposición de cuadros virtuales
Villa Urquiza
Se expuso en pantalla gigante una presentación realizada en Power Point, con la serie de cuadros virtuales de la artista (que pueden verse como la galería "Arte Virtual" en este mismo sitio).
Además se explicaba la confección de un cuadro paso a paso, para aquellas personas que no tienen conocimiento de la tecnología aplicada.
EXPLORANDO
Villa Urquiza
EXPLORANDO
Exposición individual de cuadros – Técnicas mixtas y reciclado de materiales, pintados al óleo.
Muestra individual abierta desde el 19/02/06 al 28/02/06, en el Museo "Casa Aceñolaza" de la localidad de Villa Urquiza, Dpto. Paraná, en la provincia de Entre Ríos (Argentina).
“Artistas Locales: un reflejo de nuestro pueblo”
Cerrito
“Artistas Locales: un reflejo de nuestro pueblo”
La artista fue invitada para participar de la Segunda Edición de esta muestra local.
Presentó cuadros al óleo sobre diversos soportes.
Exposición que comenzó el 18/07/05 y se extendió hasta el 18/09/05, en el Museo Regional Cerrito, de la localidad del mismo nombre, en la provincia de Entre Ríos (Argentina).
EXPLORANDO
Andrés Pazos 35
EXPLORANDO
En esta muestra, un recorrido por los años, la artista rescata imágenes de su interior y las vuelca a través de diferentes técnicas, como el óleo, el reciclado de materiales y la mezcla de texturas.
También se atreve a crear cuadros en computadora (arte digital), como una demostración de que cualquier técnica es válida para expresarse.
Abierta desde el viernes 03/08/07 a las 19:30hs, en el Salón "Eva Perón" dependiente de la Subsecretaría de la Juventud del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, sito en calle Andrés Pazos 35 de la ciudad de Paraná, se extiende hasta el día 29/08/07 esta exposición individual con 46 cuadros de la artista.
Comunicado de prensa
Agosto 2006 - Contratapa de boletín informativo
VILLA URQUIZA informa
Publicación del Municipio de Villa Urquiza – Entre Ríos
Año 1 Número 2 – Agosto de 2006
(Contratapa)
La autora del óleo y la poesía es Nora Netto, oriunda de San Nicolás (Buenos Aires), y desde hace 13 años se afincó en Colonia Crespo.
Desde siempre cultivó su gusto por el dibujo, pero a los 20 años decidió hacer un curso de Pintura para especializarse y así aprendió diferentes técnicas.
Al momento de crear prefiere la composición abstracta y algunas figuras como caballos y paisajes. Este año, y en busca de nuevas formas de expresión, Nora incursionó en trabajos con mixtura de materiales y reciclado.
Su primera exhibición de cuadros se realizó en el Museo Aceñolaza, y actualmente sus pinturas forman parte de una muestra en el museo de la ciudad de Cerrito (la misma comenzó el 18 de junio y termina este mes).
Realizó también cuadros virtuales, los que presentó en pantalla gigante en Villa Urquiza en febrero de este año. Algunas de sus producciones fueron vendidas con destino a España.

Junio 2006 - Muestra "Pinceladas de nuestra región"
Portada del Periódico Quincenal BRÚJULA
Año 1
Número 24
Edición de 16 páginas
Junio 2006
Museo Regional
“Pinceladas de nuestra región”
Bajo este nombre quedó oficialmente inaugurada, el pasado domingo 18, una nueva muestra en el Museo de nuestra ciudad. La misma se desarrolló con un importante marco de público proveniente de diversos lugares.
A través de diferentes técnicas las artistas oriundas de localidades vecinas, plasmaron en variados soportes, retratos, naturalezas muertas y paisajes de nuestra zona.
En el recorrido de las salas, los visitantes podrán disfrutar de más de sesenta piezas artísticas que reflejan todo su talento.

Junio 2006 - Muestra "Pinceladas de nuestra región"
Periódico Quincenal BRÚJULA
Año 1
Número 24
Edición de 16 páginas
Junio 2006
Pág.7
Museo Regional
Con las pinceladas de nuestra región
En la cálida tarde del domingo 18 de junio, las puertas del museo se abrieron para dar inicio a una nueva muestra.
Con un buen marco de público y la presencia de cuatro de las seis artistas, esta nueva exposición quedó inaugurada.
Estela Santos de Paso de las Piedras, Nora Netto de Colonia Crespo, Maris de Zalazar de María Grande, Elsa Cian de Hasenkamp, Chichita Deharbe de Paraná e HIlda almada de Cerrito, fueron quienes a lo largo y a lo ancho de las salas desplegaron su talento en pintura.
Esta muestra denominada “Pinceladas de nuestra región”, es la tercera edición en esta temática, que tiene como fin último el reconocimiento, difución e incentivo de aquellas personas que han dedicado sus días al arte de la pintura.
La Sra. Estela Santos, invitada muy especialmente por Nora Netto, luego de 30 años volvió a pintar con el fin de exponer una vez más, eligiendo nuestromuseo. sus cuadros recorrieron distintos lugares del país, llegando a exponerse también en Europa.
Los arreglos y ubicadión de sus pinturas fueron ayudados por su amiga Olga Moyano, quien fuera directora del Museo Martiniano Leguizamón de la ciudad de Paraná, quien destacó la importancia de la participación de la comunidad en el museo, para saber hacia dónde vamos.
Por su parte, Nora Netto quien ya había participado de la segunda edición de Artistas Locales, en esta oportunidad brinda una nueva propuesta de arte tecnológico: novedosos cuadros digitales. Los mismos fueron elaborados mediante diversos programas en computadora y posteriormente impresos. Además, expuso sus ya conocidos retratos de caballos y nuevas técnicas. sobre sus trabajos comentó: “este año estuve explorando, tal como se llama mi muestra, trabajando con mixtura de materiales, relieves y nuevas técnicas. Lo nuevo que presento este año, es una serie de cuadros virtuales. Los hago en la computadora y después los imprimo para que se puedan ver. Lo destaco como una nueva propuesta para que la juventud que conoce la computadora para chatear, pueda utulizarla también, como herramienta de expresión. Hay gente del arte que no sale de sus pinceles y piensa que no es válido expresarse a través de la computadora, pero para mí tiene el mismo valor, porque me gusta explorar nuevos caminos y hoy está al alcance de todos.”
En esta noche inaugural, también se hicieron presentes, Maris Villalva de Zalazar y Elsa Cian, quienes compartieron sus trabajos con el público y demás artistas.
Con la presencia de numeroso público local y de toda la zona, el Presidente de la Junta de Gobierno de Paso de las Piedras y toda la comisión organizadora, se desarrolló un breve acto inaugural. Luego de las palabras de la presidenta de la Comisión Amigos del Museo, el Sr. Jorge Borghello propietario de Librería y Juguetería CECI, hizo entrega de presentes a las expositoras como forma de reconocimiento y agradecimiento pr su participación.
Durante esta inauguración pudo notarse el interés de la comunidad local, ante esta temática que comenzó a desarrollarse el pasado año con artistas locales. Jóvenes y mayores acompañaron y disfrutaron de más de 60 cuadros en escena y del contacto con las artistas.
Los integrantes de la comisión se vieron muy satisfechos por esta última muestra que realizan como miembros de este museo. Sonia Maidana, presidenta de dicho grupo comentó: “hace dos años que estamos integrando la comisión. Creo que todo tiene su ciclo y hay que dejar que participen nuevas personas. En estos años de trabajo logramos nuestro gran objetivo que fue acercar a los jóvenes al museo, lograr que se interesen por la historia y las manifestaciones culturales. REalmente, ha sido todo muy positivo porque aprendimos mucho. Lo más gratificante es saber que la gente se interesó, colaboró y participó de todas nuestras propuestas, pero sobre todo los amigos que cosechamos”.
Deicha exposición estará vigente por cinco fines de semana, para luego llamar a asamblea y conformar una nueva comisión.
Quienes quieran disfrutar de la pintura y los paisajes de nuestra región, podrán hacerlo todos los sábados, domingos y feriados de 17 a 19hs.

Datos para conocer a la artista
Nora Netto
Nacida en mayo de 1967 en San Nicolás de los Arroyos (Pcia. Buenos Aires, Argentina); hija de madre nicoleña y de padre entrerriano (nacido en Colonia Rivadavia, Dpto. Paraná).
Desde el año 1993 reside en la provincia de Entre Ríos por elección.
Estudió dibujo y pintura en su ciudad natal con la profesora María Mercedes De Fonsi de Fissore, egresando del Instituto de Dibujo y Pintura de la Asociación de Cultura Inglesa de la misma ciudad.
Desde 2004 comenzó a exponer en muestras colectivas e individuales, en los museos de Villa Urquiza y Cerrito, localidades de la provincia de Entre Ríos.
Recientemente expuso individualmente en la ciudad capital de la provincia, Paraná (Entre Ríos).
Uno de sus últimos cuadros es contratapa de la primera edición del libro "Viento Sur", del poeta Martín Orsini.
Participó como jurado en la instancia local de los juegos culturales "Eva Perón".
Se considera una artista autodidacta, debido a que no ha adquirido demasiados conocimientos teóricos, e intuitiva pues no se basa en bocetos ni proyectos, sino que plasma en sus obras imágenes surgidas en su interior.
Piensa que arte es todo aquello que despierta una emoción, más allá de cualquier análisis técnico: una obra gusta o no, y a partir de allí surge un abanico de posibles sentires.
Ama y apuesta a la belleza de la sencillez.

AGOSTO 2007 -
EXPLORANDO
En esta muestra, un recorrido por los años, la artista rescata imágenes de su interior y las vuelca a través de diferentes técnicas, como el óleo, el reciclado de materiales y la mezcla de texturas.
También se atreve a crear cuadros en computadora (arte digital), como una demostración de que cualquier técnica es válida para expresarse.
Abierta desde el viernes 03/08/07 a las 19:30hs, en el Salón "Eva Perón" dependiente de la Subsecretaría de la Juventud del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, sito en calle Andrés Pazos 35 de la ciudad de Paraná, se extendió hasta el día 29/08/07 esta exposición individual con 46 cuadros de la artista.

Reseñas y comentarios
