Maestro Roldan
HOJA DE VIDA
DATOS PERSONALES
Nombres y Apellidos: LUIS ALFREDO MEDINA ROLDAN
Lugar de Nacimiento: Manta, Cundinamarca (Colombia)
Fecha de Nacimiento: Diciembre 10 de 1.944
Móvil: +573153285898
Profesión: Pintor y Escultor
ESTUDIOS REALIZADOS
Artes Plásticas, Técnicas Mixtas
Institución: Universidad Nacional de Colombia
Año: 1976
Ciudad: Bogotá D.C., Colombia
Técnicas Especiales
Institución: Clases privadas
Maestro: Richard Collis (Inglés)
Año: 1993 – 1995
Ciudad: Bogotá D.C., Colombia
Acontecimiento: Se crea la Pintura Cuántica de 1997 al 2000
RECONOCIMIENTOS
Motivo: Homenaje y Mención de Honor
Institución: Planetario Distrital
Ciudad: Bogotá D.C. (Colombia)
Año: 1985
Motivo: Condecoración con la Magna Cruz de Prensa en el grado de Gran Caballero
Institución: Asociación Colombiana Internacional de Prensa y Auge, Comunidad y Desarrollo.
Ciudad: Bogotá D.C. (Colombia)
Año: 1985
Motivo: Reconocimiento del Centro de Investigaciones Científicas de Francia C.N.R.S.
Institución: Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia C.N.R.S.
Año: 2004
Institución: Organización Internacional por los Derechos de Los Valores
Año:2005
Institución: Academia Colombiana de Letras y Filosofía A. C Miembro de la Academia
Año: 2005
EXHIBICIONES NACIONALES
Evento: Muestra o Exhibición IndividualEvento:Exhibición Colectiva
Institución: AgroexpoInstitución:Asociación Pro Investigaciones de Colombia
Lugar: Corporación de Ferias y Exposiciones S.A. Corferias- Agroexpo, stand A. P. I. C. T
Institución: "Instituto Ibaguereño de Cultura”
Ciudad: Ibagué, Tolima (Colombia)
Año:1994
Ciudad: New York,USA
Años: Desde 1995 al 2005
Evento: Exhibición en el Festival del Centro Cívico Colombiano, con el auspicio del Dr.Humberto Orjuela M.Eventos:Exposiciónes individuales.
Institución: Centro Cívico Colombiano en N. Y. Exibición artistica bajo la dirección del Dr. Rafael Castelar, año 2002 al 2004.
Ciudad New York
Institución: Lugares Hotel Parrk Internacional,
Evento: Exposición individual
Ciudad: Bogotá D.C. Colombia
Año: 2004
Institución: Morrison Hotel
Evento: Subasta Colectiva
Motivo: En Auspicio a la Fundación Restaurando la Simiente.
Año: 2007
Cuidad: Bogotá D.C.
Institución: V Feria de las Colonias
Evento: Exposición Colectiva
Motivo: Corferias 50 años Corporación...
Descubra obras de arte contemporáneas de Maestro Roldan, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas colombianos contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2005 (País de origen Colombia). Compre los últimos trabajos de Maestro Roldan en ArtMajeur: Maestro Roldan: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Maestro Roldan
la cuantica otra ventana • 8 obras de arte
Ver todoCUANTICA • 33 obras de arte
Ver todoSUBASTA INTERNACIONAL • 57 obras de arte
Ver todoObras vendidas • 26 obras de arte
Reconocimiento
El artista ha sido publicado en medios de comunicación, prensa radial o televisiva
Biografía
HOJA DE VIDA
DATOS PERSONALES
Nombres y Apellidos: LUIS ALFREDO MEDINA ROLDAN
Lugar de Nacimiento: Manta, Cundinamarca (Colombia)
Fecha de Nacimiento: Diciembre 10 de 1.944
Móvil: +573153285898
Profesión: Pintor y Escultor
ESTUDIOS REALIZADOS
Artes Plásticas, Técnicas Mixtas
Institución: Universidad Nacional de Colombia
Año: 1976
Ciudad: Bogotá D.C., Colombia
Técnicas Especiales
Institución: Clases privadas
Maestro: Richard Collis (Inglés)
Año: 1993 – 1995
Ciudad: Bogotá D.C., Colombia
Acontecimiento: Se crea la Pintura Cuántica de 1997 al 2000
RECONOCIMIENTOS
Motivo: Homenaje y Mención de Honor
Institución: Planetario Distrital
Ciudad: Bogotá D.C. (Colombia)
Año: 1985
Motivo: Condecoración con la Magna Cruz de Prensa en el grado de Gran Caballero
Institución: Asociación Colombiana Internacional de Prensa y Auge, Comunidad y Desarrollo.
Ciudad: Bogotá D.C. (Colombia)
Año: 1985
Motivo: Reconocimiento del Centro de Investigaciones Científicas de Francia C.N.R.S.
Institución: Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia C.N.R.S.
Año: 2004
Institución: Organización Internacional por los Derechos de Los Valores
Año:2005
Institución: Academia Colombiana de Letras y Filosofía A. C Miembro de la Academia
Año: 2005
EXHIBICIONES NACIONALES
Evento: Muestra o Exhibición IndividualEvento:Exhibición Colectiva
Institución: AgroexpoInstitución:Asociación Pro Investigaciones de Colombia
Lugar: Corporación de Ferias y Exposiciones S.A. Corferias- Agroexpo, stand A. P. I. C. T
Institución: "Instituto Ibaguereño de Cultura”
Ciudad: Ibagué, Tolima (Colombia)
Año:1994
Ciudad: New York,USA
Años: Desde 1995 al 2005
Evento: Exhibición en el Festival del Centro Cívico Colombiano, con el auspicio del Dr.Humberto Orjuela M.Eventos:Exposiciónes individuales.
Institución: Centro Cívico Colombiano en N. Y. Exibición artistica bajo la dirección del Dr. Rafael Castelar, año 2002 al 2004.
Ciudad New York
Institución: Lugares Hotel Parrk Internacional,
Evento: Exposición individual
Ciudad: Bogotá D.C. Colombia
Año: 2004
Institución: Morrison Hotel
Evento: Subasta Colectiva
Motivo: En Auspicio a la Fundación Restaurando la Simiente.
Año: 2007
Cuidad: Bogotá D.C.
Institución: V Feria de las Colonias
Evento: Exposición Colectiva
Motivo: Corferias 50 años Corporación...
-
Nacionalidad:
COLOMBIA
- Fecha de nacimiento : fecha desconocida
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Colombianos Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Publicaciones y Prensa
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Maestro Roldan
CONCEPTO ESPECIALIZADO DE LA PINTURA CUÁNTICA
CONCEPTO ESPECIALIZADO DE LA PINTURA CUÁNTICA
Hablar del maestro LUIS ALFREDO MEDINA ROLDÁN es hacer un referente a los grandes iniciados, privilegiados por dones cósmicos y ultrasensibles, poseedores de sensaciones únicas que en el caso que nos ocupa toca la sensibilidad creadora de este artista, único por la apología que hace de las formas y el color, único por su posición ante una realidad intergaláctica no ajena a la ciencia ni menos al permanente estudio de quienes se han adentrado en los difíciles caminos de la física cuántica.
Combinar sapientemente las realidades diarias del pincel y del frío lienzo con la croma que emana de los sentimientos más profundos del ser, con los enigmáticos y aún no resueltas incógnitas de la cuántica, no es fácil; pero este enorme ser, excelente pintor y mejor persona, lo logra y sin especulaciones preconcebidas nos recrea con sus obras, que de seguro son y serán por siempre patrimonio de la humanidad que expectante se recrea con ellas.
Siga mi querido maestro por este camino que ha seleccionado y conserve siempre esa humildad que lo engrandece aún más.
GUILLERMO BUSTOS CASTRO
C. C. 17.095.224
Pintor muralista
Profesor universitario
Calle 3ª Nro. 78 M 63 bloque C2 Apto. 501
Movil- 314-3604723
Bogotá Colombia
Interpretación de la pintura cuántica
La pintura cuántica como obra de arte contemporáneo y futurista, Expresa simbólicamente la complejidad existencial del ser, enfoca y direcciona de manera convergente la energía latente de la radiación emitida por la sinfonía sincronizada de las cosas naturales y que se propaga cual efluvio sustancial, para ser asimilada por el observador presente, ávido por su innata curiosidad o esencia experimental, de inquirir sobre el conocimiento de las causas y efectos de su propia realidad, como organismo viviente entrañado en cuerpos de masa cinergética en continua y evolutiva vibración.
Concretamente, en la obra pictórica cuántica se proyecta el inquietante paraíso que, desde antes de nacer la esencia de cada obra de arte se enfrenta a cada ser en un futuro trasegar existencial; son ilusiones contrapuestas que se remontan en el libre discurrir de querencias y propósitos de la vida. Así, como el niño querrá ser éroe y el éroe querrá ser niño. Al contemplar el observador el calidoscopio simbolismo de las complejas escenas vivenciales que se presentan en estas obras de arte, donde se activa el centro emocional, induciendo la percepción sobre el apasionante misterio subyacente en la esencia del vivir, y estimulando la comprensión intuitiva de la propia relación individual con el equilibrio cósmico universal.
Comprender el legado implícito en la representación que de la expedición hacia el infinito como aparece plasmada en cada pintura cuántica donde se requiere cuidadosa concentración visual del observador en la que deberá enfocar, inicialmente de forma puntual, la multiplicidad de imágenes que viven es estos escenarios artísticos; donde
se podrá reconocer entonces, en cualquier lugar de estas, entre muchas otras ilustraciones pictóricas, la alegoría de la divina mano creadora de Dios, como fuente cósmica generadora de longitudes de onda convergentes en vibraciones de pulso y que, en el caso específico de la obra de arte cuántico, desencadena torrentes de sincronías musicales y emocionales, que incitan, a quienes contemplan la expresión artística, en el alucinante viaje hacia la identificación de su propia esencia humana.
Comunicado de prensa
Proximamente por este medio virtual se subastarà para una obra benéfica, una espectacular obra de ARTE CUÁNTICO.Con un formato de 100 X 140 centímetros, la cual aparecerá al aire en el momento de iniciar la subasta. El comité administrativo financiero de la subasta acordó, el precio inicial en la suma de USD $ 56.000.oo, ( ciento veintemil dólares Norte Americanos ) con estos recursos obtenidos la entidad benéfica ayudará a los niños afectados por el conflicto armado Colombiano; con fines a recuperar niños y jovenes con traumas psicológicos y físicos, con mucho amor por ellos y mi pais dono esta obra de arte.
Así mismo planeamos diez (10) subastas en la Unión Europea con el fin de obtener recursos para la construcción del Parque de Rehabilitación de los niños afectados por las minas antipersonales y la violencia Colombiana. proximamente en el curso del año(2008). Desde ya los invitamos de manera formal.
MAESTRO: M ROLDAN
Comunicado de prensa
Proximamente por este medio virtual se subastarà para una obra benéfica, una espectacular obra de ARTE CUÁNTICO.Con un formato de 100 X 140 centímetros, la cual aparecerá al aire en el momento de iniciar la subasta. El comité administrativo financiero de la subasta acordó, el precio inicial en la suma de USD $ 56.000.oo, ( ciento veintemil dólares Norte Americanos ) con estos recursos obtenidos la entidad benéfica ayudará a los niños afectados por el conflicto armado Colombiano; con fines a recuperar niños y jovenes con traumas psicológicos y físicos, con mucho amor por ellos y mi pais dono esta obra de arte.
Así mismo planeamos diez (10) subastas en la Unión Europea con el fin de obtener recursos para la construcción del Parque de Rehabilitación de los niños afectados por las minas antipersonales y la violencia Colombiana. proximamente en el curso del año(2007). Desde ya los invitamos de manera formal.
MAESTRO: M ROLDAN
Comunicado de prensa
Proximamente por este medio virtual se subastarà para una obra benéfica, una espectacular obra de ARTE CUÁNTICO.Con un formato de 100 X 140 centímetros, la cual aparecerá al aire en el momento de iniciar la subasta. El comité administrativo financiero de la subasta acordó, el precio inicial en la suma de USD $ 56.000.oo, ( ciento veintemil dólares Norte Americanos ) con estos recursos obtenidos la entidad benéfica ayudará a los niños afectados por el comflicto armado Colombiano; con fines a recuperar niños y jovenes con traumas psicológicos y físicos, con mucho amor por ellos y mi pais dono esta obra de arte.
Así mismo planeamos nueve (9) subastas en la Unión Europea con el fin de obtener recursos para la construcción del Parque de Rehabilitación de los niños afectados por las minas antipersonales y la violencia Colombiana. proximamente en el curso del año(2007). Desde ya los invitamos de manera formal.
MAESTRO: M ROLDAN
Comunicado de prensa
Así mismo planeamos ocho (8) subastas en la Unión Europea con el fin de obtener recursos para la construcción del Parque de Rehabilitación de los niños afectados por la violencia Colombiana. proximamente hasta diciembre del año en curso (2006). Desde ya los invitamos de manera formal.
MAESTRO: M ROLDAN
FILOSOFÍA Y CREACIÓN DE VALORES DE LA PINTURA CUÁNTICA
La Pintura Cuántica es el arte de las emociones. Establece una nueva filosofía que hoy es aplicada a las artes plásticas para develar el eterno enigma que estimula la insaciable curiosidad del hombre.
El ámbito cuántico, en esta etapa del tiempo, registra una nueva era con valiosos aportes a esta pintura; sin ser su contenido otro que la relación con el alma universal.
El arte Cuántico nos conduce a todos a hilar con los sentidos invisibles y estos nos muestran en el mismo arte cuántico, el arcano de nuestro propio origen.
Esta corriente pictórica con su forma de las figuras y la radiación de la longitud de onda, nos transmite al cerebro las diferentes frecuencias de luz a través de nuestros foto receptores, luego vemos en la figuración asimétrica el episodio de la vida, con angustias y esperanzas, que no tienen límite y así se relacionan los sentidos íntimamente con el proceso ulterior de nuestra existencia.
Participo con sentido humanístico a las generaciones a incursionar en esta nueva visión artística y científica; que nos permite perfeccionarnos como especie sobresaliente con el propósito de afrontar con mas eficiencia el reto de los tiempos venideros.
Esta pintura nos vincula al proceso histórico de la sociedad, al servicio del individuo y su propio intelecto: no encubre la atrofia cultural y psíquica del ser: cuando se pinta con los colores de este mundo, los acontecimientos con la belleza sentimos y vivimos la felicidad difundidas a instancia del hombre y la vida misma.
Hoy esta misión pictórica nos vincula a la forma de ver otra realidad, es el espejo de la libertad que no es potestad de los hombres, ejemplo: solo las aves de largo vuelo transitan por el mundo y nadie puede impedirlo; será que a los hombres y mujeres que aquí habitamos, no nos pertenece el mundo en el que vivimos?. Es este el punto de estilo de esta pintura; nos da la libertad para viajar al universo si es preciso, dependiendo del inventario de formas y figuras que en la mente posea el observador.
Esta innovación de la pintura de las emociones; como lo describe el Dr. Jose Lenel Clavijo Florez "refleja con inmensa genialidad los 45 millones de siglos de la existencia de la humanidad, aún más, trasciende todas las dimensiones del universo y describe la historia de todas las etapas, aporta grandes iniciativas para el futuro y es a las nuevas generaciones a quienes les corresponderá codificar,
este secreto del desarrollo de futuras civilizaciones. La civilización de la luz abrigada con el amor universal, como patrimonio de la creación del valor de todo lo creado".
Vivimos entre dimensiones conocidas y desconocidas, y la Pintura Cuántica es una manifestación de estas vivencias.
Las “Once Dimensiones” tomado de la REVISTA NATIONAL GEOGRAFIC," son un fenómeno difícil de percibir; quizás somos incapaces de detectar su existencia, y tal vez nunca veamos estas dimensiones. Sin embargo, es posible por estos tiempos de los grandes avances en la tecnología, es posible que los astrónomos y físicos, puedan asociar las partículas existentes del dimencionalismo a los centros de las emociones "Pintura Cuántica".
De las Once Dimensiones, las Siete primeras, corresponden a nuestro mundo, pero están envueltas en sí mismas, están por “verse”; son tan diminutas que escapan a nuestros sentidos de observación; no obstante están ahí, las sentimos. Se integran a nuestro ser, son nuestro mundo paralelo, son dimensiones que se pueden percibir. Las otras Cuatro, corresponden a planos aun más elevados y se relacionan con los paradigmas de las cavernas infinitas del conocimiento nó humano. Estas no son perceptibles".
Con la Pintura Cuántica, en esta etapa, se evoluciona con más eficiencia, pues a través de ella se localizan las partículas y se prueba su existencia, se manifiestan en el cerebro y hacen posible nuestra fortaleza mental, “nada es posible descubrir si no se lleva en nuestro interior”.
Los seres humanos somos sociables por naturaleza; experimentamos lo humano que hay en los otros, identificamos a nuestros parientes, amigos, conocidos y demás individuos de la comunidad. Es por esto, que el reconocimiento de las expresiones faciales tiene gran importancia cuando hemos especializado nuestras células nerviosas en la búsqueda de rostros, formas y expresiones que se van integrando unas a otras en una panoplia de sensaciones indefinidas, a medida que transcurre el tiempo y el transito por la vida.
Los diversos estudios electrofisiológicos de la ciencia médica y todas las ramas de las neurociencias, han demostrado, cómo se comporta nuestra corteza cerebral cuando se fusionan las neuronas especializadas en el descubrimiento de formas aparentes, al percibir la información visual y como la envía al cerebro y como este procesa la información.
Conforme a los experimentos científicos que se han dado, hay una gran concentración de estas células en una sección de la corteza visual, - llamada “circunvolución fusiforme”, con la cual se activan los “sujetos” que permiten identificar los objetos, adecuadamente sobre nuestras retinas. Cuando hay daño en esta sección del cerebro, por ejemplo, en pacientes que no reconocen ni a sus parientes más cercanos, sus percepciones son imposibles, aun que estas, las células, quieran ver o reconocer formas o figuras, rostros y demás patrones.
Los fenómenos en la Pintura Cuántica son benéficos y aportan inquietudes al desarrollo del ser humano. En ella se ven rostros, formas y figuras, tal como en las nubes, en el humo, en las olas del mar y en las formas accidentales que observamos a diario, en las obras de arte cuántico identificamos con la habilidad innata acontecimientos inexplicables si registramos a nuestras neuronas, los rostros y figuras de lo que se quiera ver, debido a la explosión prolongada que se conoce, pero en una aventura que nos lleva, cada vez más a estaciones desconocidas.
Con el aporte de estos experimentos, la Pintura Cuántica, sentará las bases para el desarrollo de los procesadores de conciencia así las formas de las figuras, se ratifican en concordancia con nuestra vivencia y otras dimensiones.
Desde el centro de las emociones la pintura cuántica es exclusa que incita a verter esta perspectiva al inicio de este nuevo siglo, cobija a las nuevas generaciones que deben saber y tener en cuenta nuestros valores y contenidos que son perennes en la composición del hombre y su existencia, el único receptor y testigo de lo ya consiente y utilizado.
Demostró el cuántico por excelencia, el Doctor Einstein, con sus fórmulas, soportado en las investigaciones de sus antecesores, todo lo invisible e inimaginable en el siglo XIX. Hoy es real y utilizado: la imagen y la voz tele transmitida, la tv y la comunicación móvil, entre otras; al ritmo de la ingeniería electrónica de avanzada y de sistemas que iluminarán la senda hasta el final de la existencia humana... que trascenderá.
A lo anterior va el desarrollo de la pintura cuántica, es La iniciativa al impulso de las nuevas generaciones para amplificar y condensar lo existente e invisible, que hoy utilizamos de manera real y lo que el hombre tendrá que descubrir y luego codificar para el gran propósito de la prolongación de la vida en el planeta y por ende en el universo.
¿Pintura Qué? ¡Cuántica!
Enfoque conceptual, personal e histórico de la nueva generación de la Pintura.-
En primer lugar permítanme expresar que dejo en libertad a lo que cada uno pueda o quiera ver en mi obra des de su centro emocional, pues no hay garantía al observarla, para que todo les resulte compresible o ameno. Es por ello que en un intento esclarecedor realizo este trabajo, a fin de mostrar cómo fui entendiendo los fundamentos de la pintura, y al mismo tiempo, estos conceptos sean de ayuda e introducción en el sentimiento e influencia que la obra ejerza en el observador aunque este no cuente con conocimientos físicos o matemáticos de avanzada.
En este documento procuro explicar aspectos que me parecieron interesantes para esforzarme en entenderlos, sin querer decir que todo lo he entendido. Es claro que hay otros tópicos aquí no desarrollados, no porque no sean importantes, sino por que no los conozco.
Mi trabajo lo enmarca una galería de hombres sobresalientes de la ciencia, entre ellos Murria Gell-Mann, descubridor de los quarks, y otros compositores de teorías abstractas y complejas, y que ahora con la Pintura Cuántica se pueden hacer más atractivas. Al final se trata de ver cómo en el mundo de los átomos aparecen estos quarks, como sub-partículas que muestran el encanto, la belleza y la verdad de la naturaleza con vínculos desconocidos que engrandecen los espíritus. Además, se van acortando distancias con Murria Gell-Mann, con el único objetivo de presentar otra realidad, ya que cuando él manejaba estas teorías, jamás pensó que estaba aportando un valioso instrumento a las artes plásticas en el post- modernismo, que es cuando nace la pregunta.
Para todos los que se encuentren con mi trabajo, les pido que al menos vean y saquen sus propias conclusiones, ya que es a través de este que intento difundir lo que pienso y siento; aunque siempre quedo con la sensación, al terminar cada una de mis obras, que he aprendido algo más. Muchos con más inquietud, podrán también aproximarse más a los fenómenos de la física cuántica sin necesidad de conocimientos avanzados, y aun sin gusto por la ciencia. Sin pretensiones, creo que voy por la senda de los “sabios”, de esas personas que hicieron esto posible y cuyos datos biográficos - algunos - aparecen en las obras. He creído en la intuición, y creo también que es el único sentido capaz de hacernos comprender las cosas. Y tarde o temprano la Pintura Cuántica conquistará los planos de la intuición.
En esta pintura se ven las realidades que atentan contra el sentido común. Además de la interacción de luz y materia -que se viste de cromo dinámica cuántica mediante variables no conocidas-, también se ven diferentes realidades. Acaso, ¿Diferentes Universos? En dimensiones del mundo atómico, en relación con su macro mundo, lo que se manifiesta es el carácter ondulatorio de la materia; en consecuencia, lo que veo es lo que mido. Estos son los temas que los clásicos no pudieron explicar. Por lo tanto, hoy expongo la Pintura Cuántica engalanada con honor a los Doctores: Einstein, Böhr, Planck, Schödinger, de Broglie, Heisenberg, Born, Dirac, Paoli, Feynman y otros.
LA PINTURA CUANTICA Y SU DEPENDENCIA
Para describir la Pintura Cuántica es necesario considerar los números you ll en el espectro electromagnético, es indispensable incursionar en los fenómenos que se relacionan con la emisión y propagación de la luz. Esta posee ciertas características, entre otras, ondas con partículas que predominan en muchos casos en el movimiento ondulatorio y se comportan como movimientos realizados. El movimiento de las ondas de luz se da entre dos puntos determinados y la longitud de onda es la distancia entre estos puntos en cantidades físicas indefinidas, por lo que la escena que se ve en la Pintura Cuántica no es más que un planteamiento confuso general de los cuántos.
En cada cambio de órbita de un electrón, que corresponde a la absorción o emisión de un cuanto, la radiación de la luz sufre interferencias tales como la refracción y difracción, según su comportamiento ondulatorio así lo determine. Existe la probabilidad de que en la Pintura Cuántica veamos un fotón y dentro un haz de luz, sin ninguna explicación racional, por que algunos pasan y otros se reflejan, y todos provienen de la misma fuente y forman parte del mismo haz y en las mismas condiciones. Parece ser que la forma de la figura determina un nivel de esta naturaleza y se comporta a niveles sensoriales macro infinitos, sin importar si podemos entenderla o no. Hay cosas inexplicables para el intelecto o para la facultad de la razón. Pero mi conciencia me permite percibir que estamos ante algo importante.
Observar una obra de arte cuántico es viajar por el mundo de los valores superiores, es ver otra realidad; es tomar conciencia buscando un algo definitivo El Ser Humano debe buscar la innovación, es decir, debe poner en marcha sus sentidos hacia el futuro con realidades fluyentes, y que hagan más patente la inspección visual que da a sus relaciones consigo mismo.
Escritos basados en las grandes teorías de los forjadores de la humanidad, hoy están adoptados por la Pintura Cuántica.
ONTOLOGÍA CUÁNTICA HOY APLICADA A LA PINTURA
Existe una separación ontológica entre los valores ideales, materiales y espirituales, diferenciados por todo aquello que está relacionado con los procesos materiales de la vida, a partir de una determinada forma histórica. Hoy la Pintura Cuántica en las relaciones entre lo necesario y lo sublime, entre la materia y la vida, toca los hilos sensoriales; esta fuente artística, entrelaza la vida cotidiana y se vincula como patrimonio de las clases sociales y culturales, que transmutan al gobierno de la mente, este bien ideal. Todos los seres que habitamos la tierra tenemos que someternos a los valores culturales e incorporarlos a nuestras vidas como patrones de nuestra existencia; “la civilización recibe su alma de la cultura.”
Son la vinculación del espíritu con el proceso histórico de la sociedad, al servicio del individuo, y su propio intelecto - que no encubre la atrofia cultural y psíquica del ser –, los que al pintar la belleza de las cosas con los mágicos colores de este mundo, conllevan a una felicidad supra-terrenal difundida a instancias del hombre y de la vida misma.
No dependemos de lo que dicen en la esquina, pero tampoco sabemos: ¿por qué … los muros no nos dejan ver la grandeza de los seres humanos?, Y sin darnos cuenta dejamos de lado lo más preciado de su valor, lo humano y lo pisoteamos siempre.
En el presente, la Pintura Cuántica nos vincula a otra forma de ver las cosas y nos lleva a otra realidad. Es el espejo de la libertad, que entre otras cosas no es potestativa de los hombres; por ejemplo, solo las aves de largo vuelo transitan por el mundo y nadie puede impedirlo, no necesitan pasaporte y son dueñas de toda la extensión de la tierra. Es este el punto de esta corriente pictórica, ella nos da la libertad para viajar si es preciso, dependiendo del inventario sensorial de formas y figuras que en la mente poseamos.
PINTURA CUÁNTICA COMO VEHÍCULO DE LA MENTE
Esta pintura que algunas personas jamás podrán entender ni con la física cuántica, ni con las enseñanzas intelectuales sobre los 16 niveles del vacío. El último de estos niveles, llamado vacuidad, significa que nada existe por sí mismo sino que surge de condiciones diversas. Esto nos permite diferenciar la fantasía de la realidad y poner a prueba nuestras especulaciones como máquina sutil de asombro.
El efecto de la observación de una Pintura Cuántica es como el que produce la observación de todo lo interno y externo de la naturaleza. Se realiza espontáneamente, por destellos de las facultades tanto físicas, como mentales, estéticas, afectivas e intuitivas, las cuales se integran a la danza de los pensamientos. Generalmente se da en situaciones poco frecuentes y, por medio de conceptualizaciones, permite comprender un proceso que implica una gimnasia mental muy especializada.
La naturaleza nos enseña por medio del sueño que existe otra forma de vida en un mundo onírico, y este se correlaciona con la Pintura Cuántica. En ella, vemos con asombro, dimensiones ignotas que hacen parte de los seres visibles e invisibles, y aún desconocidos, que son fuente de la existencia. Ellos estimulan con su energía misteriosa y animan o desaniman desde el interior, pero aquella energía nunca desaparece del sistema, por el contrario, siempre vuelve a encontrarse en el milagro de vuelta.
Por eso ahora, al observar la Pintura Cuántica es posible utilizar todas las partes de la mente, integrando el análisis intelectual frente a los fenómenos y retroalimentando nuestra vida diaria. Así, puede hasta suplir un coeficiente intelectual moderado.
Sea cual fuere el camino que sigamos, la Pintura Cuántica como nuestro destino, están ligados indisolublemente a la ciencia. Si comprendemos que la ciencia es una delicia, se tienen más posibilidades de sobrevivir. Pero estas son solo ideas que ilustran y que se replantean continuamente, y las mismas se someten al juicio de la sabiduría como elemento fundamental de la vida científica.
La física cuántica es de dominio universal, por lo que es necesario comprender los fenómenos contra intuitivos, que son causales y aparecen como fortuitos. Además, por ser su condición distinta, por efecto de causa, es que rigen la relación de los cuerpos aparentes, no materiales. Por ejemplo, las partículas no son objetos inidentificables; por lo tanto, se consideran como sucesos parecidos en un frente de onda que no admite que “el objeto no tiene una existencia independiente del observador.” En consecuencia, se derriba el gran misterio que existía entre el objeto y el sujeto.
La Pintura Cuántica da cuerpo cierto a los fenómenos diversos que se constituyen en parte del inventario de formas y figuras, y que conforman un escenario de manifestaciones. Estas formas y figuras llegan a ser exactamente la aplicación de la Física Cuántica a la Pintura. Luego se manifiestan en la conciencia del observador a través del sentido visual a dispensa de la foto-colorimetría.
Por otra parte, dejo en esta historia todos mis criterios sobre el tema, aunque tal vez no todos los tengamos previstos en la condición actual. De todos modos, en la Pintura Cuántica se presenta un escenario que cada vez se manifiesta con más fuerza; que además, despierta sensaciones que emiten energías, las cuales se sienten y actúan con independencia de quien las observa. De esta manera, esta pintura se ha adaptado perfectamente a los fundamentos de la Física Cuántica, y para la satisfacción de la evolución pictórica, se acondiciona a nuestro presente y lo hará a nuestro futuro.
LA PINTURA CUÁNTICA: ESPEJO DEL PENSAMIENTO
Esta corriente pictórica se comporta de tal manera con las entidades del alma y del cuerpo que refleja asombrosamente lo que somos. Nos podemos ver en ella, y a la vez, con ella establecer un universo de razones que permiten o no crear en cada ser una estación que motive la importancia de la vida como Seres Humanos.
En un orden natural, nosotros los Seres Humanos somos capaces de tomar conciencia del contenido de la energía, así como de adquirir información sobre el origen de nuestro cuerpo físico. Experimentamos ese campo subjetivamente en forma de pensamientos, impulsos, emociones, deseos, creencias, instintos y recuerdos.
Estamos en el mundo de la mecánica cuántica, donde no existen fronteras definidas. Somos una circunvolución; como una onda, una ola o un remolino; una falla localizada en el campo cuántico.
Tal como se observa la belleza de una flor, también se observa la belleza de una obra de arte cuántico; con la diferencia, que la flor tiene una belleza visible estática y la obra cuántica una belleza invisible en constante movimiento. La flor ocupa un tiempo realmente corto para ver su asombrosa dimensión, mientras que la obra artística puede llevar a los seres por un mundo desconocido. Este campo consciente se logra a través de dos cualidades que le son inherentes (a la conciencia): la atención y la intención. La atención genera energía mientras que la intención transforma toda cosa a
La pintura cuántica llega al palacio del Liévano

Artículo
RECONOCIMIENTOS
Institución: Planetario Distrital, Bogotá, D.C.
Motivo: Homenaje y Mención de Honor
Año: 1.985
Institución:
Asociación Colombiana Internacional de Prensa
y Auge, Comunidad y Desarrollo.
Motivo: Condecoración con la Magna Cruz de Prensa en el grado de
Gran Caballero
Año: 1.985
Institución: Centro Nacional de Investigaciones de Francia
Evento: Reconocimiento del CNRS
Año: 2004
Institución: Organización Internacional por los Derechos de
Los Valores
Año: 2005
Institución: Academia Colombiana de Letras y Filosofía
A. C Miembro de la Academia
Año: 2005
Expos Solo (Listing)
EXPOSICIONES NACIONALES E INTERNACIONALES
Institución:
Evento: Exhibición de Agroexpo, stand A. P. I. C. T.
Asociación Pro Investigaciones de Colombia
Año: 1.981
Lugar: Ibagué, Tolima (Colombia).
Evento: Exhibición colectiva "Instituto Ibaguereño de Cultura
Año: 1.996
Lugares: Varios, dentro y fuera del país
Eventos: Exhibiciones privadas, individuales y colectivas.
Años: 1.995/96, 97, 98, 99, 00, 01, 02, 03, 04,05.
Lugar: Sede de la colonia latina en New York.
Evento: Exhibición bajo la dirección del Dr. Rafael Castelar
Año: 2000
Lugar: New York Centro Cívico Colombiano
Evento: Exhibición en el Festival del Centro Cívico Colombiano,
con el auspicio del Dr. Humberto Orjuela M.
Año: 2002
Institución: Hotel Park House, Bogotá D,C.
Evento: Exposición individual.
Año: 2004
Institución: Convenio Andrés Bello
Evento: Exposición colectiva
Año: 2004
Institución: Corferias 50 años
Evento: V Feria de las Colonias exposición colectiva.
Año: Agosto 11 – 21 -2005
Institución: Marrison Hotel
Evento: Subasta
Año: Agosto 23 de 2007
MUESTRAS INTERNACIONALES
Lugar: París (Francia)
Evento: América Latina en París "Gran Palais"
Año: 1986
Lugar: Tokio (Japón)
Evento: "Fuji Museum"
Año: 1989
INVITACIONES
Lugar: Barcelona, España
Motivo: Invitado especial al forum Barcelona
Año: 2004
Lugar: Vic, España
Motivo: Invitación especial del Ayuntamiento de Vic
Año: 2005
AVALES
Raoul Velazco : Director del CNRS de Francia
Teléfono: * 99933600077461
Jaime Araujo Rentaría: Presidente Corte Constitucional de Colombia
Teléfono: 562-9066
Gustavo Castro A.: Director General Revista del Congreso Nacional
Informe Especial
Teléfono: 281-3681
Celular: 311-2199392
Mercedes Rojas de Rivera: Ex-Senadora de la República
Directora:
Organización Internacional por los Derechos
De los Valores
Teléfono: 6435009
Celular: 310-8569274
Dr.
ROBERTO HERRERA SOTO
Presidente
Academia colombiana de letras y filosofía
Tel: 2450902
interpretación de la pintura cuántica
CONCEPTO ESPECIALIZADO DE LA PINTURA CUÁNTICA
Hablar del maestro LUIS ALFREDO MEDINA ROLDÁN es hacer un referente a los grandes iniciados, privilegiados por dones cósmicos y ultrasensibles, poseedores de sensaciones únicas que en el caso que nos ocupa toca la sensibilidad creadora de este artista, único por la apología que hace de las formas y el color, único por su posición ante una realidad intergaláctica no ajena a la ciencia ni menos al permanente estudio de quienes se han adentrado en los difíciles caminos de la física cuántica.
Combinar sapientemente las realidades diarias del pincel y del frío lienzo con la croma que emana de los sentimientos más profundos del ser, con los enigmáticos y aún no resueltas incógnitas de la cuántica, no es fácil; pero este enorme ser, excelente pintor y mejor persona, lo logra y sin especulaciones preconcebidas nos recrea con sus obras, que de seguro son y serán por siempre patrimonio de la humanidad que expectante se recrea con ellas.
Siga mi querido maestro por este camino que ha seleccionado y conserve siempre esa humildad que lo engrandece aún más.
GUILLERMO BUSTOS CASTRO
C. C. 17.095.224
Pintor muralista
Profesor universitario
Calle 3ª Nro. 78 M 63 bloque C2 Apto. 501
Movil- 314-3604723
Bogotá Colombia
Interpretación de la pintura cuántica
La pintura cuántica como obra de arte contemporáneo y futurista, Expresa simbólicamente la complejidad existencial del ser, enfoca y direcciona de manera convergente la energía latente de la radiación emitida por la sinfonía sincronizada de las cosas naturales y que se propaga cual efluvio sustancial, para ser asimilada por el observador presente, ávido por su innata curiosidad o esencia experimental, de inquirir sobre el conocimiento de las causas y efectos de su propia realidad, como organismo viviente entrañado en cuerpos de masa cinergética en continua y evolutiva vibración.
Concretamente, en la obra pictórica cuántica se proyecta el inquietante paraíso que, desde antes de nacer la esencia de cada obra de arte se enfrenta a cada ser en un futuro trasegar existencial; son ilusiones contrapuestas que se remontan en el libre discurrir de querencias y propósitos de la vida. Así, como el niño querrá ser éroe y el éroe querrá ser niño. Al contemplar el observador el calidoscopio simbolismo de las complejas escenas vivenciales que se presentan en estas obras de arte, donde se activa el centro emocional, induciendo la percepción sobre el apasionante misterio subyacente en la esencia del vivir, y estimulando la comprensión intuitiva de la propia relación individual con el equilibrio cósmico universal.
Comprender el legado implícito en la representación que de la expedición hacia el infinito como aparece plasmada en cada pintura cuántica donde se requiere cuidadosa concentración visual del observador en la que deberá enfocar, inicialmente de forma puntual, la multiplicidad de imágenes que viven es estos escenarios artísticos; donde
se podrá reconocer entonces, en cualquier lugar de estas, entre muchas otras ilustraciones pictóricas, la alegoría de la divina mano creadora de Dios, como fuente cósmica generadora de longitudes de onda convergentes en vibraciones de pulso y que, en el caso específico de la obra de arte cuántico, desencadena torrentes de sincronías musicales y emocionales, que incitan, a quienes contemplan la expresión artística, en el alucinante viaje hacia la identificación de su propia esencia humana.
Reseñas y comentarios








