







Ojos de búho (2024) Pintura por José Luis Montes
Vendido
Ver más de José Luis MontesEl artista ofrece obras por encargo
¿Perdiste la oportunidad de comprar esta obra? Buenas noticias: el artista también puede crear una obra personalizada, ¡solo para ti!
Vendedor José Luis Montes
Compre una licencia para utilizar esta imagen en su sitio web, su comunicación o para vender productos derivados.
Usage: Licencia web
1207 px | ||
![]() |
1500 px |
Dimensiones del archivo (px) | 1207x1500 |
Uso en todo el mundo | Sí |
Uso en multi-soporte | Sí |
Uso en cualquier tipo de medio | Sí |
Derecho de revender | No |
Número máximo de impresiones | 0 (Zero) |
Productos destinados a la venta | No |
Descargar inmediatamente después de la compra
Esta imagen está disponible para descargar con una licencia: puedes descargarlos en cualquier momento.
Restricciones
Todas las imágenes de ArtMajeur son obras de arte originales creadas por artistas, todos los derechos están estrictamente reservados. La adquisición de una licencia da derecho a usar o explotar la imagen bajo los términos de la licencia. Es posible realizar modificaciones menores tales como reenfocar o reenfocar la imagen para que se ajuste perfectamente a un proyecto, sin embargo, está prohibido realizar cualquier modificación que pudiera dañar la obra original. En su integridad (modificación de formas, Distorsiones, corte, cambio de colores, adición de elementos, etc ...), a menos que se obtenga previamente una autorización por escrito del artista.
Licencias personalizadas
Si su uso no está cubierto por nuestras licencias estándar, póngase en contacto con nosotros para obtener una licencia personalizada.
Banco de imágenes de arte-
Obra de arte original (One Of A Kind)
Pintura,
Tinta
/
Lápiz
/
Rotulador
en Otro sustrato
- Dimensiones Altura 16,9in, Anchura 13,8in
- Estado de la obra de arte La obra de arte está en perfectas condiciones
- Enmarcado Esta obra de arte no está enmarcada.
- Categorías Pinturas menos de 1.000 US$
La obra hace referencia a su situación, se ven claramente los ojos dentro de la especie de lío que hay en su cabeza, el color rojo que cubre parte del rostro está simbolizando todo el trastorno que le está causando a la persona la incertidumbre, la angustia también. Y el búho habla de sabiduría y conocimiento, tanto la que se necesita para poder asomarse y estudiar la cabeza de alguien como la del alguien al que están estudiando su cabeza, porque también hay que saber posicionarse frente a eso, también simboliza persistencia, haciendo referencia tanto a la necesidad de averiguar qué le pasa en la cabeza como a la continuidad de nuestro espíritu una vez dejamos el mundo de la materia.
José Luis Montes es un pintor mexicano contemporáneo. Su viaje al ámbito de la pintura comenzó a una edad temprana, comenzando su exploración artística a la tierna edad de 12 años. Sorprendentemente, es totalmente autodidacta, un testimonio de su talento innato y su inquebrantable pasión por el oficio.
En 1990 se produjo un importante punto de inflexión en la carrera artística de Montes cuando se cruzó con el maestro Eduardo Villanueva. Bajo la guía experta de Villanueva, perfeccionó sus habilidades y amplió sus horizontes artísticos dentro del taller ubicado en el vibrante Barrio del Artista en Puebla. Fue dentro de este entorno enriquecedor que José Luis Montes realizó su primera exposición individual en 1991, marcando el comienzo de su trayectoria artística pública.
Posteriormente, Montes incursionó en el ámbito de la restauración de arte, donde tuvo la oportunidad de trabajar con técnicas ancestrales, conocimientos que continúan influyendo y enriqueciendo su práctica artística hasta el día de hoy.
A lo largo de los años, Montes realizó varias exposiciones destacadas en lugares prestigiosos como la Casa de la Cultura de Cholula en 1993, el Museo Santa Rosa en 1995, la H. Fiesta Americana en Puebla y la Casa del Caballero Águila en Cholula en 1997.
Paralelamente a sus exposiciones, Montes emprendió un camino de compartir sus conocimientos y pasión por la pintura. Se convirtió en un instructor dedicado, impartiendo clases de arte a niños, adolescentes y adultos de 1997 a 2003.
En 2004, Montes hizo un cambio geográfico significativo y se mudó a Tulum en el pintoresco Caribe mexicano. Este cambio de ambiente influyó profundamente en su visión artística. Su trabajo comenzó a reflejar los motivos y colores vibrantes de la región, con motivos de peces emergiendo como símbolo de libertad, fuerza interior y coraje del alma. Otro elemento innovador en su trabajo fue el uso de papel de piedra, un soporte ecológico elaborado a partir de piedra.
Durante su estancia en Tulum, Montes participó activamente en el Festival de la Tortuga Marina de 2004 a 2010, consiguiendo el segundo lugar en el concurso de Tortuga de Xcaret en 2007.
A principios de 2016, Montes se embarcó en un nuevo capítulo en España, donde su arte fue transformado por el entorno local. Su trabajo incorporó materiales experimentales, incluido el hollín, y adoptó paletas de colores más oscuros. El agua se convirtió en un tema recurrente en sus pinturas y comenzaron a aparecer máscaras que simbolizaban los aspectos místicos, sagrados y simbólicos de la experiencia humana.
Montes mostró su arte en varias exposiciones durante su estancia en España, incluidas exposiciones colectivas en Madrid y Bilbao, además de exposiciones individuales en Mieres y Gijón.
Al regresar a México a finales de 2018, Montes se radicó en Tequisquiapan, donde continuó creando y compartiendo su arte con el mundo. Sus exposiciones en Plaza Pedregal en enero de 2019 y Galería Centro Seis en diciembre del mismo año mostraron la evolución de su estilo y visión artística.
En septiembre de 2021, Montes expuso su obra con la Galería Sala Marte de la CDMX como parte de la exposición colectiva “Despojando la normalidad”.
Su compromiso con el arte se extendió más allá de las exposiciones, como lo demuestra su participación en la exposición colectiva “Alas Verdes Volando en Libertad” en junio de 2022, dedicada a la Fundación Alas Verdes y la preservación de las guacamayas verdes.
En enero de 2023, Montes presentó la exposición “Entorno Natural, Principio Femenino” en la Galería-Taller El Alacrán en Cholula, Puebla, demostrando aún más su continua exploración de temas y expresiones artísticas. José Luis Montes continúa siendo una fuerza dinámica en el mundo de la pintura mexicana contemporánea, compartiendo su perspectiva y creatividad únicas con entusiastas del arte de todo el mundo.
-
Nacionalidad:
MÉXICO
- Fecha de nacimiento : 1968
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Mexicanos Contemporáneos