claude-monet-mujer-con-sombrilla-y-valla.jpg Dibujo por Jeannot

No está en venta

Vendedor Jeannot

Certificado de autenticidad incluido
  • Obra de arte original Dibujo,
  • Dimensiones Dimensiones disponibles bajo pedido
  • Categorías Dibujos menos de 500 US$
Acerca de esta obra de arte: Clasificación, Técnicas & Estilos. Técnica Dibujo. El dibujo es una técnica de representación visual sobre un soporte plano. El término "dibujar" designa tanto la acción de dibujar, el trabajo gráfico resultante como la forma de cualquier objeto. También es una representación en una superficie de la forma (y posiblemente [...]
Seguir
Dicen que los hombres y mujeres en este mundo tan variante y lleno de incertidumbres, tienen un destino marcado. No es fácil asumir esa idea como exacta, pero hay algo que si debemos pensar y desarrollar durante [...]

Dicen que los hombres y mujeres en este mundo tan variante y lleno de incertidumbres, tienen un destino marcado. No es fácil asumir esa idea como exacta, pero hay algo que si debemos pensar y desarrollar durante nuestras vidas, y es tener en cuenta todo lo que hemos logrado en ese periplo de existencia. Muchos olvidan lo que han hecho para bien o para mal, El hombre común debe y tiene derecho a una introspección de su vida, sobre todo si hay algún indicio o elemento perturbador o interesante que recuerde. Eso sería en principio un buen pie, para desarrollar una autobiografía.
En la Segunda Guerra Mundial, aquellos años de una Francia ocupada, cuentan que las imágenes se recordaban en blanco y negro, entre el olor de la pólvora y los gases lacrimógenos. El color rojo era lo único que resaltaba en las pesadillas de aquel entonces. Hay una imagen que le quedó grabada a ese niño de apenas dos años; los pasos acompasados de un batallón de soldados alemanes, sus botas rechinaban y todo el piso se estremecía.
Muchos han pasado la página, pero ese recuerdo persiste una y otra vez, en él, en otras personas. Una masa humana pobre y gris, tal y como surge después de una larga guerra, son imágenes que tardan mucho en desaparecer. Los padres de Jean dejan a su Francia natal desdibujada y gris, para entrar al nuevo mundo, ese año de 1949.
En Venezuela por esos años cincuenta había en la televisión venezolana un programa para niños llamado «NIÑOS DIBUJAN CON FÉLIX » Bueno, en realidad los niños no dibujaban, lo único que hacían era garabatear en un gran rotafolio, y después el tal Félix sacaba de ese garabato un rostro, una figura o un objeto que después todos los niños aplaudían. Los niños pasaban uno detrás del otro y Félix hábilmente lograba una figura representativa. Allí se suscitó algo inesperado, Jean pasó frente a las cámaras y empezó a trazar con una soltura y agilidad nunca vista; comenzó a dibujar a los personajes de Walt Disney, En médium shot la cámara toma al niño en plena faena y otra cámara en close-up del tal Félix, con cara de pocos amigos. Cuentan que el pequeño Jean fue regañado fuera de cámara, y este mas nunca se presentó en su programa, es más, mas nunca lo volvió a sintonizar. Pasado el tiempo, Jean creció, ya tenía 12 años y entra a formar parte del grupo de muchachos que se adiestran para la Campaña de Alfabetización en los Barrios, una labor social y humanística sin precedentes. Dada su afición al dibujo en sus ratos libres sus padres lo inscriben en una academia y allí por su buen rendimiento, le otorgan una beca de la IBM de Venezuela, donde comienza a conocer los primeros pasos de las computadoras de esos años cincuenta; Se Inicia a diseñar en gran formato los tarjetones; eran aquellas tarjetas perforadas para los clientes de la IBM. Esta empresa transnacional comenzó a transformarse en una empresa dedicada exclusivamente a la informática, dejando paulatinamente la fabricación de equipos para tarjetas perforadas y máqui...

Ver más de Jeannot

Ver todas las obras
Dibujo
No está en venta
Dibujo
No está en venta
Dibujo
No está en venta
Dibujo
No está en venta

ArtMajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte