Pietà (1842) Pintura por Hippolyte Flandrin

No está en venta

Vendedor ArtMajeur by YourArt Editions

Papel de bellas artes, 8x12 in
  • Obra de arte original Pintura, Oleo
  • Dimensiones Dimensiones disponibles bajo pedido
  • Enmarcado Esta obra de arte no está enmarcada.
  • Categorías Clasicismo Religión
La peinture de Flandrin est connue pour sa simplicité et sa solennité. Les personnages sont représentés dans un style classique, l'accent étant mis sur leur beauté physique et leur retenue émotionnelle. La Vierge Marie est représentée la tête inclinée et les mains jointes en prière, tandis que Jésus est représenté avec une expression sereine sur le [...]
La peinture de Flandrin est connue pour sa simplicité et sa solennité. Les personnages sont représentés dans un style classique, l'accent étant mis sur leur beauté physique et leur retenue émotionnelle. La Vierge Marie est représentée la tête inclinée et les mains jointes en prière, tandis que Jésus est représenté avec une expression sereine sur le visage.

Le tableau est remarquable pour son utilisation de la lumière et de l'ombre, qui ajoute de la profondeur et du drame à la scène. Les couleurs utilisées dans le tableau sont discrètes, avec une prédominance de bleus et de gris froids, ce qui contribue à l'ambiance sombre de l'œuvre.

Temas relacionados

PietaBibleChristPortrait

Traducido automáticamente
Artista representado por ArtMajeur by YourArt Editions
Seguir
Hippolyte Flandrin (1809-1864) fue un pintor francés conocido principalmente por sus retratos y pinturas históricas y religiosas. Nació en Lyon, Francia, y era hijo de un próspero sastre. Mostró temprana aptitud [...]

Hippolyte Flandrin (1809-1864) fue un pintor francés conocido principalmente por sus retratos y pinturas históricas y religiosas. Nació en Lyon, Francia, y era hijo de un próspero sastre. Mostró temprana aptitud para el dibujo y su familia lo animó a seguir este camino. En 1829, se trasladó a París para estudiar en la École des Beaux-Arts, donde fue alumno de Jean-Auguste-Dominique Ingres.
Las primeras obras de Flandrin estuvieron influenciadas por el clasicismo de Ingres, y recibió su primer reconocimiento público en 1833 por su pintura de Santa Clara curando a los ciegos. Ese mismo año ganó el Prix de Rome, una prestigiosa beca que le permitió estudiar en Italia. Durante su estancia en Italia, Flandrin se interesó por las obras de los maestros del Renacimiento italiano, como Rafael y Miguel Ángel, y su estilo evolucionó hacia un enfoque más naturalista.
En 1839, Flandrin regresó a París y se estableció como un exitoso retratista. Sus retratos eran famosos por su elegancia y sobriedad y se convirtió en uno de los favoritos de la aristocracia francesa. En 1848, fue nombrado profesor en la Escuela de Bellas Artes, donde enseñó hasta su muerte.
Además de sus retratos, Flandrin también fue conocido por sus pinturas históricas y religiosas. Su obra más famosa en este género es Cristo en la cruz, que completó en 1857. Esta pintura es reconocida por su poderoso impacto emocional, logrado mediante el uso de luces y sombras dramáticas y la intensa expresión del rostro de Cristo. La obra de Flandrin fue muy apreciada durante su vida y recibió numerosos premios y distinciones, incluyendo la Legión de Honor en 1853. Hoy en día, su obra sigue siendo muy apreciada por su maestría técnica, elegancia e impacto emocional.

ArtMajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte