Franco Policastro
Nacido en S. Gregorio Magno (Salerno) Italia, el 6.12.1957. Cursa estudios en el Liceo artístico de Eboli y se licencia en Bellas Artes en Florencia. Trabaja como restaurador con la Soprintendenza di Belle Arti di Pisa.
Completados sus estudios, recorre diversos países europeos
y se instala en España, donde vive y desarrolla su trabajo artístico.
Exposiciones individuales
Galería Teorema. Florencia, (Italia)
Galería Etruria, Salerno (Italia)
Galería La Spirale, Prato, Florencia (Italia)
Biblioteca Municipal Gregorio Marañón, Benidorm
Casino Gaditano Cádiz.
Excma. Diputación Provincial de Cádiz
Galería Caja de Ahorros de Cádiz, Jerez de la Frontera
Sala Los Jardinillos, Majadahonda, Madrid
Galería Tragaluz, Jerez de la Frontera
Galería Melkart, Cádiz.1987
Club Caype, El Puerto de Santa María
Galería Sala Oriente Caja San Fernando de Sevilla.1988
Galería Sala San Fernando, Jerez de la Frontera
Galería Casanova, Zamora.
Galería Sala Oriente, Caja San Fernando de Sevilla.1992
Galería Melkart, Cádiz. 1.987
Galería Mosaico, El Puerto de Santa María
Galería Casino Bahía de Cádiz, El Puerto de Santa María
Galería La Caja de Pandora, El Puerto de Santa María
Sala Centro Cultural Alfonso X El Sabio, El Puerto de Santa María
Galería Melkart, Cádiz.1.996
Sala Centro Cultural Alfonso X El Sabio "Del Fino y el Arte", El Puerto de Santa María. 1.996
Galería Alacena del Artista, El Puerto de Santa María 2002
Exposición Arte y Solidaridad,a beneficio de CÁRITAS. Antigua Iglesia Monasterio de la Victoria S. XVI. El Puerto de Santa María 2002
Colectivas
Giovani Pittori, Florencia, Italia..
Primer Premio Regional de Rignano sull'Arno de Florencia. Italia.
Chiodo Fisso, Florencia, Italia.
Excma. Diputación Provincial de Cádiz.
Caja de Ahorros, Jerez de la Frontera.
Excma. Diputación de Castellón.
Expresión-86, Encuentro Artes Plásticas de Andalucía.
I Muestra Andaluza de Arte de Vanguardia, Excma. Diputación Provincial de Cádiz.
I Muestra de pintura contemporánea, Instituto Columela, Cádiz.
II Muestra Andaluza de Arte de Vanguardia. Excma. Diputación de Cádiz
ADUANA-88, Excma. Diputación Provincial de Cádiz.
ADUANA- 89. Excma. Diputación Provincial de Cádiz.
Expo-Joven, Cádiz.
Pintores para el 92, Caja de Ahorros de Cádiz.
ADUANA-91, Cádiz..
Casa de la Cultura, Sanlúcar de Barrameda.
Jóvenes Artistas "Bodegas Terry", El Puerto de Santa María.
PLASTILÍRICA-I, Primer encuentro internacional de Artes Plásticas,
El Puerto de Santa. María. 1.994
PLASTILÍRICA-III, Tercer Encuentro Internacional de Artes Plásticas.
El Puerto de Santa María .1.998
PLASTILÍRICA-IV, Tercer Encuentro Internacional de Artes Plásticas.
El Puerto de Santa María .2.000
Muestra de Arte Andaluz, Hotel Monasterio, El Puerto de Santa María.
RACISMO Y XENOFOBIA, Puerto de Sta. María.
Seleccionado 35 Certamen de Pintura Caja San Fernando 1994
Pin...
Descubra obras de arte contemporáneas de Franco Policastro, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas españoles contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura, Arte digital. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2004 (País de origen Italia). Compre los últimos trabajos de Franco Policastro en ArtMajeur: Franco Policastro: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Franco Policastro
Solitudine • 21 obras de arte
Ver todoDIGITAL ART • 20 obras de arte
Ver todoLIBRE • 3 obras de arte
Ver todo
Obras pictorica sobre tauromaquia
TAUROMAQUIA • 23 obras de arte
Ver todoAL VINO • 1 obra de arte
Ver todo
Ultimo Trabajo Año 2004
Obras vendidas • 1 obra de arte
Reconocimiento
Aún no hay datos disponibles
Biografía
Nacido en S. Gregorio Magno (Salerno) Italia, el 6.12.1957. Cursa estudios en el Liceo artístico de Eboli y se licencia en Bellas Artes en Florencia. Trabaja como restaurador con la Soprintendenza di Belle Arti di Pisa.
Completados sus estudios, recorre diversos países europeos
y se instala en España, donde vive y desarrolla su trabajo artístico.
Exposiciones individuales
Galería Teorema. Florencia, (Italia)
Galería Etruria, Salerno (Italia)
Galería La Spirale, Prato, Florencia (Italia)
Biblioteca Municipal Gregorio Marañón, Benidorm
Casino Gaditano Cádiz.
Excma. Diputación Provincial de Cádiz
Galería Caja de Ahorros de Cádiz, Jerez de la Frontera
Sala Los Jardinillos, Majadahonda, Madrid
Galería Tragaluz, Jerez de la Frontera
Galería Melkart, Cádiz.1987
Club Caype, El Puerto de Santa María
Galería Sala Oriente Caja San Fernando de Sevilla.1988
Galería Sala San Fernando, Jerez de la Frontera
Galería Casanova, Zamora.
Galería Sala Oriente, Caja San Fernando de Sevilla.1992
Galería Melkart, Cádiz. 1.987
Galería Mosaico, El Puerto de Santa María
Galería Casino Bahía de Cádiz, El Puerto de Santa María
Galería La Caja de Pandora, El Puerto de Santa María
Sala Centro Cultural Alfonso X El Sabio, El Puerto de Santa María
Galería Melkart, Cádiz.1.996
Sala Centro Cultural Alfonso X El Sabio "Del Fino y el Arte", El Puerto de Santa María. 1.996
Galería Alacena del Artista, El Puerto de Santa María 2002
Exposición Arte y Solidaridad,a beneficio de CÁRITAS. Antigua Iglesia Monasterio de la Victoria S. XVI. El Puerto de Santa María 2002
Colectivas
Giovani Pittori, Florencia, Italia..
Primer Premio Regional de Rignano sull'Arno de Florencia. Italia.
Chiodo Fisso, Florencia, Italia.
Excma. Diputación Provincial de Cádiz.
Caja de Ahorros, Jerez de la Frontera.
Excma. Diputación de Castellón.
Expresión-86, Encuentro Artes Plásticas de Andalucía.
I Muestra Andaluza de Arte de Vanguardia, Excma. Diputación Provincial de Cádiz.
I Muestra de pintura contemporánea, Instituto Columela, Cádiz.
II Muestra Andaluza de Arte de Vanguardia. Excma. Diputación de Cádiz
ADUANA-88, Excma. Diputación Provincial de Cádiz.
ADUANA- 89. Excma. Diputación Provincial de Cádiz.
Expo-Joven, Cádiz.
Pintores para el 92, Caja de Ahorros de Cádiz.
ADUANA-91, Cádiz..
Casa de la Cultura, Sanlúcar de Barrameda.
Jóvenes Artistas "Bodegas Terry", El Puerto de Santa María.
PLASTILÍRICA-I, Primer encuentro internacional de Artes Plásticas,
El Puerto de Santa. María. 1.994
PLASTILÍRICA-III, Tercer Encuentro Internacional de Artes Plásticas.
El Puerto de Santa María .1.998
PLASTILÍRICA-IV, Tercer Encuentro Internacional de Artes Plásticas.
El Puerto de Santa María .2.000
Muestra de Arte Andaluz, Hotel Monasterio, El Puerto de Santa María.
RACISMO Y XENOFOBIA, Puerto de Sta. María.
Seleccionado 35 Certamen de Pintura Caja San Fernando 1994
Pin...
-
Nacionalidad:
ITALIA
- Fecha de nacimiento : 1957
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Italianos Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Aún no hay datos disponibles
Influencias
Aún no hay datos disponibles
Formación
Aún no hay datos disponibles
Cotización de artista certificada
Aún no hay datos disponibles
Logros
Aún no hay datos disponibles
Actividad en ArtMajeur
Fecha de la última modificación: 21 abr 2025
(Miembro desde el 2004)
Vistas de imagen: 65.348
Obras de Franco Policastro añadidas a las colecciones favoritas: 3
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Franco Policastro
Añadido el 11 ene 2004
Artículo
Nacido en S. Gregorio Magno (Salerno) Italia, el 6.12.1957. Cursa estudios en el Liceo artístico de Eboli y se licencia en Bellas Artes en Florencia. Trabaja como restaurador con la Soprintendenza di Belle Arti di Pisa.
Completados sus estudios, recorre diversos países europeos
y se instala en España, donde vive y desarrolla su trabajo artístico.
Exposiciones individuales
Galería Teorema. Florencia, (Italia)
Galería Etruria, Salerno (Italia)
Galería La Spirale, Prato, Florencia (Italia)
Biblioteca Municipal Gregorio Marañón, Benidorm
Casino Gaditano Cádiz.
Excma. Diputación Provincial de Cádiz
Galería Caja de Ahorros de Cádiz, Jerez de la Frontera
Sala Los Jardinillos, Majadahonda, Madrid
Galería Tragaluz, Jerez de la Frontera
Galería Melkart, Cádiz.1987
Club Caype, El Puerto de Santa María
Galería Sala Oriente Caja San Fernando de Sevilla.1988
Galería Sala San Fernando, Jerez de la Frontera
Galería Casanova, Zamora.
Galería Sala Oriente, Caja San Fernando de Sevilla.1992
Galería Melkart, Cádiz. 1.987
Galería Mosaico, El Puerto de Santa María
Galería Casino Bahía de Cádiz, El Puerto de Santa María
Galería La Caja de Pandora, El Puerto de Santa María
Sala Centro Cultural Alfonso X El Sabio, El Puerto de Santa María
Galería Melkart, Cádiz.1.996
Sala Centro Cultural Alfonso X El Sabio "Del Fino y el Arte", El Puerto de Santa María. 1.996
Galería Alacena del Artista, El Puerto de Santa María 2002
Exposición Arte y Solidaridad,a beneficio de CÁRITAS. Antigua Iglesia Monasterio de la Victoria S. XVI. El Puerto de Santa María 2002
Colectivas
Giovani Pittori, Florencia, Italia..
Primer Premio Regional de Rignano sull'Arno de Florencia. Italia.
Chiodo Fisso, Florencia, Italia.
Excma. Diputación Provincial de Cádiz.
Caja de Ahorros, Jerez de la Frontera.
Excma. Diputación de Castellón.
Expresión-86, Encuentro Artes Plásticas de Andalucía.
I Muestra Andaluza de Arte de Vanguardia, Excma. Diputación Provincial de Cádiz.
I Muestra de pintura contemporánea, Instituto Columela, Cádiz.
II Muestra Andaluza de Arte de Vanguardia. Excma. Diputación de Cádiz
ADUANA-88, Excma. Diputación Provincial de Cádiz.
ADUANA- 89. Excma. Diputación Provincial de Cádiz.
Expo-Joven, Cádiz.
Pintores para el 92, Caja de Ahorros de Cádiz.
ADUANA-91, Cádiz..
Casa de la Cultura, Sanlúcar de Barrameda.
Jóvenes Artistas "Bodegas Terry", El Puerto de Santa María.
PLASTILÍRICA-I, Primer encuentro internacional de Artes Plásticas,
El Puerto de Santa. María. 1.994
PLASTILÍRICA-III, Tercer Encuentro Internacional de Artes Plásticas.
El Puerto de Santa María .1.998
PLASTILÍRICA-IV, Tercer Encuentro Internacional de Artes Plásticas.
El Puerto de Santa María .2.000
Muestra de Arte Andaluz, Hotel Monasterio, El Puerto de Santa María.
RACISMO Y XENOFOBIA, Puerto de Sta. María.
Seleccionado 35 Certamen de Pintura Caja San Fernando 1994
Pintura Contemporánea en "Schola dell´arte dei Tiraoro e Battioro” en Venecia.
Pintores Portuenses, Centro Cultural Alfonso X El Sabio, El Puerto de Santa María.
Exposición del Vino Fino. Excma. Diputación de Cádiz. Cádiz y Jerez de la Frontera.
Alacena del artista Mercado del arte 2003
Pinturas creadas para San Gregorio Magno (Salerno), Italia
Iglesia “Chiesa Madre”
Pintura del retablo “Il Vecchio e Nuovo Testamento”, 800x500 cm. 1993
Pintura “Degli Apóstoli”, 160X160 cm. 1993
14 Lienzos para el “Vìa Crucis” 35X50 cm. 1995
Iglesia “Chiesa Madonna Di Loreto”
Retablo “Madonna di Loreto””, 600X300 cm. 1997
Pintura “Volto de Gesú”, 70X100 cm. 2002.
Iglesia “Chiesa del Cimitero”
Pintura “Gesú Risorto”, 300X150 cm. 2001
14 Pinturas para el “Vía Crucis”. 35X45 cm. 2002
Pintura “Madonna del Dolore”, 80X110 cm. 2001
Restauraciones de óleos sobre lienzo
“La Maddalena” 140x180 cm. S. XVII. 2001
“San Carlo” .140X180 cm. S. SVIII. 2001
Restauración de Tallas
“Madonna e bimbo”, S. XVI, Escala humana. 1997
“L´Addolorada” S. XX. Escala humana. 1997
“San Gregorio”, S. XVIII. Escala humana. 2000
“L' Annunciazióne” , S. XX. Escala humana. 2001
“San Giovanni Battista”, S. XVII. Escala humana. 2001
“Crocifisso”, S. XIV. 80 cm. 2001
“Crocifisso”, S. XX. 95 cm. 2001
“Madonna delle Grazie”, S. XX. Escala humana. 2004
“Santa Lusìa”. S. XX. Escala humana. 2004
Entre otras…
Parte de mis obras se encuentran en Entidades Públicas, Ayuntamientos e Instituciones Privadas.
Añadido el 11 ene 2004
Artículo
2002
El Arte Contemporáneo mantiene unos esquemas abiertos que dejan a un lado posturas tan inflexibles como la disciplina de lo concreto, la dictadura de la técnica o el patrimonio de la mimética realidad; por el contrario, abre unas perspectivas infinitas por donde pasa la luz diáfana de lo creado con el impulso vital, con el juego puro de la expresión, con el simple desarrollo colorista, en definitiva, con la espontaneidad de la forma plástica.
La exposición que nos ocupa es el reflejo de un trabajo que, lejos de credos estéticos, de predicamentos plásticos interesados o de simples desenlaces comerciales, sólo busca dar forma artística a una desmedida ilusión. Son obras que surgen, sin estridencias compositivas, de lo más íntimo, que exteriorizan la más absoluta pureza, el germen natural que contribuye a la formación final de un asunto que se pretende lleno de artisticidad.
Franco Policastro, artista curtido en mil batallas, heredero de una tradición vieja y sabia e inmerso en un espacio geográfico lleno de inquietante espiritualidad, ha ideado una experiencia que busca dar forma artística a unos elementos plásticos. Con ello se pretende que una serie de objetos cotidianos, cosas ajenas a la realidad artística, manifiesten sus muchas posibilidades estéticas. Los materiales, de variada y dispar naturaleza, mínimamente manipulados, provocan las más inesperadas acciones. El artista da pistas, abre caminos, deja entrever los muchos resquicios de una obra de arte y lanza inquietantes guiños a un espectador del que se espera su contribución.
Y es que esta exposición, además de presentarnos el esclarecedor trabajo de un artista en ejercicio, sirve para un buen fin. El dinero recaudado de las obras vendidas pasará íntegramente a Cáritas, en un afán solidario que conjuga nobles espíritus.
La muestra nos va a permitir encontrarnos, de nuevo, con la obra de un artista que sabe mucho y bien de la naturaleza viva de una plástica abierta que permite los más inesperados encuentros. Sabremos de las muchas posibilidades de los objetos cotidianos que, en un afán esclarecedor, dejan de manifestar su arbitraria realidad artística diaria para adoptar una nueva función mucho menos prosaica y acceder a los postulados de la emoción artística.
Franco Policastro volverá a recrear el sentido final de la materia, sentará las bases de un nuevo objeto artístico, potenciará la naturaleza plástica de las cosas y acentuará las muchas posibilidades de lo más inmediato.
A todo ello se necesita, ahora más que nunca, la complicidad de los espectadores.
Bernardo Palomo
A PROPÓSITO DE LOS MUNDOS DEL
ARTISTA
FRANCESCO POLICASTRO
Los creadores como los semidioses, se distinguen porque vulneran el yugo de los convencionalismos al que están uncidos los demás mortales, establecen sus propios códigos y pautas de conducta y desprecian y/o soportan con estoicismo el dolor y la pena que su actitud de adalides pueda provocarles. Ahora bien, si en su camino muchas veces plagado de soledad e incomprensión, consiguen finalmente sus propósitos, llegan incluso a imponernos sus particularísimas visiones del mundo y marcan directrices al resto de los humanos que tarde o temprano, seguiremos y aplaudiremos. Si de algo estoy seguro es que Francesco Policastro Iuzzolino, un artista italiano de pequeña estatura y complexión, afincado desde hace una decena de años en la Bahía de Cádiz, pertenece por derecho propio a esa restringida estirpe de seres que no sólo tienen muy claro hacia dónde se dirigen, sino que están dispuestos a darlo todo por aquello que les guía. El espacio tridimensional al que estamos tan acostumbrados encorseta a Policastro, los colores que mezcla en su paleta y las organizaciones estéticas que trabaja pueden multiplicarse hasta el infinito o reducirse y desvanecerse. Sus configuraciones pasan de ser evanescentes y cálidas hasta convertirse en frías y agresivas, los materiales que elabora -a nadie niego que es un alquimista- pasan a formar parte de su mundo, me autocorrijo, de sus mundos, según el estado de ánimo o la preocupación transcendental en la que está inmerso. En su gestación artística, si se observa con los ojos del alma y tras habernos desnudados de las miserias humanas a las que estamos tan atados, claramente se aprecia el poder de convencimiento de su creador, que está avanzando con paso firme hacia nueva concepciones o, como él propio artista dice, la senda que discurre hacia el manierismo de la abstracción.
Un consejo para penetrar en el halo de misterio del universo de las pinturas de Franco Policastro, es acercarse a ellas y a su cosmos con la pureza y la candidez de los niños, y desde esta óptica, dejarse acariciar tanto por las brisas como zarandear por las tormentas interiores que es capaz de desencadenar. Lejos, muy lejos queda ya el arte de mensaje rectilíneo y unidireccional, el fin de milenio nos ha traído obras complejas donde se esboza más que se muestra, donde cuanto menos se muestra más esencia se extrae y ese es, el espinoso camino por el que Policastro ha apostado todo lo mucho que tiene y sabe de pintura. Alejado de los cenáculos y armado únicamente con las herramientas del equilibrio y de la armonía, produce pinturas en un estilo propio donde no se aprecian
influencias o de existir, se han tamizado tanto, que se nos hace casi imposible detectarlas.
Este creador, que día a día trabaja en su taller sin concederse descanso, encara los proyectos e ideas que le interesan de forma compulsiva, posiblemente como consecuencia de su origen salernitano y carácter apasionado, hasta la obstinación y agotamiento físico del artista y del propio argumento. Enfrentado al proceso de creación de cada obra con sinceridad y sin aspaviento alguno, escarba concienzudamente entre sus entresijos hasta penetrar en los pantanosos ámbitos de la duda, allí donde es imposible la mentira, donde fracasa estrepitosamente la realidad y sólo los sueños avanzan de puntillas, tenues espacios de luz y de tinieblas; por eso sus obras, lejos de mostrarnos respuestas esbozan las incógnitas que el artista se plantea en la soledad de su taller. Policastro no es un pintor onírico, no desvela sueños, plasma impresiones de los distintos ámbitos interiores en los que se mueve de forma cotidiana, se podría decir que sus series guardan un paralelismo con el cine, son fotogramas que explican el proceso creativo. De esta forma de concebir el arte nacen composiciones de muchas lecturas, de múltiples aristas para su aceptación. No señala imágenes para la mayoría de los ojos, necesita del sigilo y complicidad del espectador, del público, da otro paso adelante y aún a pesar de transitar por la senda de incomprensión, nos entrega el resultado de una investigación sincera que a veces puede ser vehemente o serena, según el tramo del sendero que se esté recorriendo. Efectivamente, los creadores como los semidioses están ahí para que los sigamos.
Jesús María Serrano
Añadido el 11 ene 2004
Expos Collective (Listing)
Participa en la Exposición colectiva de "Giovani Pittori”, en Florencia.
Primer Premio Regional de "Rignano sull'Arno" Florencia.
ChiodoFisso, en Florencia.
Diputación Provincial de Cádiz.
Caja de Ahorros, Jerez de la Frontera.
Colectiva en Castellón.
Expresión-86, Encuentro Artes Plásticas de Andalucía.
Primera Muestra Andaluza de Arte de Vanguardia, Cádiz.
Instituto Columela, Cádiz.
Segunda Muestra Andaluz de Arte de Vanguardia.
"Aduana - 88 y 89 ", Diputación de Cádiz.
Colectiva "Expo-Joven" Cádiz.
Pintores para el 92, Caja de Ahorros de Cádiz.
“ADUANA-91", Cádiz.
Casa de la Cultura, Sanlucar de Bda.
Jóvenes Artistas "Bodegas Terry" El Puerto Sta. María.
I Muestra Artes Plásticas "Plastilirica", Puerto de Santa. María 1.994
“Plastilírica” Tercer encuentro - 1.998
“Plastilírica” cuarto encuentro - 2.000
HOTEL MONASTERIO, Puerto de Santa María.
RACISMO Y XENOFOBIA, Puerto de Sta. María.
Seleccionado 35 Certamen de Pintura Caja San Fernando 1994
Colectiva Pintura Contemporánea en "Schola dell´arte dei Tiraoro e Battioro en Venecia.
Colectiva de Pintores Portuenses, Centro Cultural Alfonso X El Sabio, El Puerto de Santa. María.
exposición colectiva del Vino Fino Diputación de Cádiz Y Jerez de la Frontera
Mercado del arte galería Alacena del artista , El Puerto de Santa. María.
Trabajos pictóricos y de restauración, realizados en San Gregorio Magno ( Salerno) Italia:
Pintura del retablo Il Vecchio e Nuovo Testamento “ Chiesa Madre” 800x500cm
Via Crucis Chiesa Madre.
Retablo de la Virgen de Loreto 600x300 cm
Via Crucis Chiesa di Loreto
Cuadro Gesú Risorto 300x150cm,
Vía Crucis y Virgen Dolorosa en la “Chiesa del Cimitero”
Pintura de Apóstoles.
Pintura Volto de Jesús.
Restauración de La Maddalena y San Carlo (oleos sobre lienzos)
Restauración de Estatuas en Madera: San Giovanni Battista, Crocifisso, Madonna delle Grazie, L´Addolorada, San Gregorio. L' Annunciazióne, L'Immacolata.
Parte de las Obras del Artista, se encuentran en Entidades Públicas, Ayuntamientos, Concejalías, Diputaciones, Entidades Bancarias y colecciones particulares.
Añadido el 11 ene 2004
Expos Solo (Listing)
Galería de Arte "Teorema" Florencia(Italia).
Galería de Arte "Etruria". Salerno (Italia).
Galería de Arte "La Spirale", Prato (Italia).
Biblioteca Municipal Gregorio Marañon, Benidorm .
Casino Gaditano Cádiz.
Diputación Provincial de Cádiz.
Caja de Ahorros de Cádiz, en Jerez de la Frontera.
Sala Los Jardinillos Majadahonda, Madrid.
Galería de Arte "Tragaluz",Jerez de la Frontera.
Galería Melkart, Cádiz.1987
Club Caype, El Puerto de Sta. María.
Galería Sala Oriente Sevilla.1988
Galería Sala san Fernando, en Jerez de la Frontera
Galería de Arte Casanova Zamora.
Galería Sala Oriente, Sevilla.1992
Galería de Arte Melkart, Cádiz. 1.987
Galería de Arte Mosaico, El Puerto de Sta María.
Casino Bahía de Cádiz El Puerto de Sta María.
Galería de Arte "La Caja de Pandora", Puerto de Sta. María.
Centro Cultural Alfonso X El Sabio, El Puerto de Sta. María.
Galería de Arte Melkart, Cádiz.1.996
"Del Fino y el Arte", Centro Cultural Alfonso X El Sabio, El Puerto de Sta. María. 1.996
Galería de arte Alacena del Artista, El Puerto de Santa María
Exposición a beneficio de CARITAS El Puerto de Santa María
Contacto Franco Policastro
Enviar un mensaje privado a Franco Policastro