Fedat
Galeria de Arte Latinoamericano Contemporaneo
Galería de arte (España) miembro desde el 2003, Fedat presenta una selección exclusiva de obras de arte a la venta por los mejores artistas contemporáneos. Descubra artistas contemporáneos presentados por Fedat, explore arte y compre en línea. Artistas presentados: 2 Artistas españoles contemporáneos. ArtMajeur para galerías de arte
Horario de apertura, Línea editorial, Candidatura del artista:
Artistas presentados por Fedat
Acerca de la galería
Galeria de Arte Latinoamericano Contemporaneo
Línea artística
Horario de apertura
Llamada para inscripciones (Artistas)
La galería no acepta solicitudes de artistas.
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Fedat
Expos Collective (Listing)
2003
-COLECCIÓN BANCO INDUSTRIAL DE VENEZUELA, Fundación Banco Industrial de Venezuela, Caracas.
2002
-COLECTIVA NOVARTIS, Sala Novartis, Caracas
-COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORANEO DEL BANCO INDUSTRIAL DE VENEZUELA, Hotel Tamanáco, Caracas.
-COLECTIVA COMUNICCIÓN POR LA PAZ, ANIVERSARIO DE LA ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL, Universidad Santa Rosa de Lima, Caracas.
-PRESENCIA, Fundación Banco Industrial de Venezuela y Hotel Tamanáco, Caracas.
-PEQUEÑOS FORMATOS-GRANDES MAESTROS, Galería Espiral, Caracas.
2001
-CALIDOSCOPIO, Centro para las Artes Arturo Michelena, Fundación Banco Industrial de Venezuela, Caracas.
-GRANDES MAESTROS Y JÓVENES ARTISTAS, Galería Li, Caracas.
-OCHO VENEZOLANOS – OCHO VISIONES, Fundación Casa Simón Bolívar de la Habana, Cuba.
-FLORICULTURA, Galería de la Corporación Andina de Fomento, Caracas.
-REINAS DEL CIELO, Universidad Santa María, Caracas.
-EL CIRCO DE TIZA, Diseño escenográfico para el taller Permanente del Arte Escénico Circense, XIX Festival de Teatro de Occidente, Guanare Edo. Portuguesa, Venezuela.
-COLECTIVA NOVARTIS , Sala Novartis, Caracas.
-XIII SALON INTERNACIONAL HEROUVILLE, Castillo de Beauregard, Normandía, Francia.
-SALON MUNICIPAL DE ARTES VISUALES “ JUAN LOVERA”, Centro para las Artes Arturo Michelena, Fundación Banco Industrial de Venezuela, Caracas.
1999
-EXPOSICION NOSOTROS, Centro de Arte La Cuadra, Caracas.
1998
-EXPOSICION NOVARTIS, Sala Novartis, Caracas.
1996
-UNA SEÑAL, Galería Señal, Maturín, Edo. Monágas, Venezuela.
1994
-TERCERA EDICION DE TERRA ORA PRO NOBIS, instalación con el colectivo Experimental Urbano, Caicara del Orinoco, Edo. Bolívar, Venezuela.
-VII BIENAL DE DIBUJO DE CARACAS, Museo de Artes Visuales Alejandro Otero, Caracas.
-SOLO VA Y VIENE, NANA, INPRONTU OHIO, de Samuel Beckett, del Proyecto Públicas Escenas y el Colectivo Experimental Urbano, Escuela Nacional de Artes Escénicas César Rengifo, Caracas. Sala Rajatabla, Ateneo de Caracas.
1993
-SEGUNDA EDICION DE TERRA ORA PRO NOBIS, instalación con el Colectivo Experimental Urbano, XVIII Salón Aragua de Maracay, Venezuela.
1992
-PRIMERA EDICION DE TERRA ORA PRO NOBIS, instalación con el Colectivo Experimental Urbano, I Salón Barro de América, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber.
-EL HOMBRE ARAÑA, con el grupo ART-O de Caracas, (equipo creativo), IX Festival Internacional de Teatro de Caracas.
-EL CONQUISTADOR (MITO DEL GUERRERO), actor en el vídeo de Manuel Álvarez, Bienal de Cine y vídeo, La Habana, Cuba.
1991
-XVI SALON ARAGUA DE MARACAY, Venezuela.
-VI BIENAL DE ARTES GRAFICAS LUISA PALACIOS, T.A.G.A. Caracas.
-MULTIMEDIA NI LO UNO NI LO OTRO KIERKEGAARD, del Colectivo Experimental Urbano, E.A.V. Cristóbal Rojas, Caracas.
-CONCIERTO BARROCO, homenaje a Alejo Carpentier, multimedia del Colectivo Experimental Urbano, I Festival Juvenil de Teatro y Danza, Caracas.
1990
-QUAD?, De Samuel Beckett, (equipo escenográfico) para el grupo ART-O de Caracas, VIII Festival Internacional de Teatro de Caracas.
1989
-ESCULTURA “89”, Ateneo de Caracas.
-COLECTIVA GALARTE, Sala Galarte, Caracas.
-LA VISION CIRCULAR DEL DIOS DE LA IMAGEN, Galería Manuel Osorio Velasco, San Cristóbal, Edo. Táchira, Venezuela.
1988
-UNA PROPUESTA, UNA RESPUESTA, E.A.V. Cristóbal Rojas, Caracas.
-ESCULTURA EN EL TALLER “23”, E.A.V. Cristóbal Rojas, Caracas.
-PROYECTO ENCUENTRO NACIONAL DE ARTE, Sala Sidor, Ciudad Guayana, Edo. Bolívar, Venezuela.
-PERFORMANCE EN HOMENAJE A LUCIO FONTANA, E.A.V. Cristóbal Rojas, Caracas.
1987
-EXPOSICION DEL TALLER METROPOLITANO DE ARTES VISUALES, Caracas.
-ULTIMAS INSTANCIAS; ADQUISICIONES HUMANAS: Galería Manuel Osorio Velasco, San Cristóbal, Edo. Táchira, Venezuela.
1986
-EXPOSICION EN LA GALERIA ESPIRAL, E.A.V. Cristóbal Rojas, Caracas.
-ENCUENTRO EN EL TALLER MADERA VIVA, Caracas.
1983
-SALON BICENTENARIO, Ateneo de San Cristóbal, Edo. Táchira, Venezuela.
-II SALON DE PINTURA Y ESCULTURA, Chinácota, Colombia.
Invitado en representación de Venezuela.
OTRAS ACTIVIDADES:
Diseñador gráfico e ilustrador, diseñador escenográfico, diseñador de stand publicitarios y domis para diversas empresas desde 1990.
Curador y coordinador de montajes de exposición tales como:
-EL FUEGO QUE NO QUEMA, muestra individual de Roger Herrera, Galería América, Caracas, 1999.
-ALQUIMIA DEL TIEMPO. LOS NUEVOS DIOSES, Muestra individual de Ricardo Laverde y Camilo Cruz, Alianza Francesa, Caracas,1998.
-DOBLE VERDAD-VALORES ETERNOS, Muestra colectiva, Alianza Francesa, Caracas 1995.
Cofundador y Miembro del Colectivo Experimental Urbano desde 1990.
-Escritor de ensayos, textos de presentación para artistas y poemas que han sido publicados junto con dibujos en catálogos, revistas y periódicos en Venezuela.
Expos Collective (Listing)
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2003
COLECCIÓN BANCO INDUSTRIAL DE VENEZUELA, Fundación Banco
Industrial de Venezuela, Caracas.
2002
COLECTIVA COMUNICACIÓN POR LA PAZ, ANIVERSARIO DE LA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL, Universidad Santa Rosa de Lima, Caracas.
PRESENCIA, Fundación Banco Industrial de Venezuela y Hotel Tamanáco, Caracas.
PEQUEÑOS FORMATOS –GRANDES MAESTROS, Galería Espiral, Caracas.
2001
GRANDES MAESTROS Y JÓVENES ARTISTAS, Galería Li, Caracas.
2000
EXPOSICIÓN COLECTIVA, GALERÍA DE NOVARTIS, Caracas.
XIII SALON INTERNACIONAL HEROUVILLE, Castillo de Beauregard, Normandia, Francia.
Artículo
José Mariano Esquivel López nació en Bogotá (Colombia), actualmente reside y trabaja en Caracas, Venezuela
Estudios de Arte Realizados:
1985/1989- Egresado en Artes Visuales (Mención Arte Puro), Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas, Caracas.
1985/1986- Estudios de Dibujo con el Maestro Pedro Centeno Vallenilla, Caracas.
1983/1985- Escuela de Dibujo y Pintura Manuel Osorio Velasco, San Cristóbal Edo. Táchira, Venezuela.
Artículo
TORRE DEL HOMENAJE
Difícilmente, un libro con la virtud de conmover, pasa por nosotros sin que algo sintamos por el autor que redactó las palabras que lo componen. La belleza, esa especie de comunión, ese hecho milagroso se ha manifestado en el alma del escritor de sus páginas. Hemos sido sus cómplices y sus confidentes, los interlocutores, los espectadores asombrados y emotivos de versos y sistemas, teorías y mitos, de mundos alucinantes, de tragedias, de héroes, de amantes...
Hemos fraguado a través de los libros un diálogo y una amistad. Ese vínculo ocurre por amor a un hecho común, por la identificación con algo inmanente en las diversas manifestaciones humanas que deriva en el goce espiritual, en el goce intelectual y en el goce estético.
El conjunto de dibujos y pinturas que comprende la serie TORRE DEL HOMENAJE es un intento de retribución a la literatura y sus hacedores desde el lenguaje y la expresión plástica, desde el contexto pictórico de su autor, desde su correlación con los libros. Es una colección miscelánea de retratos de escritores fundamentales, en donde aparecen sus rostros y a veces sus símbolos.
Humildemente, agradecidamente, afectuosamente, el autor de estos dibujos y pinturas ha querido acercarlos a su mundo, así como ellos, generosamente lo han acercado al suyo.
Mariano Esquivel
Artículo
Marilyn Nakari Duarte Torres nace en Caracas (Venezuela), actualmente reside, estudia y trabaja en Caracas.
Estudios de Arte Realizados:
1997/2003- Artes Plásticas, mención Pintura, Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón I.U.E.S.A.P.A.R. Caracas, Venezuela.
Actualmente cursa 8vo. Semestre en esta institución.
1996/1997- Artes Plásticas en el Instituto Universitario Pedagógico Experimental Libertador I.U.P.E.L, Caracas, Venezuela.
1995/1996- Diseño Gráfico en el Colegio Universitario Monseñor de Talavera. C.U.M.T. , Caracas, Venezuela.
1989/1990- Estudios de canto solista, teoría y solfeo en la fundación José Angel Lamas, Caracas, Venezuela.
Artículo
MARIPOSA DE CHUANG TZU
Hacia el 300 a. de C. (la fecha es imprecisa) el filósofo chino Chuang Tzu compuso su obra, que constaba de treinta y tres capítulos. En el capítulo segundo se puede leer: Antiguamente Chuang Tzu soñó que era mariposa. Revoloteaba gozosa. Era una mariposa y andaba muy contenta de serlo. De pronto se despierta. Era Tzu y se asombraba de serlo. Ya no le fue posible averiguar si era Tzu que soñaba ser mariposa o era la mariposa que soñaba ser Tzu. Ese limbo, esa dualidad que socava aquello que denominamos “realidad”, es una experiencia común a muchas personas; no es difícil identificarse con el relato onírico del filósofo, no es difícil imaginar esa fractura que suele acompañar el entresueño.
La obra pictórica de Marilyn Duarte asume e integra esa frontera. Allí encontramos representados a una multitud de seres naturales mezclados con las fantasías oníricas de la autora, allí encontramos también a la mariposa de Tzu, símil y símbolo de uno de los lados posibles de la realidad. Símbolo doblemente eficaz, si recordamos que para los antiguos griegos el alma (Psique) era equivalente a la metamorfosis de la mariposa. La mariposa pintada de manera naturalista por Marilyn es también alegoría de la Quietud de los taoístas, y siempre aparece en actitud reposada Fluyendo sobre fondos de rítmica gestualidad, o atmósferas abstractas de perturbadora profundidad.
En la obra de Marilyn Duarte confluyen, pues, estos dos mundos de forma poética, dos realidades que invitan a la contemplación y a una doble vivencia.
Mariano Esquivel
Expos Solo (Listing)
1998
MOLINO DE VIENTO, Alianza Francesa, Caracas.
Reseñas y comentarios


