1.129 Esculturas contemporáneas originales para la venta:
Descubre esculturas surrealistas contemporáneas en ArtMajeur
Las esculturas de Surrealismo Contemporáneo son una forma fascinante de arte que surgió a principios del siglo XX. Estas esculturas son conocidas por su cualidad onírica, que a menudo desafía la percepción del realidad del espectador.

©2025 Yuriy Kraft
Orígenes e Historia
Las esculturas surrealistas contemporáneas surgieron en la década de 1920 en Europa, como respuesta a la desilusión y el trauma causado por la Primera Guerra Mundial. Los artistas buscaron explorar el mundo de los sueños y el subconsciente a través de su trabajo, utilizando materiales y técnicas no convencionales para crear esculturas fantásticas y de otro mundo.

©2023 Vero Reato
Evoluciones de estas Obras en el mercado de arte contemporáneo
Las esculturas surrealistas contemporáneas han experimentado una evolución significativa en los últimos años, con artistas que empujan los límites de las técnicas y materiales tradicionales. Estas esculturas tienen como objetivo desafiar las normas de la realidad, a menudo presentando elementos extraños y oníricos. Exploran el subconsciente y lo irracional, lo que conduce a una gran variedad de formas y texturas. La importancia de estas esculturas en el mercado del arte contemporáneo radica en su capacidad para provocar el pensamiento y la emoción en los espectadores.

©2024 Elena Kraft
Artistas Famosos Relacionados
Los Artistas Contemporáneos conocidos por su trabajo en esculturas surrealistas contemporáneas incluyen a Ron Mueck, Patricia Piccinini y Mark Ryden.
Ron Mueck es un escultor australiano conocido por sus esculturas hiperrealistas que a menudo representan la forma humana. Crea esculturas que son a la vez hermosas y perturbadoras, utilizando materiales como silicona y fibra de vidrio para crear sus piezas.
Patricia Piccinini es una artista australiana que crea esculturas que difuminan la línea entre lo humano y lo animal. Sus esculturas suelen ser altamente detalladas y realistas, con un enfoque en las emociones y las relaciones entre sus sujetos.
Mark Ryden es un artista estadounidense que crea esculturas surrealistas y altamente detalladas que a menudo incorporan elementos de la cultura pop y la nostalgia. Su trabajo a menudo presenta criaturas caprichosas y fantásticas, con un enfoque en lo extraño y lo absurdo.
Estos artistas han ganado popularidad debido a sus perspectivas únicas en Esculturas Surrealistas, las cuales incorporan elementos del hiperrealismo, relaciones entre animales y humanos y la cultura pop. Han llevado los límites de la escultura tradicional, creando obras que son tanto provocativas como visualmente impresionantes. Su trabajo continúa inspirando y desafiando a los espectadores, invitándolos a cuestionar el mundo que les rodea y sus propias percepciones de la realidad.

©1995 Volodymyr Mykytenko
Esculturas notables de surrealismo contemporáneo
Las Esculturas del Surrealismo Contemporáneo son conocidas por sus cualidades oníricas e imaginativas, a menudo retratando sujetos distorsionados o irreales. Algunos ejemplos bien conocidos incluyen:
"La Persistencia de la Memoria" de Salvador Dalí, creada en 1931, es una escultura de bronce de varios relojes de bolsillo derretidos que cuelgan de una rama de un árbol. La obra de arte se ha convertido en un símbolo icónico del surrealismo y representa el concepto del tiempo como fluido y subjetivo.
"Muerte de Maniquí" de Hans Bellmer, creada en 1938, es una escultura de un maniquí desmembrado que parece estar en estado de descomposición. La obra de arte desafía las nociones tradicionales de belleza y perfección, y en su lugar presenta una imagen inquietante y perturbadora.
"La Imposibilidad Física de la Muerte en la Mente de Alguien Vivo" de Damien Hirst, creada en 1991, es una escultura de un tiburón tigre conservado en formol. La obra de arte captura la tensión entre la vida y la muerte, y cuestiona la moralidad de utilizar animales con fines artísticos.
"Sin Título (Lámpara/Oso)" de Urs Fischer, creada en 2005, es una escultura de un oso de peluche gigante con una lámpara funcional en su cabeza. La obra de arte mezcla la nostalgia de la infancia con un sentido de absurdo, e invita a los espectadores a cuestionar el significado detrás de los objetos cotidianos.
"La Gran Orquesta Animal" de Robert Del Naja, creada en 2016, es una escultura de un gramófono gigante con una cabeza de animal mutado como su altavoz. La obra de arte representa la idea de que los animales tienen su propio lenguaje y música, y anima a los espectadores a considerar el impacto de la actividad humana en el mundo natural.
Estas esculturas de surrealismo desafían nuestras percepciones de la realidad e invitan a explorar las profundidades de nuestra imaginación. Ofrecen una perspectiva única y provocadora del mundo que nos rodea, y continúan inspirando a artistas y audiencias por igual.

Henry Hernando Cruz Cruz
Escultura - Resina | 15,8x11,8 in

Prof. Andreas Loeschner-Gornau
Escultura - Fundición | 7,9x3,2 in

Svetlana Matveeva (HandmadeHome)
Escultura - Arcilla polimérica | 13,4x7,9 in

Lionel Le Jeune
Escultura - Madera | 10,2x3,5 in

Anelo1997
Escultura - Metales | 28,4x47,2 in

Iurii Gutsuliak (Yura Ghutzuliak)
Escultura - Piedra | 13,3x5,5 in

Dmitriy Shevchuk
Escultura - Bronce | 9,5x4,7 in

Lele De Bonis
Escultura - Aluminio | 70,9x21,7 in

Lele De Bonis
Escultura - Aluminio | 74,8x47,2 in

Josep M. Pastó Miró
Escultura - Metales | 30,3x6,7 in

Krzysztof Plonka
Escultura - Bronce | 23,6x15,8 in
