
226 Esculturas contemporáneas originales para la venta:
Descubre esculturas de religión contemporánea en ArtMajeur
Las esculturas religiosas contemporáneas son una forma de arte moderno que ha ganado popularidad en los últimos años. Estas esculturas se crean utilizando una amplia gama de materiales, incluyendo metal, piedra, madera y arcilla. A menudo se apoyan en bases hechas de los mismos materiales, o se colocan sobre pedestales para darles una sensación de elevación. Lo que hace únicas a estas esculturas es su capacidad para reflejar la naturaleza compleja y matizada de la fe en el mundo moderno. A menudo incorporan símbolos y temas religiosos tradicionales, pero se interpretan de formas nuevas e innovadoras. Estas esculturas invitan a los espectadores a involucrarse con las preguntas espirituales y filosóficas que han fascinado a los artistas durante siglos.

©2024 Yuriy Kraft
Orígenes e Historia
Las esculturas religiosas contemporáneas tienen una historia rica y diversa que refleja la evolución de las creencias religiosas y la expresión artística. Los primeros ejemplos de esculturas religiosas se remontan a antiguas civilizaciones como Egipto y Grecia, donde se veneraban estatuas de dioses y diosas en templos y espacios públicos. Durante la Edad Media, el cristianismo se convirtió en la religión dominante en Europa y las esculturas religiosas se convirtieron en una parte central de la decoración y la iconografía de la iglesia. En el Renacimiento, artistas como Miguel Ángel y Donatello elevaron el arte de la escultura religiosa a nuevas alturas, creando Obras maestras que mostraban la belleza y la complejidad de la forma humana. En la era moderna, los artistas continúan creando esculturas religiosas que desafían los límites de la tradición y desafían a los espectadores a involucrarse con su fe de nuevas maneras.

©2024 Armando D'Andrea
Evoluciones de estas obras en el mercado de arte contemporáneo
Las Esculturas Religiosas Contemporáneas han experimentado una significativa evolución en los últimos años, explorando nuevos temas y técnicas que reflejan el cambiante panorama religioso de nuestro tiempo. Estas esculturas ofrecen una perspectiva fresca sobre la iconografía religiosa tradicional, incorporando temas y materiales contemporáneos para darles una sensibilidad única. Su importancia en el mercado del arte contemporáneo radica en su capacidad para captar la atención de audiencias que pueden no estar familiarizadas con el arte religioso, y para crear un diálogo que trascienda los límites tradicionales. También son importantes en términos de su impacto emocional, sirviendo como símbolos de esperanza, fe y redención en un mundo que a menudo está lleno de problemas e incertidumbres. Como tal, son altamente buscadas por coleccionistas y entusiastas del arte por igual, y continúan inspirando a los artistas a crear nuevas obras que desafíen nuestras percepciones y creencias.

©2023 Claudio Pincas Feldman
Artistas famosos relacionados
Los Artistas Contemporáneos que exploran la religión en sus esculturas son un grupo diverso, que aporta sus propias perspectivas y interpretaciones únicas a este tema complejo.
Uno de esos artistas es Damien Hirst, quien ha utilizado imágenes religiosas en su obra para explorar el concepto de mortalidad y la condición humana. Su escultura "El Becerro de Oro" representa un becerro en formaldehído, haciendo referencia a la historia bíblica de la adoración de un becerro de oro por parte de los israelitas.Otra artista que incorpora temas religiosos en su trabajo es Kiki Smith. Su escultura "María Magdalena" es una representación conmovedora de la figura bíblica, explorando temas de feminidad, sexualidad y espiritualidad.El trabajo del artista Anish Kapoor también contiene elementos religiosos, con sus esculturas a menudo haciendo referencia a las tradiciones espirituales orientales. Su escultura "Cloud Gate", ubicada en Chicago, ha sido interpretada como un mandala moderno que lleva a los espectadores a un estado de meditación.Finalmente, el artista Jeff Koons ha utilizado imágenes religiosas en su trabajo para cuestionar el papel del arte en la sociedad contemporánea. Su escultura "Michael Jackson y Bubbles" representa al cantante y su mascota mono con la apariencia de figuras religiosas, desafiando a los espectadores a considerar la relación entre la celebridad, la religión y el arte.
A través de sus enfoques diversos del tema de la religión en la escultura, estos artistas nos ofrecen nuevas formas de ver y comprender la compleja interacción entre la fe, la cultura y el arte contemporáneo.Esculturas religiosas contemporáneas destacadas
Las esculturas religiosas contemporáneas son una representación de las creencias y prácticas religiosas del mundo moderno. Estas esculturas son creadas por artistas que han sido inspirados por su fe y las tradiciones artísticas de su cultura. Aquí hay algunas esculturas religiosas contemporáneas bien conocidas:
"Cristo Redentor" de Paul Landowski, 1931 Esta icónica escultura se encuentra en Río de Janeiro, Brasil, y es considerada uno de los símbolos más reconocidos del cristianismo en el mundo. La estatua mide 98 pies de alto y se encuentra sobre un pedestal de 26 pies. Representa a Jesucristo con los brazos abiertos, como si estuviera dando la bienvenida al mundo.
"Piedad" de Miguel Ángel, 1499 Esta famosa escultura representa el cuerpo de Jesucristo en el regazo de su madre, María, después de su crucifixión. Es considerada una de las mayores obras maestras de Miguel Ángel y se encuentra en la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.
"Las Puertas del Paraíso" de Lorenzo Ghiberti, 1425-1452 Estas puertas de bronce fueron creadas para el Baptisterio de San Giovanni en Florencia, Italia. Representan escenas del Antiguo Testamento y son consideradas una obra maestra del arte renacentista.
"La Última Cena" de Salvador Dalí, 1955 Esta escultura surrealista representa a Jesucristo y sus discípulos en la Última Cena. Está hecha de bronce y se encuentra en la Galería Nacional de Victoria en Melbourne, Australia.
"El Éxtasis de Santa Teresa" de Gian Lorenzo Bernini, 1647-1652 Esta escultura de mármol representa a Santa Teresa de Ávila en un estado de éxtasis religioso. Se encuentra en la Capilla Cornaro en Roma y es considerada una de las mayores obras del arte barroco.
Las esculturas contemporáneas de religión continúan inspirando y desafiando a los artistas a crear obras que representen las creencias religiosas de nuestro tiempo. Estas esculturas sirven como recordatorio de la importancia de la fe y la belleza de la expresión artística.


Prof. Andreas Loeschner-Gornau
Escultura - Plástico | 7,9x3,2 in

Serendipity Liche
Escultura - Hueso | 3,9x3,2 in

Didier Mori
Escultura - Cartulina | 25,6x11,8 in

Serendipity Liche
Escultura - Hueso | 5,5x3,2 in

Denis Defrancesco
Escultura - Madera | 46,9x31,1 in

Mrivserg
Escultura - Acrílico | 10,2x7,9 in

Float Installation Art
Escultura - Madera | 59,1x78,7 in

Atthaporn Rosedis
Escultura - Madera | 9,1x16,5 in

Alex Johanson
Escultura - Madera | 21,7x11,8 in

Guemi (1980)
Escultura - Acrílico | 11x9,1 in

Claudio Pincas Feldman
Escultura - Acero inoxidable | 157,5x157,5 in

Alexandr Subbotin
Escultura - Arcilla polimérica | 8,7x9,5 in

Valerio Saltarelli Savi
Escultura - Hueso | 30,3x44,9 in

Catherine Lesueur (C.Lesueur)
Escultura - Fotografía digital

Reiner Poser
Escultura - Madera | 26,8x7,9 in

Andrea Giorgi
Escultura - Plástico | 9,8x5,1 in

Evgeny Gitin
Escultura - Arcilla | 8,7x11,8 in
