Mejor artista para invertir ahora mismo: David Gerstein

Mejor artista para invertir ahora mismo: David Gerstein

Olimpia Gaia Martinelli | 2 jun 2023 15 minutos de lectura 0 comentarios
 

David (Dudu) Gerstein, nacido el 14 de noviembre de 1944, es un consumado artista israelí conocido por su destreza en pintura, escultura, dibujo y grabado...

David Gerstein artista

David (Dudu) Gerstein , nacido el 14 de noviembre de 1944, es un consumado artista israelí conocido por su destreza en pintura, escultura , dibujo y grabado. Inicialmente, comenzó su viaje artístico como pintor figurativo y ganó reconocimiento, siendo honrado con el Premio del Museo de Israel por sus excepcionales ilustraciones. Sin embargo, a fines de la década de 1970, Gerstein se sintió obligado a traspasar los límites de la pintura bidimensional tradicional y explorar el reino de las obras de arte tridimensionales .

Para lograr esto, se embarcó en un enfoque artístico único. Gerstein comenzó recortando los temas centrales de sus pinturas y eliminando el fondo, lo que dio como resultado impactantes imágenes recortadas que se encontraban libremente en el espacio, desprovistas del marco cuadrado habitual. Este paso transformador lo impulsó al ámbito de la escultura, trabajando principalmente con madera y usando pintura industrial como revestimiento. A través de su uso innovador de colores primarios y temas derivados de la vida cotidiana, desarrolló un estilo personal distintivo al que se refirió como arte pop de segunda generación, inspirándose en artistas como Roy Lichtenstein , Tom Wesselmann y David Hockney. Partiendo de la paleta monocromática tradicional de óleo y acuarelas, Gerstein adoptó colores vibrantes orientados al diseño.

Entre 1980 y 1995, Gerstein creó predominantemente esculturas de madera independientes. Sin embargo, más tarde descubrió el potencial de la tecnología de corte por láser , que revolucionó su práctica artística. Pionero en el uso del corte por láser en el arte, se convirtió en el primer artista en explorar esculturas de pared de acero recortadas de varias capas.

Además de sus esculturas murales, Gerstein desarrolló un gran interés en crear arte para espacios públicos . El elaboró más de 40 esculturas para plazas y plazas públicas solo en Israel, mostrando su visión artística a gran escala. Esta pasión se extendió internacionalmente, ya que creó numerosas esculturas al aire libre a gran escala en países como Inglaterra, Francia, Suecia, Italia, China, Corea del Sur y más.

Los logros artísticos de Gerstein han obtenido reconocimiento internacional , y sus obras se exhiben en museos de todo el mundo . Su viaje artístico comenzó en el Museo de Israel en 1987. En particular, en 2016, recibió el Premio a la Creación Artística de Taiwán, lo que subraya su impacto global. Sus esculturas con ciclistas han sido adquiridas por personalidades destacadas como Lance Armstrong e incluso han sido mencionadas en los escritos del renombrado autor Stephen King . Además, la escultura al aire libre de Gerstein "Momentum" se erige como la escultura pública más alta de Singapur, dejando una marca indeleble en el paisaje artístico de la ciudad.

El mensaje de sus esculturas

Desde la década de 1970, Gerstein se ha propuesto crear obras de arte que atraigan tanto al mundo del arte como a la gente común. Su uso de colores vibrantes surge de su deseo de emular la naturaleza . Gerstein cree que, al igual que las frutas y flores de colores brillantes atraen a los insectos, su obra de arte debería cautivar a los espectadores. Sin embargo, va más allá del mero atractivo visual, dotando a sus obras de un valor añadido, similar a las cualidades nutritivas que se encuentran en las frutas. Gerstein aborda deliberadamente temas de consumismo y el encanto del color, empleando estratégicamente tonos vibrantes. Por ejemplo, su obra de arte "Shoe Mania", que representa a una mujer con un cabello compuesto por zapatos, es visualmente impactante pero también transmite críticas a la cultura de consumo occidental. Según Gerstein, su obra de arte puede ofrecer placer al mismo tiempo que alberga mensajes más profundos que pueden estar ocultos debajo de la superficie.

Romper con los confines de las galerías tradicionales es otro principio rector en el trabajo de Gerstein. Su objetivo es desmantelar la separación artificial entre los museos y las calles , enfatizando la necesidad de que el arte trascienda las fronteras y llegue a un público más amplio.

Los críticos han calificado el uso de Gerstein de colores vibrantes y vivos como "decorativo" o "comercial". Sin embargo, Gerstein argumenta que las formas y los colores que emplea le sirven como medio de comunicación. Él compara su obra de arte con la fruta, y explica que aquellos que realmente se involucran con ella descubrirán que ofrece más que solo belleza estética: contiene una sustancia significativa. Por ejemplo, su escultura "El círculo humano" puede parecerse a un gran arreglo floral a primera vista, pero debajo de la superficie se encuentra una sutil crítica de la existencia humana. Transmite la idea de que venimos de la nada, estamos en constante movimiento, pero a menudo nos encontramos dando vueltas en círculos, persiguiendo nuestras propias colas. Gerstein reconoce que algunos espectadores pueden percibir su trabajo como ramos decorativos , y acoge con satisfacción esta interpretación. Sin embargo, luego de una inspección más cercana, notarán que los personajes individuales dentro de "The Human Circle" no son convencionalmente atractivos; de hecho, incluso pueden considerarse feos. No obstante, la composición general es cautivadora y hermosa, atrayendo a los espectadores con su encanto.

Por qué invertir en David Gerstein:

  1. Experiencia artística diversa: Gerstein es un artista versátil experto en pintura, escultura, dibujo y grabado. Su amplia gama de talentos asegura una cartera diversa de obras de arte que atrae a diversas preferencias artísticas.

  2. Enfoque innovador: el viaje artístico de Gerstein muestra su impulso constante para superar los límites y explorar nuevas direcciones. Su transición de la pintura figurativa a la escultura tridimensional demuestra su compromiso con el crecimiento y la experimentación artística.

  3. Estilo artístico único: el estilo personal distintivo de Gerstein, influenciado por el arte pop de segunda generación, cautiva a los espectadores con sus colores vibrantes y temas extraídos de la vida cotidiana. Su habilidad para crear piezas visualmente llamativas que transmiten mensajes más profundos agrega valor y profundidad a su obra de arte.

  4. Reconocimiento internacional: las esculturas de Gerstein han obtenido reconocimientos internacionales y sus obras se exhiben en museos de todo el mundo. Esta aclamación mundial habla de la calidad y la importancia de su arte, brindando a los inversores potenciales la seguridad de invertir en un artista con una sólida reputación.

  5. Instalaciones públicas: las esculturas al aire libre de Gerstein se pueden encontrar en espacios públicos destacados en Israel y otros países.

  6. Coleccionabilidad y apreciación: las esculturas de Gerstein han sido coleccionadas por personas notables, como Lance Armstrong, y han obtenido menciones en la literatura del renombrado autor Stephen King. A medida que su reputación continúa creciendo, el valor de su obra de arte puede aumentar con el tiempo, lo que la convierte en una atractiva oportunidad de inversión.

  7. Profundidad filosófica: la obra de arte de Gerstein va más allá de la estética, incorporando críticas reflexivas del consumismo y las normas sociales. Sus esculturas ofrecen a los espectadores la oportunidad de interactuar con mensajes significativos, haciéndolas más que piezas decorativas y enriqueciendo la experiencia artística.

  8. Ruptura de los límites tradicionales: el compromiso de Gerstein de romper la división artificial entre el museo y la calle refleja su deseo de hacer que el arte sea más accesible a un público más amplio. Invertir en sus esculturas apoya esta visión inclusiva, ayudando a cerrar la brecha entre el arte y los espacios públicos.

  9. Oportunidades de inversión únicas: las esculturas de edición limitada de Gerstein, pintadas a mano y que a menudo incorporan acero recortado de varias capas, ofrecen a los coleccionistas la oportunidad de adquirir obras de arte exclusivas y distintivas que agregan valor a sus colecciones.

En general, invertir en las esculturas de David Gerstein brinda no solo la oportunidad de poseer obras de arte visualmente cautivadoras y significativas, sino que también contribuye a la apreciación y el desarrollo del arte público y apoya a un artista con un rico viaje artístico y reconocimiento internacional.


Nota azul B y nota azul C

El significado del título de las esculturas.

En el ámbito del jazz y el blues, la nota azul, también conocida como nota "preocupada" en la terminología inglesa, se refiere al cuarto grado elevado, o el exceso de cuarto, de la escala menor melódica. Cuando consideramos la escala de blues, tomemos la clave de C como ejemplo, se construirá de la siguiente manera: C - Eb - F - F# - G - Bb - C.

El término "azul" en inglés tiene un significado asociado con la conexión entre el color azul y un sentimiento de nostalgia y melancolía, que son inherentes a la música afroamericana. Esta percepción fue formada por oyentes europeos que estaban acostumbrados a la dicotomía musical mayor-menor.

Los orígenes de la nota azul se remontan a las escalas desafinadas utilizadas por los esclavos afroamericanos , en particular la escala pentatónica, que finalmente se convirtió en la escala de blues. Estas notas distintivas, a menudo empleadas dentro de un marco armónico de acordes mayores, contribuyen al sentido característico de ambigüedad tonal que se encuentra en el blues, así como en la música folclórica estadounidense y británica. Específicamente, el segundo grado de la escala de blues, cuando se toca con una ligera variación de tono, es lo que llamamos nota azul.

Técnica de ejecución de esculturas y significado.

Las dos esculturas de metal reflejan el período en el que el artista comenzó a trabajar con acero cortado en una sola capa, que se teñía a mano con una pintura industrial, en su mayoría a base de colores primarios y brillantes . El metal fue forjado con un corte láser de una sola capa, enriquecido con una capa adicional de metal cortado fijada con tornillos, con el objetivo de crear la tridimensionalidad del soporte.

El atrevido uso de los colores en las dos esculturas lleva a llamar la atención sobre el tema que tratan: el mundo del jazz, una realidad profunda totalmente opuesta a las imágenes típicas del consumismo pop art , que el artista critica y rehuye.

Descripción de obras

Nota azul B

"Blue Note B" es una escultura cautivadora que transporta a los espectadores al fascinante mundo del jazz. En el corazón de esta obra de arte extraordinaria se encuentran un saxofonista enérgico y un guitarrista experto, que encarnan la esencia y la energía que definen la magia del jazz. La escultura combina a la perfección elementos del figurativismo con formas abstractas , dando como resultado una composición muy dinámica y colorida que emana vitalidad, alegría y un espíritu despreocupado.

El saxofonista toma el centro del escenario, retratado con intensidad y pasión mientras vierte su corazón y alma en su instrumento. Las notas fluyen sin esfuerzo desde el saxofón, resonando con un sonido poderoso y cautivador. Acompañando al saxofonista está el guitarrista, profundamente inmerso en la música, sus dedos deslizándose sin esfuerzo a lo largo de las cuerdas, rasgueando con precisión rítmica. Juntos, crean una armonía musical cautivadora que captura la esencia misma del encanto del jazz .

Los colores vibrantes brotan de la escultura, infundiéndole vida y reflejando la atmósfera cautivadora y el ritmo acelerado que son sinónimos del jazz. Cada matiz y sombra elegidos meticulosamente, aportando profundidad y dimensión a la obra de arte. Figuras y formas abstractas bailan y se entrelazan, sugiriendo el movimiento y la improvisación que son rasgos distintivos de este amado género musical.

"Blue Note B" se erige como una celebración jubilosa de la creatividad ilimitada y la expresión artística que resuenan dentro del mundo del jazz. Sirve como un homenaje a los músicos inmensamente talentosos y apasionados que han contribuido a dar forma y definir esta forma única de arte musical. A través de esta extraordinaria escultura, se invita a los espectadores a sumergirse en el vibrante mundo del jazz, a sentir la energía palpitante y el espíritu contagioso que emana de la música.

Con "Blue Note B", el artista nos invita a deleitarnos con la creatividad y la brillantez del jazz, así como con el inmenso talento y la dedicación de los músicos que han impulsado este género a grandes alturas. La escultura es un tributo visual al reino mágico del jazz, un testimonio del poder cautivador de la música y el profundo impacto que tiene en nuestras vidas.

Por qué invertir en Blue note B:

  1. Concepto artístico único: la escultura se adentra en el cautivador mundo del jazz y celebra la rica historia, el espíritu y la energía del género. Presenta una fusión de elementos figurativos y abstractos, creando una composición visualmente impactante que captura la esencia del jazz.

  2. Importancia cultural: el jazz ocupa un lugar importante en la historia de la música y representa la expresión cultural, la creatividad y la improvisación. "Blue Note B" rinde homenaje a esta influyente forma de arte, lo que la convierte en una inversión atractiva para coleccionistas y entusiastas del arte interesados en preservar y promover el patrimonio cultural.

  3. Obra de arte excepcional: la escultura muestra técnicas de ejecución meticulosas, incorporando capas de acero intrincadamente cortadas tratadas con pintura industrial. El uso de colores vibrantes y trabajo en metal dimensional crea una experiencia visual dinámica y atractiva, que destaca la experiencia técnica del artista.

  4. Crítica artística: "Blue Note B" presenta una intrigante yuxtaposición al consumismo a menudo asociado con el arte pop. Al explorar el mundo del jazz, el artista desafía las percepciones convencionales e invita a la contemplación de los aspectos más profundos de la expresión cultural y la exploración artística.

  5. Potencial de inversión: Con su concepto artístico, artesanía y significado cultural únicos, "Blue Note B" tiene el potencial de apreciación en valor con el tiempo. Dado que la escultura representa un período notable en la carrera del artista y explora un género ampliamente reconocido y apreciado, podría atraer el interés de coleccionistas e instituciones por igual.

Invertir en "Blue Note B" no solo ofrece la oportunidad de adquirir una obra de arte visualmente cautivadora, sino que también apoya la preservación y apreciación del jazz como una forma de arte culturalmente significativa. Su concepto artístico único, su artesanía excepcional y su potencial de inversión lo convierten en una opción convincente para aquellos que buscan agregar una pieza extraordinaria y culturalmente relevante a su colección.

Nota azul C

"Blue Note C" es una escultura cautivadora que representa bellamente el encantador mundo del jazz . En el corazón de esta magnífica obra de arte se encuentra un trompetista fascinante, que emana una sensación de familiaridad que evoca la presencia icónica del legendario Louis Armstrong . Acompañando al trompetista hay un talentoso pianista de jazz, sus dedos se deslizan sin esfuerzo sobre las teclas, perfectamente sincronizados para crear una sinfonía musical armoniosa.


Las figuras del trompetista y el pianista cobran vida con un extraordinario sentido del dinamismo y la expresión, capturando hábilmente la energía y esencia ilimitadas que definen el espíritu del jazz. El trompetista, con cada respiración y nota, insufla apasionadamente vida a su instrumento, desatando una cascada de melodías conmovedoras. El pianista, completamente inmerso en las intrincadas armonías, baila sin esfuerzo sus dedos sobre las teclas del piano, tejiendo un tapiz de brillantez musical. Juntos, crean una sinergia irresistible, irradiando el alma misma del jazz.


La composición de la escultura está magistralmente adornada con formas abstractas y líneas fluidas , evocando el movimiento rítmico y la musicalidad lírica que son el sello distintivo del jazz. El hábil uso de colores vivos por parte del artista añade una rica dimensión visual a la pieza, reflejando la atmósfera vibrante y la naturaleza de improvisación que definen la esencia del jazz.


A través de esta representación artística del trompetista y pianista de jazz, brilla el profundo amor del artista por la música , capturando la esencia misma de esta extraordinaria forma de arte. La escultura extiende una invitación a los espectadores, instándolos a sumergirse en el cautivador mundo del jazz, dejándose envolver por la pasión y la emoción cruda que emana de la música.


Al rendir homenaje al legado y la influencia del jazz , así como a los innumerables músicos que han contribuido a su desarrollo y evolución, la escultura del artista se convierte en una radiante celebración de la creatividad ilimitada y la profunda expresión artística que definen este extraordinario género musical. "Blue Note C" se erige como un testimonio dinámico y llamativo del estilo distintivo de Gerstein, elaborado por expertos con acero cortado meticulosamente y adornado con una variedad de colores brillantes y vibrantes, que encarna la esencia misma de la vivacidad y el alma del jazz.

Por qué invertir en Blue C:

  1. Concepto artístico cautivador: la escultura captura maravillosamente el encantador mundo del jazz, evocando el espíritu, la energía y el sentimiento del género. La presencia de un trompetista y un pianista rinde homenaje a las figuras legendarias del jazz, invocando una sensación de familiaridad que recuerda al icónico Louis Armstrong y otros grandes del jazz.

  2. Ejecución hábil : la escultura muestra la maestría del artista para retratar figuras dinámicas y expresar la energía ilimitada del jazz. El trompetista da vida a su instrumento, mientras que el pianista se desliza sin esfuerzo por las teclas, creando una sinfonía armoniosa. La atención del artista al detalle y la destreza artesanal dan vida a los músicos, transmitiendo su pasión y arte.

  3. Estética evocadora: Formas abstractas y líneas fluidas adornan la composición, capturando el movimiento rítmico y la naturaleza lírica del jazz. Los colores vibrantes empleados por el artista añaden una dimensión visual, reflejando la vivacidad y el espíritu de improvisación que definen el género. La estética de la escultura crea una experiencia visualmente llamativa y emocionalmente atractiva para los espectadores.

  4. Importancia cultural: el jazz tiene un valor cultural significativo como un género musical estadounidense icónico que ha influido en la música en todo el mundo. Invertir en la escultura "Blue Note C" simboliza el compromiso de preservar y celebrar el legado y el impacto del jazz. Se convierte en una representación tangible del rico patrimonio cultural y expresión artística que se encuentra dentro del género.

  5. Potencial de inversión: el concepto artístico único de la escultura, su hábil ejecución y su significado cultural pueden contribuir a su apreciación en valor con el tiempo. A medida que el jazz continúa cautivando al público y ganando reconocimiento a nivel mundial, las obras de arte que rinden tributo a este influyente género tienen el potencial de convertirse en objetos de colección muy buscados.

  6. Expresión artística: la escultura sirve como testimonio del profundo amor del artista por la música y su capacidad para capturar la esencia del jazz a través del arte visual. Al invertir en "Blue Note C", uno apoya y aprecia el talento, la creatividad y la dedicación del artista para retratar la belleza y la profundidad emocional del jazz.

Invertir en la escultura "Blue Note C" permite a los coleccionistas y entusiastas del arte poseer una obra de arte cautivadora que rinde homenaje al jazz, un género culturalmente significativo. Su mérito artístico, hábil ejecución y potencial de apreciación lo convierten en una inversión atractiva para aquellos que valoran la intersección del arte y la música. Además, la estética y el simbolismo cultural de la escultura proporcionan una adición visualmente llamativa y emocionalmente resonante a cualquier colección.

Ver más artículos

ArtMajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte