Jorge Velarde
Nace en Guadalajara,Mexico en año de 1950,y empieza a trabajar por su cuenta en 1969. En este año ingresa a la escuela de arte "La Esmeralda" para estudiar las diferentes técnicas de pintura y escultura. Más tarde viaja a los estados Unidos y tiene un encuentro muy importante con el arte moderno Norte Americano.Regresa a México y realiza una primera exposición de su obra en una galeria particular,y comienza a dar clases de pintura en su estudio. En 1976 ingresa a la escula de arte "Academia de San Carlos", para estudiar litografia y pintura mural al fresco con el maestro Armando Carmona. Este mismo año realiza la decoración de la fachada de una galeria de arte en la ciudad de Mexico. En 1978 viaja a Europa para estudiar la técnica del grabado en la Ecole Superieure des Arts Decoratifs en Paris. El año siguiente decide residir por un tiempo en Francia,y se dedica a pintar y mostrar sus obras a las galerias Parisinas. Durante este periodo realiza varias actividades,entre las cuales está la de participar en la creación de un pequeño restaurante en Givry,en la Borgoña,en donde muestra sus pinturas junto con otros jovenes atistas que viven en Francia. En 1981 obtiene su residencia en Francia,y comienza a participar en diferentes eventos de la vida artistica y cultural del pais. Es invitado a Exponer en el Espacio Latino Americano en Paris.Luego participa en diversos salones como La figuración Crítica,Grandes y Jovenes de Hoy Dia,Noviembre en Vitry,y otros más. Realiza una primera muestra personal en la Ciudad Universitaria de Paris. Es invitado por crítico de arte Gaston Diehl a participar en la muestra anual de Arte Latino Americano en Monaco,donde se le otorga una mención honorifica. Expone de manera regular en la galeria de Rolf Wahl,y es invitado por otras galerias y centros culturales en diferentes ciudades de Francia.Viaja y visita escuelas de arte en Burdeos,Metz,Dusseldorf,Amsterdam,Barcelona,y Roma.En 1986 regresa á Mexico y muestra sus obras realizadas en Europa.Actualmente vive y trabaja en Mexico.
Discover contemporary artworks by Jorge Velarde, browse recent artworks and buy online. Categories: contemporary mexican artists. Artistic domains: Painting, Digital Arts. Account type: Artist , member since 2009 (Country of origin Mexico). Buy Jorge Velarde's latest works on ArtMajeur: Discover great art by contemporary artist Jorge Velarde. Browse artworks, buy original art or high end prints.
Artist Value, Biography, Artist's studio:
A digital picture production • 20 artworks
View allThe Artistic Objects • 17 artworks
View allPeople in my life • 17 artworks
View allExpressionist times,strong fillings • 10 artworks
View allDrawings and engravings • 17 artworks
View allSculptures: Metallic People • 12 artworks
View allRecognition
Biography
Nace en Guadalajara,Mexico en año de 1950,y empieza a trabajar por su cuenta en 1969. En este año ingresa a la escuela de arte "La Esmeralda" para estudiar las diferentes técnicas de pintura y escultura. Más tarde viaja a los estados Unidos y tiene un encuentro muy importante con el arte moderno Norte Americano.Regresa a México y realiza una primera exposición de su obra en una galeria particular,y comienza a dar clases de pintura en su estudio. En 1976 ingresa a la escula de arte "Academia de San Carlos", para estudiar litografia y pintura mural al fresco con el maestro Armando Carmona. Este mismo año realiza la decoración de la fachada de una galeria de arte en la ciudad de Mexico. En 1978 viaja a Europa para estudiar la técnica del grabado en la Ecole Superieure des Arts Decoratifs en Paris. El año siguiente decide residir por un tiempo en Francia,y se dedica a pintar y mostrar sus obras a las galerias Parisinas. Durante este periodo realiza varias actividades,entre las cuales está la de participar en la creación de un pequeño restaurante en Givry,en la Borgoña,en donde muestra sus pinturas junto con otros jovenes atistas que viven en Francia. En 1981 obtiene su residencia en Francia,y comienza a participar en diferentes eventos de la vida artistica y cultural del pais. Es invitado a Exponer en el Espacio Latino Americano en Paris.Luego participa en diversos salones como La figuración Crítica,Grandes y Jovenes de Hoy Dia,Noviembre en Vitry,y otros más. Realiza una primera muestra personal en la Ciudad Universitaria de Paris. Es invitado por crítico de arte Gaston Diehl a participar en la muestra anual de Arte Latino Americano en Monaco,donde se le otorga una mención honorifica. Expone de manera regular en la galeria de Rolf Wahl,y es invitado por otras galerias y centros culturales en diferentes ciudades de Francia.Viaja y visita escuelas de arte en Burdeos,Metz,Dusseldorf,Amsterdam,Barcelona,y Roma.En 1986 regresa á Mexico y muestra sus obras realizadas en Europa.Actualmente vive y trabaja en Mexico.
-
Nationality:
MEXICO
- Date of birth : 1950
- Artistic domains:
- Groups: Contemporary Mexican Artists
Ongoing and Upcoming art events
Influences
Education
Artist value certified
Achievements
Activity on ArtMajeur
Latest News
All the latest news from contemporary artist Jorge Velarde
Mi vida en el arte
Nace en Guadalajara,Mexico en año de 1950,y empieza a trabajar por su cuenta en 1969. En este año ingresa a la escuela de arte "La Esmeralda" para estudiar las diferentes técnicas de pintura y escultura. Más tarde viaja a los estados Unidos y tiene un encuentro muy importante con el arte moderno Norte Americano.Regresa a México y realiza una primera exposición de su obra en una galeria particular,y comienza a dar clases de pintura en su estudio. En 1976 ingresa a la escula de arte "Academia de San Carlos", para estudiar litografia y pintura mural al fresco con el maestro Armando Carmona. Este mismo año realiza la decoración de la fachada de una galeria de arte en la ciudad de Mexico. En 1978 viaja a Europa para estudiar la técnica del grabado en la Ecole Superieure des Arts Decoratifs en Paris. El año siguiente decide residir por un tiempo en Francia,y se dedica a pintar y mostrar sus obras a las galerias Parisinas. Durante este periodo realiza varias actividades,entre las cuales está la de participar en la creación de un pequeño restaurante en Givry,en la Borgoña,en donde muestra sus pinturas junto con otros jovenes atistas que viven en Francia. En 1981 obtiene su residencia en Francia,y comienza a participar en diferentes eventos de la vida artistica y cultural del pais. Es invitado a Exponer en el Espacio Latino Americano en Paris.Luego participa en diversos salones como La figuración Crítica,Grandes y Jovenes de Hoy Dia,Noviembre en Vitry,y otros más. Realiza una primera muestra personal en la Ciudad Universitaria de Paris. Es invitado por crítico de arte Gaston Diehl a participar en la muestra anual de Arte Latino Americano en Monaco,donde se le otorga una mención honorifica. Expone de manera regular en la galeria de Rolf Wahl,y es invitado por otras galerias y centros culturales en diferentes ciudades de Francia.Viaja y visita escuelas de arte en Burdeos,Metz,Dusseldorf,Amsterdam,Barcelona,y Roma.En 1986 regresa á Mexico y muestra sus obras realizadas en Europa.Actualmente vive y trabaja en Mexico.

Muestras en las que ha participado.
1976 Galeria de la Academia de San Carlos,Mexico. 1978 Casa de Mexico en la Cité Universitaire de Paris.
!984 Galerie Rolf Wahl,Paris. 1985 Galerie Condillac,Bordeaux. 1986 Galerie Chikyudo,Tokio. 1987 Galeria
de Arte Moderno, Guadalajara. 1987 Casa de la Cultura,Monterrey N.L. 1991 Universidad de Nuevo Leon, Mexico. 1996 IFAL Centre Culturel,Mexico. 2003 Universidad de las Americas,Mexico DF.
2004 Centro Cultural San Angel,Mexico DF.
1974 Galeria de arte Fenix,Mexico DF. Centro Cultural LIbanes,Mexico DF. 1981 Espacio Latinoamericano,
Paris. 1981 Festival del Grabado,Troyes. Festival Internacional de Pintura,Cagnes Sur Mer.
1982 Galerie Condillac,Bordeaux. America Latina en Paris. 1982 Salon de lla Figuration Crítique,Paris.
1983 Galerie des Taneurs,Tours. 1984 XIII Prix D´Art Contemporaine,Montecarlo. Centre culturel de Sucy
en Brie. Maison de L´Amerique Latine, Monaco.
1895 Salon des Grandes et Jeunes d´Aujour D´hui,Paris. 100´Anniversaire du Cafe de la Paix,Paris. Novembre á Vitry.
1986 Gelerie Black,Laussane. Galerie D´Arts Multiples,Metz. V Bienal Iberoamericana de Arte,Mexico DF.
1988 Museé de L´Amerique Latine,Monaco. Polyforum Cultural Siqueiros, Mexico DF. Fundación Rally,Montevideo.
1993 Palacio Municipal,Puebla. 1994 Galeria Proarte,Mexico.
1996 Museo de Arte de Queretaro,Queretaro. Centro Medico Siglo XXI,Mexico DF.

De lo clásico a la experimentación.
A lo largo de su carrera como artista plastico Jorge Velarde ha trabajado con las técnicas más conocidas de la historia del arte como lo son:
Dibujo á lapiz,dibujo con carboncillo, gises pastel, punta seca en grabado.
La pintura al Oleo con pinceles y con espatula. Utilizando esta técnica en sus diferentes modalidades,
como lo es la aplicación de veladuras y empastes.
La Acuarela como medio para expresar con más sutileza las imagenes y los colores.
La tinta China como un medio suave y práctico para una expresión directa de la imagen.
En las Artes Gráficas ha realizado ediciones de: Estampas y Grabados en las técnicas de Aguafuerte,Litografia,y Serigrafia.
En la Escultura ha producido obras principalmente en modelado para fundir en Bronce, y en lamina de latón cortada y martillada.
Ha utilizado la fotografia como medio de preparación y de apoyo para la producción de su trabajo en la pintura y escultura.
Usa la computadora como medio de producción digital,realizando Digitografias impresas.

Que es el Arte?
Pienso que para cada artista el arte es algo muy personal y que corresponde a lo que es su capacidad créativa. Es decir no todos los artistas tienen el mismo sentido ni perspectiva en la vida,lo cual hace que en cada caso esta capacidad sea diferente y que dé como resultado una creación distinta.Tenemos que ver cada obra desde un ángulo diferente tratando de entender el sentido y perspectiva del artista. Cuando sucede lo contrario y que el artista toma el sentido y perspectiva de la gente,este pierde su originalidad creativa. Lo que es interesante, es que cada quién con su propia sensibilidad,inteligencia y formación cultural,observará una obra desde su propia perspectiva. Su propio sentido de la éstetica le permitirá hacer una interpretación personal de la obra. Lo artistico de dicha obra será algo diferente en cada espectador. No estarán observando el mismo arte. Desde mi perspectiva cada pintura ó escultura que yo realizo, tiene un valor propio,pero que tan bonita o fea pueda ser,dependerá de la perspectiva del espectador. A mí como artista siempre me ha resultado díficil juzgar el valor real de cada uno de mis trabajos,y a veces han pasado años para entender porqué una pieza es mejor que otra. Y es que hay muchos factores sociales y culturales que pueden determinar cual es el valor real de una obra. Estos factores cambian con el tiempo y las circunstancias. Entonces tenemos que para que un artista mantenga su capacidad créativa atravez de los años y a todo lo largo de su carrera, tendrá que mantener su perspectiva y no perderse en los laberintos y trampas de la vida. Sociedad y cultura condicionan todo,la economia lo permite ó no según las circunstancias, el trabajo del artista deberá substraerse a esto para poder crear en una forma que no lo condicione también. Hacer un trabajo libre de ataduras. Cuando la creación artistica está condicionada á la economia y sociedad,se convierte en un objeto décorativo y de moda que con el tiempo perderá su valor y será olvidada.
I think that for each artist the art is something very personal and that it corresponds to what it is his creative capacity. That is to say, all the artists do not have the same perspective sense in the life, which causes that in each case this capacity is different and that it result in a different creation. We have to see each work from a different angle trying to understand the sense and perspective of the artist. When the opposite happens and the artist takes the sense and perspective of the people, it loses its creative originality. What is interesting, is that every one with its own sensitivity, intelligence and cultural formation, will observe a work from its own perspective. Its own sense of the aesthetic will allow him to make a personal interpretation of the work. The artistic meaning of this work will be something different in each spectator. They will not be observing the same art. From my own point of view each painting or sculpture that I make, have its own value, but how pretty or ugly it may be, will only depend on the perspective of the spectator. To me as an artist it has always been difficult to judge the real value of each one of my works, and sometimes I have spent years tryng to understand why a piece is better than another one. And it is that there are many social and cultural factors that can determine it as a real valuable work. These factors change and the circumstances with time. Then we have that an artist maintains his creative capacity all along the years, and will have to maintain its perspective and not get lost in the labyrinths and traps of life. Society and culture condition everything, the economy allows it or not according to the circumstances, so the work of the artist will have to subtract itself to this to be able to create a form that will not condition it,and make a work free of fastenings. When the artistic creation is conditional to the economy and society, it becames a decorative and fashionable object that with time will lose its value and will be forgotten.

Reviews and comments



