No está en venta
Vendedor TALLER ALFA
Lo sentimos, el archivo de imagen que tenemos para esta obra de arte es demasiado pequeño.
Por favor contáctenos con todos los detalles de su proyecto y encontraremos una solución con usted.
Contáctenos
-
Obra de arte original
Escultura,
Cerámica
- Dimensiones Altura 11,8in, Anchura 9,1in
- apto para exteriores? No, Esta obra de arte no se puede exhibir al aire libre.
- Categorías Esculturas menos de 500 US$
Carlos Nery de Mattos
1986 Realiza estudios de cerámica en el Departamento Municipal de Cultura de Tacuarembó, con el Prof. Carlos Sabaño, aprobando el examen final con el examinador Alvar Colombo, obteniendo la calificación de ‘Excelente Nivel’
1987 Concurre al Taller de cerámica del Prof. José Collel
1988 Realiza trabajos de investigación con el Prof. Carlos Sabaño
1989 Realiza estudios teórico-prácticos de profundización en cerámica con el Prof. Jorge Fernández Chiti, en “La Falda”, Córdoba, Rep.Argentina
Instala su propio taller, fabricando él mimo sus hornos, herramientas y útiles, para así realizar todo el proceso de la cerámica. Partiendo de la piedra de arcilla, tal cual se la extrae de la madre tierra, para la preparación de las distintas pastas, como también para obtener los colores y esmaltes partiendo directamente de óxidos metálicos y tierras que las contienen. De ésta forma, sus obras son íntegramente realización personal
1990 Realiza investigaciones en su taller, sobre diversas técnicas y procedimientos en el complejo comportamiento de materiales pastas, cubiertas cerámicas y tipos de cocción
Expone en el club Democrático, invitado por el Círculo Italiano de Tacuarembó y la Intendencia Municipal de Tacuarembó
1991 Concurre a las clases de cerámica dictadas por el Prof. Jaime Novinski..
Realiza estudios en la ciudad de Buenos Aires con el Prof. Jorge Fernández Chiti, sobre esmaltes cerámicos.
1992 Exposición colectiva en el club Tacuarembó, con motivo del “Primer Festival Internacional de la Música Contemporánea, realizado en la Ciudad de
Tacuarembó
Realiza investigaciones con su esposa, Alaídes Martinol, sobre esmaltes en cerámica desarrollando sus propias fórmulas con importantes logros en esmaltes de alta temperatura, entre los cuales se destacan los esmaltes con cristales
Han logrando la realización de piezas con macro cristales,
Expone en el Museo del Indio y el Gaucho “Washington Escobar”, con motivo de la “Quinta Fiesta Nacional de la Cultura”, realizada en Tacuarembó
1994 Exposición en club Tacuarembó auspiciada por las Intendencias de Paysandú y Tacuarembó
1996 Exposición colectiva ‘Tacuarembó en el Ateneo de Montevideo”.
1999 Exposición en club Tacuarembó a solicitud de la comisión directiva con motivo de los festejos del 78º Aniversario
2000 Exposición en el Banco Comercial (Suc. Tacuarembó) con motivo de inaugurar un salón para exposiciones, a solicitud de la gerencia de dicho Banco
2001 Participa de la exposición Hecho Acá en el parque de exposiciones del LATU
2002 Exposición en el Club Tacuarembó en el marco de los festejos de los 81º Aniversario
Mención Especial en la “Tercera bienal del objeto artesanal”, llevado acabo en el Centro Municipal de Exposiciones den la Plaza Ing. Fabini, auspiciado por el Ministerio de Educación y cultura, la Dirección General de asuntos culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Consejo Mundial de Art...
-
Nacionalidad:
URUGUAY
- Fecha de nacimiento : fecha desconocida
- Dominios artísticos: Representado por una galería,
- Grupos: Artistas Uruguayos Contemporáneos Artistas presentados por una galería