Arrosamena
Bienvenidos a ésta página, mi nombre es Alvaro Arrosamena, nacido en Montevideo
Uruguay en 1964, bajo el signo del Dragón, actualmente vivo y trabajo en Gotemburgo, Suecia donde me dedico a la pintura, instalaciones y performances.
Mi trabajo es parte del proceso de experiencias espirituales e intelectuales resultado de la exploración de ciertos estereotipos, problemáticas y fenómenos sociales o culturales combinados con la investigación de diferentes perspectivas históricas y el tratamiento de información perdida, oculta, o de difícil acceso generalmente por razones de censura política o religiosa.
Dedico mi tiempo a diferentes disciplinas artísticas para tener acceso a un enriquecimiento mayor en el campo de la creatividad y en el tratamiento de la técnica material o bien de la idea.
Considero que la diversificación es muy importante para el desarrollo de un artista y necesaria para la interacción de las Artes visuales, la Música, la Danza y el Teatro.
Estas son importantes herramientas, con ellas se expresan nuestras sociedades y es imprescindible fortalecer su desarrollo. Necesitamos paz, libertad y desarrollo humano, las Artes son por tanto una maravillosa forma para expresar y analizar las identidades de los pueblos, su pasado y su presente
Como artista, siento el compromiso de ser un individuo social y político
Si bien mis pinturas (especialmente las pinturas de grandes dimensiones) tienen su origen en la experiencia espiritual y la exploración del inconciente por medio de la meditación contemplativa, trabajo muy activamente también con el Performance Art
Allí puedo expresar de manera más explícita mi opinión social o política como también mostrar mis más profundos sentimientos en tiempo real
Espero que disfrute éste “golpe de color” Si desea conocer más sobre mi trabajo
le invito a visitar mis sitios en la web que son los siguientes:
sitio en inglés con algunos textos en español (flash)
sitio en español, contiene literatura, arte visual,
ecología, política, etc.
sitio en inglés con algunos textos en español con
información más detallada de mis trabajos de
instalaciones y performances.
Descubra obras de arte contemporáneas de Arrosamena, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas contemporáneos suecos. Dominios artísticos: Pintura, Fotografía. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2005 (País de origen Suecia). Compre los últimos trabajos de Arrosamena en ArtMajeur: Arrosamena: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Arrosamena
9 days on the roads of Nepal • 10 obras de arte
Ver todoPaintings • 20 obras de arte
Ver todoTextures Mixed Media • 17 obras de arte
Ver todoMixed media on paper • 10 obras de arte
Ver todoCollage, Collage... • 15 obras de arte
Ver todoRitual Objects and altars • 14 obras de arte
Ver todoInstallations • 9 obras de arte
Ver todoRituals • 18 obras de arte
Ver todoMás allá de utilizar los conocimientos que la antropología nos brinda, estudiando sus orígenes, sus razones y formas el artísta por medio del Art Performance consigue materializar directamente la actividad del Rito, experimentar con los mismos, vivírlos y transmitirlos en tiempo real.
Mi trabajo en éste tema se basa especialmente en el estudio de la ancestral cosmología Africana del Candomblé Nagó, el Candomblé Caboclo, la Umbanda, Los ritos de la Capoeira Angola y Regional Brasileña, el Maculelé, El Candombe Afro Uruguayo y ritos animístas de diferente pueblos de América del Sur entre otros.
Quiero destacar además que el estudio y la difusión de los mismos es de suma importancia para el desarrollo de la tolerancia de las minorías, el enriquecimiento de la diversidad cultural planetaria y el derecho legítimo de todos los seres humanos a expresar sus creencias y su espiritualidad.
Art Performance • 21 obras de arte
Ver todoPublic Performances and Politic Actions • 15 obras de arte
Ver todoObras vendidas • 7 obras de arte
Reconocimiento
Biografía
Bienvenidos a ésta página, mi nombre es Alvaro Arrosamena, nacido en Montevideo
Uruguay en 1964, bajo el signo del Dragón, actualmente vivo y trabajo en Gotemburgo, Suecia donde me dedico a la pintura, instalaciones y performances.
Mi trabajo es parte del proceso de experiencias espirituales e intelectuales resultado de la exploración de ciertos estereotipos, problemáticas y fenómenos sociales o culturales combinados con la investigación de diferentes perspectivas históricas y el tratamiento de información perdida, oculta, o de difícil acceso generalmente por razones de censura política o religiosa.
Dedico mi tiempo a diferentes disciplinas artísticas para tener acceso a un enriquecimiento mayor en el campo de la creatividad y en el tratamiento de la técnica material o bien de la idea.
Considero que la diversificación es muy importante para el desarrollo de un artista y necesaria para la interacción de las Artes visuales, la Música, la Danza y el Teatro.
Estas son importantes herramientas, con ellas se expresan nuestras sociedades y es imprescindible fortalecer su desarrollo. Necesitamos paz, libertad y desarrollo humano, las Artes son por tanto una maravillosa forma para expresar y analizar las identidades de los pueblos, su pasado y su presente
Como artista, siento el compromiso de ser un individuo social y político
Si bien mis pinturas (especialmente las pinturas de grandes dimensiones) tienen su origen en la experiencia espiritual y la exploración del inconciente por medio de la meditación contemplativa, trabajo muy activamente también con el Performance Art
Allí puedo expresar de manera más explícita mi opinión social o política como también mostrar mis más profundos sentimientos en tiempo real
Espero que disfrute éste “golpe de color” Si desea conocer más sobre mi trabajo
le invito a visitar mis sitios en la web que son los siguientes:
sitio en inglés con algunos textos en español (flash)
sitio en español, contiene literatura, arte visual,
ecología, política, etc.
sitio en inglés con algunos textos en español con
información más detallada de mis trabajos de
instalaciones y performances.
-
Nacionalidad:
SUECIA
- Fecha de nacimiento : 1964
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Contemporáneos Suecos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Arrosamena
video installation
video installation
Artículo
El informe Brundtland y su ” Desarrollo Sostenible”
En 1987, se publica el informe Nuestro Futuro Común (conocido también como informe Brundtland). Aquí se pone en evidencia, los problemas ambientales originados por el desarrollo económico industrial, tales como el efecto invernadero y la desaparición de especies, así como otros de carácter social como son los problemas del tercer mundo. En él se advertía que la humanidad, estaba frente a dos alternatívas, o tenía que cambiar sus modalidades de vida y la interacción comercial, de lo contrario se avecinaba una era con niveles de sufrimiento humano y degradación ecológica insostenibles.
Ya que a estas nuevas corrientes de ideas se enfrentaban al poderoso equipo de los rectores de la economía mundial y su ideal de crecimiento continuo, era imposible que las intenciones renovadoras a favor de la sostenibilidad, consiguiesen algun propósito real, sin la venia y la aceptación de aquellos actores influyentes. Surgió asi, bajo el calor de los encuentros y sus discuciones, una propuesta de conciliación que combinaba el aumento de la producción con el respéto al medio hambiente. Es decir la propuesta de unir dos elementos al parecer incompatibles, sostenibilidad y desarrollo, y desde allí establecer reglas para algo que iría a definirse como desarrollo sostenible.
La comisión Brundtland declaró que el desarrollo sostenible era posible, y que debia ser aplicado, y que debía ser aplicado para un mejor manejo de la economía, la tecnología y los recursos naturales, esto requería de ciertos cambios en los objetivos de las sociedades
Según el informe Brundtland, desarrollo sostenible es “aquel desarrollo que satisface las necesidades de las presentes generaciones sin comprometer la habilidad de futuras para satisfacer sus propias necesidades”.
En este mismo informe, se indica que los países desarrollados, con el 26 % de la población mundial, consumen el 80 % de la energía, acero, otros metales y materiales del mundo, así como aproximadamente el 40 % de todos los alimentos.
El informe Brundtland divulgado por la prensa mundial, fue punto de partida para el debate que se desarrolló entre el 3 y el 15 de junio de 1992 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo de Río de Janeiro, mas conocida como La Cumbre de la Tierra.
Esta conferencia que reunió a representantes de 179 países, dió lugar a la declaración de Río y al programa 21.
Ya entrados en el año 2007 podemos constatar que las magras estrategias implantadas por algunos gobiernos para apalear la situación del deterioro del medio ambiente (las cuales de todas maneras son insuficientes) han sido sistemáticamente oscurecidas o abortadas por las potencias económicas que una vez más han preferido sacrificar lo más esencial por mantener la patética ilusión de bienestar material que se vende el los mercados del mundo globalizado contemporáneo.
Es decir, seguiremos haciendo buenos negocios, aunque lo único bueno que hagamos sean negocios? Comprometiendo la vida de las futuras generaciones.... por que de todas maneras seguirá naciendo gente.
Esa gente ya no podrá solucionar los efectos irreversibles del deterioro causado por nuestros irresponsables políticos, influyentes hombres de negocios, y toda esa cúpula mediocre que alguna vez tuvo la oportunidad de cambiar el juego pero que vendió el futuro por no comprometer la ilusión de un bienestar que se ha convertido en la más peligrosa droga jamás consumida en la historia de la humanidad.
Esa gente, nuestras futuras generaciones tendrán que arreglar otros problemas, problemas de supervivencia.... ya no habrá tiempo para tomar decisiones a largo plazo, los plazos se irán acortando de más en más.
Ese será nuestro legado, una herencia pesada de aquellos abuelos que alguna vez prefirieron vender el futuro por algunas monedas más.... la historia, siempre se repite.

Workshop La cena del fuego
Arrosamena organiza workshops de Performance, improvisación, estructura y tratamiento de color, en la foto se puede observar a los participantes en el workshop "La cena del fuego" parte de los trabajos realizados en el projecto "Cabaret Voltaire Experimental Performance" en Gotemburgo, Suecia. 2003
Proyecto arte reserva natural
Programa de residencia
Actividad de talleres colectivos
Waslala Ranch Laguna de Rocha, Uruguay. Enero 2006
Arrosamena organiza workshops de reciclaje, cemento y estructuras, performance y ritual entre el 10 y el 25 de enero 2006
Las inscripciones estan abiertas para el programa de residencias para artístas multidiciplinarios.
Si desea obtener información por favor diríjase a

Instalación Ritual
Instalación Ritual en Goteborg Konsthallen, Suecia,noviembre 2002.
En la foto se puede observar parte de la instalación y varios performers trabajando en performance ritual el dia del vernissage de la exposición "Sverige omskapad"

Expos Solo (Listing)
Todas las exposiciones y presentaciones de Performances estan registradas en la pesentación del artísta
Alvaro Arrosamena Daners
Curriculum vitae
Alvaro Arrosamena was born in 1964, in Montevideo, Uruguay.
Studies
Musée Royal des Beaux Arts. Brussels, Belgium. Curse: Art History (1987-88)
Design school Modus Vivendi. Montevideo, Uruguay: Interior Design (1989)
National Fine Art School. Montevideo, Uruguay. (1990)
Valand Arts High School, Gothemburg, Sweden.(2001-2002)
Valand Arts High School, Gothemburg, Sweden. Projekt Plats, investigation in 'experimental performance" (2002-2003)
Iberoamerikanska Institute, Gothemburg University: Curse: Politics in Latin America (2003)
Expositions and projects
Organized and headed curses of Creativity with recycled materials and Performance at 'Världelsakademin, Pannhuset" Gothemburg, Sweden (1998)
Group exposition at 'Röda Sten Kultur Reservat" Gothenburg, Sweden. (1999)
Project 'Art in Natural Reserve" ecological sculptures and constructions. Rocha`s Lake, Uruguay (2000)
Solo exposition at the 'Cosmopolitan Gallery" Gothenburg, Sweden. (2000)
Project 'Reggae House" ecological sculptures, constructions and paintings. Koh Lanta, Thailand. (2001)
Started and directed performance group 'Transperformance" (2001)
Group exposition at 'Bohusgalleriet" Uddevalla. Sweden. (2002)
Group exposition 'Sverige omskapat" at the Konsthallen, Gothemburg Arts Museum (2002)
Created and directed the project "Cabaret Voltaire Experimental Performance" with students of the Music and Theatre High School, Valand Arts High School and emerging artists, musicians and poets. Gothenburg, Sweden (2002-2003)
Group exposition at the Valand Arts High School (2003)
Group exposition at Art Domain Gallery, Leipzig, Germany (2004)
Project "Art in natural Reserve" Ecological Structures and constructions Rocha`s Lake, Uruguay (2005)
Installation, Video and Performance shows
'Desde El Mar" Installation and performance at the Valand High School of Arts. Gothenburg, , (Nob 2001)
'Ville ni ha blod och kött?" Video installation and 4 performances. Valand High School. Gorhenburg, (Dec 2001)
"Caboclos" (Ritual) 'Culture night" at the Cosmopolitan Gallery, Gothenburg, (Feb 2002)
'Travel 01" Performance + Ritual 'elfte timman"at Stadsteater, Gothenburg, (May2002)
'Public Performance politics in crisis" at the Frit Forum Festival, Gothenburg, (Aug2002)
'Art Performance + Ritual" at the Konsthallen, Gotheburg Arts Museum, (Nob 2002)
'Yamado a Oxúm" (Installation and Ritual) at the Cabaret Voltaire, Cosmopolitan Gallery, Gothenburg, (mar 2003)
'Just Do It" (Video installation and Public Performance) at the Cabaret Voltaire, Cosmopolitan Gallery, Gothemburg, (May, 2003)
'Exú abre tus puertas" (Installation and Ritual) at the Performance Festival of Umeå, Sweden (May 2003)
'Cleaning ritual" (Installation and Ritual) at the Cabaret Voltaire, Monumental atelier, Valand, Gothenburg (June 2003)
'Hombre blanco, mi mente no está en blanco " Public Performance at the Iberoamerikanska Institutet, Gothenburg University.(Nob 2003)
'Varför gör de så?" Installation and Public Performance, experiences with the public at the Stadsbibliotek, Gothenburg, (Mar 2004)
"Frida, tus lágrimas en mis ojos" Art Performance at Frölunda Kultur Hus, Gothenburg, Sweden (June 2004)
"Incorporation" Performance and Spiritual experience with the public at Brasilian Association, Gothenburg, Sweden (nov 2004)
"Minha deusa, minha mae" (Tribute to Yemanjá) Installation and Performance at Playa Sur, Cabo Polonio, Uruguay (Feb 2005)
Worksops en proyecto Reserva Arte Natural Laguna de Rocha, Uruguay. Enero 2006
Proyecto Arte en Reserva Natural 2006 Waslala Ranch.
Laguna de Rocha, Uruguay. Noviembre2005 - Febrero 2006
--------------------------------------------------------------------------------
Programa de talleres Creatívos de Verano del 10 al 16 de Enero 2006
--------------------------------------------------------------------------------
Creación con material reciclado
Cemento aplicado y estructuras
Lugar sagrado, restos naturales aplicados
Taller performance
Land Art colectivo
Objetivo de los talleres
Creación con material reciclado.
Además de difundir conocimientos acerca de la aplicación de diferentes materiales reciclados para crear objetos de arte nos concentraremos concientemente en el estudio de la utilización funcional del reciclado aplicado a necesidades cotidianas de uso específico.
Tratamiento de materiales, su adecuación al medio y su utilización práctica.
La mayoría de los materiales descartables pueden aprovecharse para distintos usos
Modificando su forma original o no, estos reciclados se pueden adaptar para suplantar otros materiales.
--------------------------------------------------------------------------------
Cemento aplicado y estructuras:
se tratarán los conocimientos básicos de preparación de cemento y su aplicación: mézclas, trabajo de paletas, textúras, estructuras y terminaciones.
Lugar sagrado, restos naturales aplicados:
este taller combina prácticas naturalistas, meditación tántrica, reconocimiento del área y la elección de un sitio específico por participante, quien utilizará sólo materiales naturales (sedimentos y restos vegetales) para la creación de asientos contemplativos.
Taller Performance:
se trabajará en grupos con técnicas de comunicación, improvisación, creación artística en tiempo real con presencia de observadores, performance y ritual.
Se aplicará la creación abierta, discuciones y experiencias representativas y rituales.
Estudio y aplicación del cuerpo como objeto de arte. Estudio y aplicación de objetos como prolongación del cuerpo en la representación estética, la importancia del objeto visual y lo etéreo en el performance y el rito.
Land Art:
se trabajará en grupos para la realización de una obra Land Art de grandes dimensiones .
Respetando la fisonomía del lugar y la ecología, no se utilizarán materiales dañinos o extraños al lugar donde la Obra se lleve a cabo.
Actividades paralelas a los talleres de creación:
presentaciones individuales de los participantes
Se aníma a los participantes hacer una presentación de sí mismos y su obra, así como se estimula su colaboración, brindando sus conocimientos y experiencias al trabajo grupal.
Discusiones:
se estimula la discución y el intercambio de ideas y técnicas en todos los talleres, el trabajo activo de sus participantes en todas las faces creativas y en la posible evaluación de las mismas.
Banco de experiencias:
todos los artístas están invitados a participar con sus conocimientos e inquietudes si éstos pudiesen ser aplicados en cualquiera de las faces del workshop, pudiendo de ante mano informar al organizador sobre las posibilidades existentes con que él mismo cuenta para enriquecer la experiencia colectíva.
Instalaciones
--------------------------------------------------------------------------------
El workshop se realizará en Waslala Ranch, un rancho playero ecológico de 180 m cuadrados techados y extensa area al aire libre.
El rancho cuenta con agua potable e instalaciones sanitarias, una amplia cocina y varias habitaciones, construído sobre la arena cuenta con un jardín arbolado en medio de la naturaleza agreste del lugar, lejos de la civilización y la luz eléctrica.
Waslala Ranch está ubicado a 7 km al oeste del balneario La Paloma, departamento de Rocha, Uruguay. Sobre la franja costera entre la playa El Caño Loco y la Laguna de Rocha, y se encuentra dentro de la zona de biodiversidad protegida Laguna de Rocha, que forma parte del sistema de los humedales del éste.
--------------------------------------------------------------------------------
A pocos pasos de la paradisíaca playa oceánica y otros tantos de la Laguna de Rocha, el paisaje de los alrededores es muy rico y variado: altas dunas, bosques de pinos, monte indígena, arenales y pastizales son el refugio de una inmensa variedad de aves y otros animales, siendo muy común la observación de los mismos.
--------------------------------------------------------------------------------
Tiempo libre:
por ser un workshop de verano compartiremos el tiempo libre haciendo playa, paseos a la Laguna de Rocha y sus alrededores, asados, fogones, etc.
Si algún participante lo desease, y cubriendo su costo, hay posibilidad de hacer paseos a caballo por la zona y otras actividades recreativas en el balneario La Paloma y sus alrededores.
Materiales:
los materiales necesarios para las actividades del workshop serán facilitados por el organizador. De todos modos se estimula a los artístas participantes llegar con un pequeño equipo personal de herramientas que éstos consideren necesarias para actividades creativas paralelas (martillos, pinceles, pinturas, alambre, cuerdas, telas, pegamentos, etc).
--------------------------------------------------------------------------------
Costos para la Residencia:
costo de la Residencia para artístas.................USD 760
Se paga en dos partes................................... una vez seleccionado, la/el artísta debe asegurar su lugar pagando ........................................USD 160
El segundo pago se hará en el lugar de residencia, antes de comenzar las actividades.........USD 600
--------------------------------------------------------------------------------
Breve información
La duración de la residencia es de 15 días. Los artístas se alojarán en el balneario La Paloma, Departamento de Rocha, Uruguay. La casa cuenta con comodidades standar, ducha, cocina, camas, lugar de recreación, etc.
Esta casa se utilizará para dormitorio, mantenimiento de la higiene personal etc. Pero no para actividades prácticas de taller. Las mismas se llevaran a cabo en otro espacio, Waslala Ranch, un rancho ecológico construido entre la Laguna de Rocha y el océano a 7 km del lugar de residencia.
Los traslados desde y hacia el Aeropuerto Int. Carrasco están incluídos en la residencia.
El desayuno, almuerzo y cena, así como el transporte diario de ida y vuelta dormitorio-taller-dormitorio están incluídos en la residencia.
Dos paseos a zonas de interés arqueológico están incluídas en la residencia.
Un paseo a caballo por el área de biodiversidad protegida de la Laguna de Rocha está incluída en la residencia.
Un asado de bienvenida, y fiesta de despedida están incluídos en la residencia.
Todos los talleres del proyecto Arte Reserva Natural están incluídos en la residencia.
Los materiales necesarios para trabajar en los talleres están a disposición de los residentes.
Costo del Programa de Workshops
Los interesados que deseen participar de los talleres fuera de la residencia deberan deponer..........
Paquete de 10 talleres..............................USD 260
Paquete de 2 días talleres.........................USD 80
Breve información
Los paquetes de Talleres incluyen, todas las comidas y los materiales de trabajo necesarios para cada actividad.
Por más información dirigírse a

Artículo
Bienvenidos a ésta página, mi nombre es Alvaro Arrosamena, nacido en Montevideo
Uruguay en 1964, bajo el signo del Dragón, actualmente vivo y trabajo en Gotemburgo, Suecia donde me dedico a la pintura, instalaciones y performances.
Mi trabajo es parte del proceso de experiencias espirituales e intelectuales resultado de la exploración de ciertos estereotipos, problemáticas y fenómenos sociales o culturales combinados con la investigación de diferentes perspectivas históricas y el tratamiento de información perdida, oculta, o de difícil acceso generalmente por razones de censura política o religiosa.
Dedico mi tiempo a diferentes disciplinas artísticas para tener acceso a un enriquecimiento mayor en el campo de la creatividad y en el tratamiento de la técnica material o bien de la idea.
Considero que la diversificación es muy importante para el desarrollo de un artista y necesaria para la interacción de las Artes visuales, la Música, la Danza y el Teatro.
Estas son importantes herramientas, con ellas se expresan nuestras sociedades y es imprescindible fortalecer su desarrollo. Necesitamos paz, libertad y desarrollo humano, las Artes son por tanto una maravillosa forma para expresar y analizar las identidades de los pueblos, su pasado y su presente
Como artista, siento el compromiso de ser un individuo social y político
Si bien mis pinturas (especialmente las pinturas de grandes dimensiones) tienen su origen en la experiencia espiritual y la exploración del inconciente por medio de la meditación contemplativa, trabajo muy activamente también con el Performance Art
Allí puedo expresar de manera más explícita mi opinión social o política como también mostrar mis más profundos sentimientos en tiempo real
Espero que disfrute éste “golpe de color” Si desea conocer más sobre mi trabajo
le invito a visitar mis sitios en la web que son los siguientes:
sitio en inglés con algunos textos en español (flash)
sitio en español, contiene literatura, arte visual,
ecología, política, etc.
sitio en inglés con algunos textos en español con
información más detallada de mis trabajos de
instalaciones y performances.
Artículo
Explotemos los recursos ilimitados de la performance.
Es sabido que el arte que se presenta en galerías y muséos, es consumido por un público limitado, coleccionístas, amantes de las artes, gente de los medios culturales y algunos artístas, quedando cerrado el circuíto para el resto de la gente, especialmente los jovenes, y las personas que de algúna manera « no entienden de arte » o simplemente no encuentran un atractívo en la dinámica presentada por las instituciones, los medios y los creadores.
Nos toca a todos por igual la responsabilidad de extender los lazos humanizantes de la creación y hacer partícipes de los mísmos a un público más numeroso y eterogéneo. Debemos en todo momento repensar el Arte, desenvolver nuevas dinámicas y formas, para que se adápten a los cambios propios del desarrollo de nuestras sociedades.
En todo momento, los logros, las crísis, los cambios de actitúdes en el comportamiento social son reflejados rapidamente en la producción artística y en algúnos casos presentados en galerías dedicadas al arte contemporaneo donde se trabaja con un perfíl renovador en la idéa mísma del arte. Pero a pesar de ésto, el arte de vanguardia ( si es que se puede usar la palabra, y es que algúna palabra hay que usar) para definír « el arte de lo que pasa ahora » no logra llegar al público que en realidad está más cerca de la razón por la cual el artísta crea una obra.
Ese público que sin dudas vive y siente las alegrías, los dolores y angústias cotidianas de maneras diferentes pero transitando juntos el camino histórico de nuestras sociedades queda relegado de participar en el desarrollo de la idéa común humanizadora de las artes.
Uno de los medios artísticos que aporta soluciones a éste problema, es la performance.
Formula que puede integrar todas las diciplinas artísticas (pintura, escultura, danza, poesía, música, teatro, etc) en una misma actividad, donde en vivo, el artísta tiene un contácto dirécto con el público en tiempo real y puede expresar en forma abierta el mensaje que deseé y además recibír del público una respuesta concretando el diálogo, trabajando una diversidad enorme de posibilidades técnicas, se puede crear el forum de comunicación abierta que tanto necesitamos en éste momento.
Los trabajos de Performances además de integrar las artes entre sí, integran al público con las creaciones de vanguardia, que brindan diferentes formas de análisis sobre los problemas sociales o políticos del momento, dando impulso a la crítica, la protésta y la búsqueda de nuevas soluciones para los problemas comúnes, como es el caso de la « Public Performance »
Más allá de los problemas comúnes se puede trabajar con Art Performance, enfocando temas más personales,ocupando éste espacio con experiencias estéticas, acción plástica, abstracción escénica, rítmo visual, etc, llevando al público la posibilidad de encontrar al artísta en acción, ya no presentando una obra terminada sino en el momento de proceso de la creación.
Las performances se realizan en los más variados lugares, en galerías, muséos, plazas, calles o escuelas, con escenario o sin el mismo, mezclandosé con el público en tiempo y espacio real.
Pueden durar desde algunos minutos a varias horas, tener guión o ser completamente improvisadas, ejecutarse sólo una vez o varias veces, siendo necesario como mínimo un performer o actor y un público.
La Performance está relacionada con el Drama, pero no es Teatro, no se define ni se ajústa a las reglas del teatro, no se ajústa a reglas de algún tipo y tal vez sea por esa razón que el desarrollo de lo experimental encuentra en éste medio posibilidades inagotables.
La Performance es una obra de arte que no se puede comprar ni vender, eso hace que la misma se convierta en un fenómeno aún más interesante, independiente de las espectatívas o interéses del establecimiento y del poder del dinero. En éste caso el artísta concentra su energía en lo que desea comunicar sin otro interés que desvíe la finalidad de la obra.
La Performarmance es por lo tanto un medio innovador, experimental y transgresor que brinda al artísta la posibilidad de dilatar el tiempo de diafanis de la creación y ofrecerla al público, en un momento de mágia que es único y exclusívo en tiempo y espacio.
Copyright © 2003-2005. All rights reserved. Alvaro Arrosamena