Pierre-Auguste Renoir (1841-1919) fue un pintor francés y una de las principales figuras del movimiento impresionista de finales del siglo XIX. Nacido el 25 de febrero de 1841 en Limoges, Francia, Renoir mostró una temprana aptitud para el arte y, a la edad de 13 años, comenzó a trabajar como pintor de porcelana. Posteriormente, estudió en la École des Beaux-Arts de París y se unió al estudio de Charles Gleyre, donde conoció a otros artistas que se convertirían en figuras destacadas del movimiento impresionista, entre ellos Claude Monet, Alfred Sisley y Frédéric Bazille.
Las primeras obras de Renoir estuvieron influenciadas por las técnicas tradicionales que aprendió en la École des Beaux-Arts, pero pronto abrazó los principios del impresionismo. Se hizo conocido por su uso de la luz, el color y las pinceladas para capturar los efectos transitorios de la naturaleza y la vida cotidiana. Los temas de Renoir incluían a menudo paisajes, escenas de ocio parisino y retratos.
Algunas de sus obras notables incluyen "Almuerzo del grupo de canotaje", "Danza en Le Moulin de la Galette" y "Bal du moulin de la Galette". Estas pinturas muestran la capacidad de Renoir para transmitir una sensación de alegría, movimiento y luz a través de su pincelada suelta y vivaz.
En la última parte de su carrera, Renoir enfrentó una artritis severa que limitó su movilidad. A pesar de los desafíos físicos, continuó pintando, adaptando su técnica a su condición. En sus obras posteriores, exploró enfoques más clásicos y formales.
Las contribuciones de Pierre-Auguste Renoir al mundo del arte son significativas y su influencia en el impresionismo, así como su estilo único, siguen siendo celebradas. Falleció el 3 de diciembre de 1919 en Cagnes-sur-Mer, Francia.