Jon Phillipson
Jonathan Frederick Phillipson Brown
Graduated in Fine Art from The Liverpool Polytechnic in 1992 (the final year before the institution changed its name to the Liverpool John Moore's University)
Selected Exhibitions
1991 Threshers Painting competition, Liverpool Polytechnic School of Architecture Gallery, painting purchased by organisers
1991 “Young Contemporaries” Finalist in a national painting competition exhibited at the Whitworth Gallery, Manchester
1992 Group Show “Slow Learners” Pickled Shopkeepers Gallery, Liverpool,
1992 Group show “Northern Graduates” New Academy Gallery, London
1994 One Person Show Art Index Gallery, Brighton
1994 One person show “Shadows of Clouds” St Julians Gallery, Sevenoaks, UK
2007 XIV Competition of Outdoor Painting, Sariego, Asturias, Spain Finalist
2008 XI Painting competition of Villaviciosa, Asturias, Spain Work Selected
2008 One Person show “Viajes de Descubrimiento” (Voyages of Discovery) Casa de Cultura, Pola de Siero, Asturias, Spain
2009 National Art Competition of Luarca Asturias, Spain Finalist
2010 "La Vista Consciente" (The conscious view) One person Touring Show sponsored by CajAstur bank Mieres, Avilés
and Gijón, Asturias, Spain
2012 Salon Art Shopping Art Fair Carrousel du Louvre, Paris
2013 One-person show "O How My Heart is Lifted!" Bar Olivar, Oviedo, Asturias, Spain
2016 La Vista Consciente 2, One person show, The Ostrich, Peterborough, UK
Discover contemporary artworks by Jon Phillipson, browse recent artworks and buy online. Categories: contemporary british artists. Artistic domains: Drawing, Painting. Account type: Artist , member since 2009 (Country of origin United Kingdom). Buy Jon Phillipson's latest works on ArtMajeur: Discover great art by contemporary artist Jon Phillipson. Browse artworks, buy original art or high end prints.
Artist Value, Biography, Artist's studio:
1 artwork by Jon Phillipson (Selection)
Download as PDFRecognition
The artist studied the arts through his academic studies
The artist participates in art shows and fairs
Biography
Jonathan Frederick Phillipson Brown
Graduated in Fine Art from The Liverpool Polytechnic in 1992 (the final year before the institution changed its name to the Liverpool John Moore's University)
Selected Exhibitions
1991 Threshers Painting competition, Liverpool Polytechnic School of Architecture Gallery, painting purchased by organisers
1991 “Young Contemporaries” Finalist in a national painting competition exhibited at the Whitworth Gallery, Manchester
1992 Group Show “Slow Learners” Pickled Shopkeepers Gallery, Liverpool,
1992 Group show “Northern Graduates” New Academy Gallery, London
1994 One Person Show Art Index Gallery, Brighton
1994 One person show “Shadows of Clouds” St Julians Gallery, Sevenoaks, UK
2007 XIV Competition of Outdoor Painting, Sariego, Asturias, Spain Finalist
2008 XI Painting competition of Villaviciosa, Asturias, Spain Work Selected
2008 One Person show “Viajes de Descubrimiento” (Voyages of Discovery) Casa de Cultura, Pola de Siero, Asturias, Spain
2009 National Art Competition of Luarca Asturias, Spain Finalist
2010 "La Vista Consciente" (The conscious view) One person Touring Show sponsored by CajAstur bank Mieres, Avilés
and Gijón, Asturias, Spain
2012 Salon Art Shopping Art Fair Carrousel du Louvre, Paris
2013 One-person show "O How My Heart is Lifted!" Bar Olivar, Oviedo, Asturias, Spain
2016 La Vista Consciente 2, One person show, The Ostrich, Peterborough, UK
-
Nationality:
UNITED KINGDOM
- Date of birth : 1968
- Artistic domains:
- Groups: Contemporary British Artists

Ongoing and Upcoming art events
Influences
Education
Artist value certified
Achievements
Solo Expositions
Activity on ArtMajeur
Latest News
All the latest news from contemporary artist Jon Phillipson
Another kick-ass funky painting video from the team that brought you "Painting with Jon - how to paint with oil paint" part 1.
Check more of my work at Saatchi Online
The first of a series of videos in which I document and demonstrate the process of making a still life painting.
Entrevista entre Televisión de Principado de Asturias y Jon Phillipson Brown sobre su exposición "Viajes de Descubrimiento" en la casa de cultura de Pola de Siero, Asturias, España en 2008.
Jon Phillipson Brown is interviewed on Spanish Television about his 2008 exhibition of paintings "Viajes de Descubrimiento" (Voyages of Discovery) at the Casa de Cultura, Pola de Siero, Asturias, Spain
Article

Article

Article

John Phillipson Brown medita sobre la pintura
Jon Phillipson Brown graduated in Fine Art from the John Moores University in Liverpool. He started his artistic career in the United Kingdom and during his time at university had already exhibited in Manchester, Brighton and London in the 90's. Later he dedicated himself to working in the theatre. When the theatre in which he worked closed he moved to Asturias in 2003. He lives in Pola de Siero with his family and takes part in [painting] competitions in localities such as Sariego, Villaviciosa and Siero. In 2009 his painting was selected in the 40th National Art Competition of Luarca and one supposes that this will prove an important endorsement of his career. In 2010 he exhibited in Paris and soon he will show his work at the Costa de Diego Gallery in Oviedo. The current show with Cajastur has visited Mieres and Avilés and will finish its tour here [in Gijón].
Mantiene Phillipson Brown una presencia activa en internet dando a conocer figura y obra dentro de su manera de entender el arte de pintar. Manera curiosa, pues defiende que no se siente ligado a un estilo concreto, que esa idea es romántica y trasnochada. Por el contrario, afirma que escoge estilo y manera según las necesidades del tema y las expectativas del cliente. Vemos, en efecto, que pinta paisajes asturianos (capillas, manzanos, montañas y mar) con pincelada suelta y color «Turner», mientras se dedica minuciosamente a obtener reflejos plateados en la piel de los peces. O retrata a una niña vestida de asturiana con pincelada paciente de pincel fino.
Las quince obras de Muralla Romana versan acerca de la pared, ese lugar cuyas manchas y desconchados permiten ver tantas figuras como en las nubes, que decía Leonardo da Vinci. Aquí emplea una manera casi hiperrealista, sirviéndose de la fotografía proyectada sobre el lienzo para trabajar en directo. Así medita y escoge, centra su observación y descarta motivos. Un trabajo lento, de muchas horas. Pinta mientras medita y medita mientras pinta. Contrapone pintura y fotografía. Niega la foto cuando pinta, mientras la usa como soporte inicial. En la fotografía, como en la vida, hay muchas posibilidades y no todas pueden ser escogidas y desarrolladas. Y este pintor de oficio consumado se identifica con el grafiti insurgente o ilícito rebelde, y lo incorpora a la pared para contraponer el vuelo ancestral de la mano al trabajo lento del pincel académico. Lo mismo hace con el espacio en el cuadro. No hay por supuesto perspectiva alguna en estas paredes ni puede haberla. Pero hay un espacio cierto y sutil que te hace sentir la vibración anhelante de la hiedra trepadora o la torpeza y el carácter grotesco de la higuera. Fascinan las hojas caídas del avellano, tan desprotegido de cultivo amplio y moderno en este paraíso natural. Estamos también ante un pintor culto. Escribe bien, analiza su trabajo y cita a William Blake. Una pared roja lleva pintados con tiza los cuatro primeros números enteros, el tetraktys pitagórico cuya suma es 10, el número de la perfección y del triunfo. No parece casualidad. Donde hay gusto y perfección, el triunfo espera.
La Nueva España de Gijón 14 December 2010

La vista consciente
La Vista Consciente es una exposición de pinturas al óleo muy coloridas y de gran tamaño. En estos cuadros hay un contraste agudo entre las formas sintéticas rectilíneas y las orgánicas. Anchas ringleras de colores primarios ceden paso a las tinieblas, colores rotos y destellos de detalles más concretos. Algunos de los cuadros representan muros, separados de repente por algún tubo de desagüe u otro rasgo arquitectónico. Los muros están pintados con colores vivos y luego en parte cubiertos por un remolino caligráfico de graffiti. En otros cuadros, la naturaleza domina: las ramas y las hojas llenan el campo de vista, y una ola rompe en una grada de cemento.
La pintura y la fotografía, el proceso creativo
Casi todos los cuadros han sido pintados durante los últimos tres años en mi estudio cerca de Pola de Siero. Nacieron como fotografías. La mayoría de estas fotografías fueron tomadas en Asturias - muchas en los alrededores de Pola de Siero, pero también algunas en Gijón, una en Luarca y una en Cudillero.
Tomo gran cantidad de fotografías, y voy seleccionando imágenes para convertirlas en cuadros. El proceso de seleccionar qué fotografías me gustaría convertir en cuadro es decisivo. Por supuesto, muchas imágenes se eliminan inmediatamente por ser demasiado obvias o poco interesantes. Por motivos a veces variables, o simplemente por un capricho, la selección se va acotando. Mientras contemplo las fotografías, voy buscando una comunicación; una combinación de colores, formas o diseños que me habla y que me diga: Píntame. Intento mantener la mente abierta sobre qué hay que incluir, pero en el transcurso del tiempo, durante el proceso de la elaboración de los cuadros desde las fotografías, algunos temas siempre surgen, acosándome, pidiendo clarificaciones, exploraciones o elaboraciones más profundas, y supongo que ahora voy buscando esos temas, mientras contemplo las imágenes, pensando en maneras de desarrollar sus variaciones.

“La vista consciente”, de Jon Phillipson Brown, en Mieres (Asturias)
Son paisajes inspirados en el ámbito asturiano donde habita, 15 pinturas al óleo, sobre lienzo, formato mediano-grande, del artista Jon Phillipson Brown, inglés residente en el concejo de Siero que protagoniza una itinerante por centros culturales de Cajastur, primero en Mieres y posteriormente, ya en otoño en Avilés y Gijón.
Jon Phillipson Brown se licenció en Bellas Artes en Liverpool, ciudad donde inicia su trayectoria profesional en 1991, seguida en un primer tramo en su tierra natal, y continuada en Asturias donde se siente integrado en un paisaje, junto a un paisanaje, que trata de reflejar a través de pinturas espontáneas, en las que los colores ponen no solo acento sino texto. Y así aparece en la muestra abierta en Mieres donde un tema recurrente, paredes, deja constancia de las marcas y señales del humano, de cerrar, también abrir, de acotar. Y lo consigue a base de un dibujo que estructura la cuestión y la materia cromática agregando el clima necesario.
El artista inicia su proceso fotografiando parcelas territoriales. Y ante estas imágenes busca y medita hasta seleccionar los temas que se convertirán en cuadros pintados. “Mientras contemplo las fotografías, dice, voy buscando una comunicación; una combinación de colores, formas o diseños que me hable y que me diga: píntame”. Y Jon Phillipson Brown inicia su trabajo. Así ha realizado la muestra “La vista consciente”, abierta en el Centro Cultural Cajastur Jerónimo Ibrán 10, de Mieres, hasta el 30 de septiembre.
not/2272/la_vista_consciente_de_jon_phillipson_brown_en_mieres_asturias/

La vista consciente. Jon Phillipson Brown
PresentaciónCajastur presenta la exposición del artista Jon Phillipson Brown. La muestra itinerará por los Centros y Salas Culturales Cajastur de Mieres, Avilés y Gijón.
SinopsisJon Phillipson es un artista inglés afincado en Asturias, en el concejo de Siero, desde hace unos años. Se declara "enamorado" de nuestra tierra, de nuestra naturaleza, también de nuestra gastronomía, en definitiva, del paisaje y del paisanaje asturiano.
Posee formación en Bellas Artes, licenciatura que obtuvo en Liverpool, ciudad donde comenzó su trayectoria artística como pintor en 1991. Desde entonces, y tras un importante paréntesis sin exponer, mostró su obra primero en su Inglaterra natal y ahora en Asturias.
Se trata de un artista capaz de pintar con estilos muy distintos, dependiendo de las necesidades o deseos del momento. Para esta itinerancia ha seleccionado un conjunto de 15 pinturas, óleos sobre lienzo, de formato mediano-grande que encierran una unidad temática: las paredes. También la naturaleza se muestra muy presente en sus obras. Para Jon las paredes y los cuadros guardan una íntima relación. Nos muestra en estas paredes el impulso que tenemos los seres humanos de hacer marcas, señales y manchas sobre estas superficies, para el artista se trata de un impulso irresistible que gusta de inmortalizar en sus pinturas.
La obra de este artista inglés está bien ejecutada, muestra un gran dominio del dibujo y del uso del color. La temática empleada resulta agradable y, en ocasiones, sorprendente. Estamos seguros de que el público visitante disfrutará de una grata exposición que Cajastur quiere ofrecer como muestra de su promoción de las artes plásticas.
ProgramaciónDesde el 01-09-10 hasta el 11-12-10
- Mieres. Centro Cultural Cajastur Jerónimo Ibrán 10
Del miércoles 1 al jueves 30 de septiembre
Lunes a sábado de 18 a 21 h.
- Avilés. Sala Cultural Cajastur Alfonso VII 2
Del viernes 22 de octubre al martes 9 de noviembre
Lunes a sábado de 18 a 21 h.
- Gijón. Centro Cultural Cajastur Muralla Romana
Del lunes 15 de noviembre al sábado 11 de diciembre
Lunes a sábado de 17 a 20 h.

Article
Article
I am an artist and a painter. I try to keep an open mind about what I paint.
I want to learn all that I can. The act of painting, for me, is about making a voyage of discovery: one has to leave behind that which we think we know and travel towards the world.

Article
watch?v=3mpi00MKX38&feature=plcp
Jonathan Frederick Phillipson Brown, Currículum Artístico
Jonathan Frederick Phillipson Brown
Currículum Artístico
Formación Artística
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Liverpool John Moores
Exposiciones
1991 Threshers Concurso de pintura, Galleria de Escuela de Arquitectura, Universidad de John Moores, Liverpool, Inglaterra – fondo adquisición
1991 “Young Contemporaries” Finalista en Concurso Nacional de Pintura, Whitworth Gallery, Manchester, Inglaterra
1992 Exposición Colectiva “Slow Learners” Pickled Shopkeepers Gallery, Liverpool, Inglaterra
1992 Exposición Colectiva “Northern Graduates” (Graduados del Norte) New Academy Gallery, London, Inglaterra
1994 Exposición Individual Art Index Gallery, Brighton, Inglaterra
1994 Exposición Individual “Shadows of Clouds” (Sombras de Nubes) St Julians Gallery, Sevenoaks, Inglaterra
2007 XIV Concurso de Pintura al Aire Libre, Sariego, Finalista
2008 XI Certamen de Pintura Iltmo. Ayto. de Villaviciosa Obra Seleccionada
2008 Exposición Individual “Viajes de Descubrimiento” Casa de Cultura, Pola de Siero
2009 CERTAMEN NACIONAL DE ARTE DE LUARCA Finalista
Próximas Exposiciones:
CajAstur en Mieres, Avilés y Gijón en 2010
Galería Costa de Diego en Oviedo en 2012
Reviews and comments







