All artworks by Jaime Abril
serie FRAGMENTOS • 10 artworks
View all
MAS ALLA DE UNA MIRADA…. Una vez más, JAIME ABRIL logra sorprendernos. Ante la serie “FRAGMENTOS” que [...]
MAS ALLA DE UNA MIRADA….
Una vez más, JAIME ABRIL logra sorprendernos. Ante la serie “FRAGMENTOS” que nos disponemos a observar en la presente exposición, vibran las fibras más profundas de nuestro ser, y el humanismo que todos llevamos adherido a lo más íntimo de nuestra existencia, se despereza y se despierta.
Aparentemente un contraste casi violento entre el realismo marcado, casi fotográfico, de los niños y el abstraccionismo de los cuadros ante los cuales está cada uno de ellos, de espaldas, talvez observando con su mirada ingenua e inquisitiva. En esta serie Jaime Abril continúa evolucionando en su técnica de una manera creativa y avasalladora.
Pero, por qué insistimos en que el humanismo que llevamos dentro todos, se despereza y despierta ?.... Y en qué forma se despierta!.
El grupo de infantes frente al conjunto de pinturas abstractas nos lleva a vislumbrar la postura de los contrarios, de los cuales habló Aristóteles en su metafísica, pero artísticamente traducidos, por Jaime Abril en los “FRAGMENTOS”: La existencia real: El niño concreto, actual, que mira lo que el adulto ha logrado descubrir en su convivencia diaria con las artes plásticas¬: la esencia de la pintura: en la abstracción del cuadro que el niño tiene frente a él.
Es el juego de la esencia frente a la existencia; de la Substancia ante los Accidentes concretos; de la Persona, frente al Objeto. Es más aún, la dialéctica del que se maravilla con la búsqueda de la VERDAD, con los contrastes de “pequeñas verdades” frente a la gran verdad. Esa Verdad que todos estamos anhelando y que vivimos en camino de buscar y de buscar…
Fijándonos bien en “Los Fragmentos” y dejando fluir ese humanismo que todos llevamos dentro, llegaremos a vislumbrar la profundidad infinita que hay entre el maravillarse en la búsqueda y el crecimiento concreto; entre la eternidad y el tiempo; entre la realidad y la trascendencia; entre la vida y la inercia… entre el mundo sensible y el mundo inteligible…
Las últimas obras de la serie “FRAGMENTOS” nos muestra personas mayores frente a los cuadros… Están sin rostro, talvez porque sus miradas adultas podrían suprimir la inocencia del que mira desprevenido un cuadro abstracto.
Ante los “FRAGMENTOS” Jaime Abril, que sabe de niños por experiencia vivida, ha comprendido a través de su juego artístico, practicado en su propio hogar, cuando pinta frente a sus hijas, cómo ellas viéndolo trabajar, han ido descubriendo las diferencias entre la obra de su papá y la de otros de sus colegas y grandes amigos.
Podríamos seguir haciendo infinitas comparaciones. Bástenos decir que “FRAGMENTOS” nos muestra los destellos de la trascendencia que una educación artística puede despertar en los niños, y cómo es de urgente, fomentar en ellos, actos de belleza que les promuevan el ansia de Eternidad….
Terminamos con el concepto del antropólogo Nicolás Montero, frente a esta misma serie: “Es una invitación a la inocencia, a tener los ojos limpios. La mirada desprevenida de un niño, porque no mira con los ojos sino con todo el cuerpo”.
Maria Josefa Domínguez Benítez.
Doctora en Filosofía y Letras
Profesora Titular Laureada y Emérita. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga. Colombia.
Una vez más, JAIME ABRIL logra sorprendernos. Ante la serie “FRAGMENTOS” que nos disponemos a observar en la presente exposición, vibran las fibras más profundas de nuestro ser, y el humanismo que todos llevamos adherido a lo más íntimo de nuestra existencia, se despereza y se despierta.
Aparentemente un contraste casi violento entre el realismo marcado, casi fotográfico, de los niños y el abstraccionismo de los cuadros ante los cuales está cada uno de ellos, de espaldas, talvez observando con su mirada ingenua e inquisitiva. En esta serie Jaime Abril continúa evolucionando en su técnica de una manera creativa y avasalladora.
Pero, por qué insistimos en que el humanismo que llevamos dentro todos, se despereza y despierta ?.... Y en qué forma se despierta!.
El grupo de infantes frente al conjunto de pinturas abstractas nos lleva a vislumbrar la postura de los contrarios, de los cuales habló Aristóteles en su metafísica, pero artísticamente traducidos, por Jaime Abril en los “FRAGMENTOS”: La existencia real: El niño concreto, actual, que mira lo que el adulto ha logrado descubrir en su convivencia diaria con las artes plásticas¬: la esencia de la pintura: en la abstracción del cuadro que el niño tiene frente a él.
Es el juego de la esencia frente a la existencia; de la Substancia ante los Accidentes concretos; de la Persona, frente al Objeto. Es más aún, la dialéctica del que se maravilla con la búsqueda de la VERDAD, con los contrastes de “pequeñas verdades” frente a la gran verdad. Esa Verdad que todos estamos anhelando y que vivimos en camino de buscar y de buscar…
Fijándonos bien en “Los Fragmentos” y dejando fluir ese humanismo que todos llevamos dentro, llegaremos a vislumbrar la profundidad infinita que hay entre el maravillarse en la búsqueda y el crecimiento concreto; entre la eternidad y el tiempo; entre la realidad y la trascendencia; entre la vida y la inercia… entre el mundo sensible y el mundo inteligible…
Las últimas obras de la serie “FRAGMENTOS” nos muestra personas mayores frente a los cuadros… Están sin rostro, talvez porque sus miradas adultas podrían suprimir la inocencia del que mira desprevenido un cuadro abstracto.
Ante los “FRAGMENTOS” Jaime Abril, que sabe de niños por experiencia vivida, ha comprendido a través de su juego artístico, practicado en su propio hogar, cuando pinta frente a sus hijas, cómo ellas viéndolo trabajar, han ido descubriendo las diferencias entre la obra de su papá y la de otros de sus colegas y grandes amigos.
Podríamos seguir haciendo infinitas comparaciones. Bástenos decir que “FRAGMENTOS” nos muestra los destellos de la trascendencia que una educación artística puede despertar en los niños, y cómo es de urgente, fomentar en ellos, actos de belleza que les promuevan el ansia de Eternidad….
Terminamos con el concepto del antropólogo Nicolás Montero, frente a esta misma serie: “Es una invitación a la inocencia, a tener los ojos limpios. La mirada desprevenida de un niño, porque no mira con los ojos sino con todo el cuerpo”.
Maria Josefa Domínguez Benítez.
Doctora en Filosofía y Letras
Profesora Titular Laureada y Emérita. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga. Colombia.
Obra Reciente • 15 artworks
View all
Obra Reciente que sera expuesta en ARTFUSIONGALLERY en julio de 2008
OLEOS SOBRE LIENZO • 13 artworks
View all
JAIME ORLANDO ABRIL BERNAL, joven pintor colombiano, nacido en la ciudad de Bucaramanga, Santander, [...]
JAIME ORLANDO ABRIL BERNAL, joven pintor colombiano, nacido en la ciudad de Bucaramanga, Santander, 1968, cuyas obras han recibido excelentes comentarios de la crítica internacional, habiendo sido admiradas en museos y exposiciones tanto individuales como colectivas, en las ciudades de New York, Washington, Roma, Madrid, Ferias en Art-Miami, Art-Santa Fe Nuevo México y Art-Caracas, Republica Dominicana, al igual que en el Cono Sur, en donde se destaca la exposición en la VII Bienal de Arte Sacro, Pintura 1998 en Buenos Aires, Argentina.
JAIME ORLANDO nos deleita los sentidos al contemplar sus obras, en las que a través de su constante inquietud artística, ha venido reinventándose y perfeccionando su sello distintivo, con su particular estilo de interpretación de la realidad, al partir de la naturaleza humana, que aunque viciada por la continua pérdida de valores - en donde se confirma la vigencia de la célebre frase pronunciada por el filósofo Rousseau, según la cual "el hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe" - , la retoma mediante el realismo mágico, que se muestra en su pintura a través de la talla de la piedra que se funde con la piel y la figura humana, para hacer surgir un nuevo ser que pretende como fin último transfigurarse, culturizarse, teniendo como fundamento los valores, haciendo nacer de esta manera una nueva conciencia y por ende, un nuevo orden social.
Predomina en su obra el dedicado trabajo de juego de luces y sombras, en donde se destaca la luminosidad de la misma, imprimiéndole una particularísima impronta surrealista adornada con armoniosos matices, preciosista, en donde la temática utilizada nos invita a la reflexión y al reencuentro del ser en su más íntima expresión. Apreciemos pues, su calidad artística.
Martha Helena Bernal Rincón
Abogada
JAIME ORLANDO nos deleita los sentidos al contemplar sus obras, en las que a través de su constante inquietud artística, ha venido reinventándose y perfeccionando su sello distintivo, con su particular estilo de interpretación de la realidad, al partir de la naturaleza humana, que aunque viciada por la continua pérdida de valores - en donde se confirma la vigencia de la célebre frase pronunciada por el filósofo Rousseau, según la cual "el hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe" - , la retoma mediante el realismo mágico, que se muestra en su pintura a través de la talla de la piedra que se funde con la piel y la figura humana, para hacer surgir un nuevo ser que pretende como fin último transfigurarse, culturizarse, teniendo como fundamento los valores, haciendo nacer de esta manera una nueva conciencia y por ende, un nuevo orden social.
Predomina en su obra el dedicado trabajo de juego de luces y sombras, en donde se destaca la luminosidad de la misma, imprimiéndole una particularísima impronta surrealista adornada con armoniosos matices, preciosista, en donde la temática utilizada nos invita a la reflexión y al reencuentro del ser en su más íntima expresión. Apreciemos pues, su calidad artística.
Martha Helena Bernal Rincón
Abogada
Sold Artworks • 38 artworks
Contact Jaime Abril
Send a private message to Jaime Abril