276.312 Obras de arte originales, ediciones limitadas e impresiones:
Descubre Obras de arte figurativas contemporáneas originales en ArtMajeur
Las obras de arte figurativas contemporáneas originales son un tipo único de arte que captura la forma humana y las emociones en un estilo moderno. Estas obras de arte se crean utilizando una variedad de soportes y materiales, que incluyen lienzo, papel y madera, y a menudo incorporan técnicas de medios mixtos como pintura acrílica, carbón y pasteles. Lo que distingue a este tipo de obra de arte es la forma en que explora las complejidades de la experiencia humana a través del uso de colores vivos, líneas audaces y formas expresivas. Desde retratos abstractos hasta figuras dinámicas y gestuales, las obras de arte figurativas contemporáneas originales ofrecen una perspectiva fresca sobre el tema atemporal de la forma humana.

©2024 Claude André Thibaud
Orígenes e Historia
El arte figurativo contemporáneo es un género que ha existido durante siglos, remontándose a las antiguas civilizaciones de Grecia y Roma. En el siglo XIX, el mundo del arte experimentó un cambio hacia el realismo, que enfatizaba la representación precisa de la forma humana. Este movimiento allanó el camino para la aparición del arte figurativo contemporáneo, que destaca la figura humana como su tema principal.

©2024 Karen Axikyan Artista representado por Narinart Armgallery
Evoluciones de estas obras en el mercado de arte contemporáneo
Las obras de arte figurativas contemporáneas originales han experimentado una notable evolución en los últimos tiempos. Los artistas han desafiado las nociones tradicionales del arte figurativo y han creado piezas únicas que reflejan sus experiencias personales, emociones y perspectivas. Estas obras de arte son significativas en el mercado del arte contemporáneo porque reflejan el entorno social y cultural actual. Los coleccionistas y galerías están mostrando interés en estas obras de arte ya que muestran la habilidad, creatividad e imaginación de los artistas. También proporcionan una perspectiva fresca sobre la forma humana, a menudo explorando temas de identidad, género y sexualidad. La demanda por estas obras de arte está aumentando y están alcanzando altos precios en subastas y exposiciones. A medida que el mundo del arte continúa evolucionando, las obras de arte figurativas contemporáneas originales seguirán desempeñando un papel vital en la configuración del panorama artístico.

©2025 Peter Duhaj Artista representado por VamosiArt
Artistas Famosos Relacionados
El arte figurativo contemporáneo ha ganado popularidad en los últimos años, con varios artistas produciendo obras excepcionales en este género. Uno de estos artistas es reconocido por sus cautivadoras y realistas pinturas al óleo de personas, a menudo representadas en situaciones cotidianas. Las esculturas figurativas de otro artista son tanto surrealistas como inquietantes, explorando temas de aislamiento y vulnerabilidad. Un tercer artista crea piezas de medios mixtos que combinan fotografía, dibujo y pintura, que difuminan las líneas entre la realidad y la imaginación. Centrándose en la forma humana, estos artistas utilizan sus estilos y técnicas únicas para capturar la esencia de la experiencia humana. Sus obras no solo son visualmente impactantes, sino también emocionalmente resonantes, invitando al espectador a contemplar las complejidades de la condición humana. A medida que el arte figurativo continúa evolucionando, estos artistas permanecen a la vanguardia, empujando los límites e inspirando a nuevas generaciones de artistas a explorar este tema atemporal.

©2025 Claude André Thibaud
Notables obras de arte figurativas contemporáneas originales
"La Persistencia de la Memoria" de Salvador Dalí, creada en 1931, es una obra maestra surrealista que representa relojes de bolsillo derretidos en un paisaje árido. Los relojes distorsionados simbolizan la naturaleza fugaz del tiempo, mientras que el entorno desolado representa la vacuidad de la existencia.
"Frida y Diego Rivera" de Frida Kahlo, pintado en 1931, es un autorretrato que muestra a la artista mexicana y su esposo, Diego Rivera. La pintura es un testimonio de la relación tumultuosa de la pareja, con el rostro de Kahlo medio oculto detrás de un ramo de flores, mientras que Rivera es representado como una figura imponente.
"Sin título #96" de Cindy Sherman, creada en 1981, es una fotografía que muestra a la artista disfrazada como una glamorosa estrella de Hollywood. La imagen es un comentario sobre la forma en que las mujeres suelen ser retratadas en los medios de comunicación, y Sherman subvierte la mirada masculina tradicional al usar una peluca falsa y un maquillaje exagerado.
"La Imposibilidad Física de la Muerte en la Mente de Alguien Vivo" de Damien Hirst, creada en 1991, es una escultura que presenta un tiburón tigre conservado suspendido en un tanque de formaldehído. La pieza es un comentario sobre la mortalidad y el miedo a la muerte, con el tiburón representando la inevitabilidad de nuestra propia muerte.
"El beso" de Gustav Klimt, pintado en 1907-1908, es una deslumbrante obra maestra del movimiento Art Nouveau. La pintura representa a una pareja en un abrazo apasionado, rodeados de patrones giratorios y tonos dorados. La imagen es una celebración de la sensualidad y la belleza de la conexión humana.
"Les Demoiselles d’Avignon" de Pablo Picasso, pintado en 1907, es una obra revolucionaria del Cubismo. La pintura presenta cinco mujeres desnudas, cada una con una cara desconcertante como de máscara y cuerpos angulares y fragmentados. La pieza es un rechazo a las nociones tradicionales de belleza y forma, y una declaración audaz sobre el poder de la experimentación artística.
"Whaam!" de Roy Lichtenstein, creado en 1963, es una pintura vibrante de arte pop que representa una explosión en el aire. La imagen se toma de un cómic y se representa en el estilo característico de Lichtenstein, con líneas audaces y colores primarios brillantes. La pintura es un comentario sobre la glorificación de la violencia en la cultura popular.
"Autorretrato con collar de espinas y colibrí" de Frida Kahlo, pintado en 1940, es un autorretrato inquietante que presenta a la artista usando un collar hecho de espinas y un colibrí muerto. La imagen es una reflexión del dolor físico y emocional de Kahlo, con las espinas representando las heridas que sufrió a lo largo de su vida, y el colibrí simbolizando la naturaleza fugaz de la belleza.

Claude André Thibaud
Acrílico en Lienzo | 39,4x27,6 in

Peter Nottrott
Acrílico en Lienzo | 61x32,7 in

Kristin Voss
Acrílico en Lienzo | 20x24 in

Jonas Kunickas
Oleo en Lienzo | 35,4x35,4 in

Karen Axikyan
Escultura - Metales | 17,7x5,1 in

Peter Nottrott
Acrílico en Lienzo | 41,3x61 in

Nataliya Bagatskaya
Acrílico en Lienzo | 31,5x23,6 in

Peter Duhaj
Oleo en Lienzo | 39,4x59,1 in

Anastasiia Goreva
Oleo en Lienzo | 27,6x35,4 in

Gela Mikava
Acrílico en Lienzo De Lino | 47,2x47,2 in

Gregory Prescott
Fotografía | 40x30 in
