Peter Doig es un pintor contemporáneo nacido en Escocia, famoso por sus paisajes oníricos que difuminan los límites entre la realidad y lo surrealista. Sus obras suelen presentar colores intensos y evocadores y composiciones únicas, que permiten a los espectadores interactuar con una sensación de familiaridad y misterio. Su capacidad para infundir profundidad emocional y elementos abstractos a sus paisajes lo ha convertido en uno de los pintores más influyentes de su generación.
Biografía
Peter Doig (pronunciado /ˈdɔɪɡ/) es un reconocido artista escocés, nacido el 17 de abril de 1959. Desde 2002 reside en Trinidad, donde continúa su trabajo artístico.
Doig fue noticia en 2007 cuando su cuadro White Canoe se vendió en Sotheby's por 11,3 millones de dólares, lo que estableció un récord de subasta para un artista europeo vivo en ese momento. En 2013, otra de sus obras, The Architect's Home in the Ravine , se vendió por 12 millones de dólares en una subasta en Londres. El crítico de arte Jonathan Jones ha elogiado a Doig, destacándolo como un artista sobresaliente en medio del caos del arte contemporáneo, describiéndolo como un creador de auténtica imaginación, sinceridad y humilde artesanía.
Doig nació en Edimburgo, Escocia, pero en 1962 su familia se mudó a Trinidad debido al trabajo de su padre en el transporte marítimo. Más tarde, en 1966, la familia se mudó a Canadá. Después de asistir a un internado en Escocia y trabajar brevemente en una plataforma de gas, Doig se mudó a Londres. Allí, continuó su educación en arte, asistiendo a la Escuela de Arte de Wimbledon (1979-1980), la Escuela de Arte de Saint Martin (1980-1983) y más tarde, la Escuela de Arte de Chelsea , donde completó su maestría en 1990. Durante su estancia en Londres, Doig trabajó a tiempo parcial en la Ópera Nacional Inglesa como vestidor junto a su amigo Haydn Cottam.
En 2000, Doig fue invitado a volver a Trinidad para una residencia artística, iniciada por su colega pintor Chris Ofili. En 2002, se trasladó de forma permanente a la isla y estableció un estudio en el Centro de Arte Contemporáneo del Caribe, cerca de Puerto España. Doig también asumió un papel académico y se convirtió en profesor de la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf, Alemania.
Estilo, movimiento y temas
El estilo artístico de Peter Doig suele asociarse con el realismo mágico , mezclando elementos figurativos con toques abstractos y surrealistas. Sus paisajes, impregnados de nostalgia, muestran influencias de movimientos como el posimpresionismo , el simbolismo y el expresionismo . Los motivos habituales en sus obras incluyen canoas, figuras solitarias y estructuras arquitectónicas con fondos naturales. Estas composiciones evocan una profunda resonancia psicológica, ahondando en temas de memoria y emoción.
Muchas de sus piezas se inspiran en los paisajes nevados de su infancia en Canadá. Su trabajo figurativo a menudo proviene de una amplia gama de fuentes, como fotografías, escenas de películas, recortes de periódicos, portadas de discos y el trabajo de artistas como Edvard Munch . Los paisajes de Doig tienen capas conceptuales y visuales, y se inspiran en influencias históricas de artistas como Caspar David Friedrich , Claude Monet , Gustav Klimt y HC Westermann . Si bien sus obras pueden basarse en fotografías (tanto encontradas como personales), no busca el fotorrealismo; en cambio, las fotografías sirven como referencias, lo que le permite reinterpretar las imágenes. En una entrevista de 2008, Doig describió su enfoque como "pintura por poder", explicando que sus obras no buscan reflejar entornos específicos.
Al finalizar sus estudios en el Chelsea College of Arts , Doig ganó el prestigioso Whitechapel Artist Prize , lo que le permitió realizar una exposición individual en la Whitechapel Art Gallery en 1991. Entre las obras destacadas que se exhibieron se encuentran Swamped (1990), Iron Hill (1991) y The Architect's Home in the Ravine (1991). Esta última representa la casa modernista de Eberhard Zeidler en el barranco de Rosedale, en Toronto.
Doig también exploró las estructuras urbanas modernas en una serie de pinturas que representan los famosos apartamentos comunitarios de Le Corbusier , l'Unité d'Habitation , en Briey-en-Forêt, Francia. Doig, en colaboración con un grupo de arquitectos y artistas a principios de los años 90, pintó estos edificios parcialmente ocultos por el bosque circundante. Comentó cómo a menudo damos por sentado el carácter inusual de la arquitectura urbana a medida que nos movemos por los entornos urbanos.
A finales de los años 90, Doig creó una serie de obras, entre ellas Country-Rock (Wing Mirror) (1999), que representa un túnel de Toronto adornado con un arcoíris, un símbolo familiar para los residentes. El arcoíris, pintado originalmente en 1972, se convirtió en un símbolo icónico y ha sido repintado más de 40 veces en dos décadas a pesar de los esfuerzos por eliminarlo. Su pintura Canoe-Lake (1997) se inspiró notablemente en la película de terror de 1980 Friday the 13th (Viernes 13) .
En 2003, Doig cofundó StudioFilmClub en su estudio de Trinidad con el artista Che Lovelace . Además de seleccionar películas para proyectar, Doig también crea carteles para cada proyección. Ha expresado que este proyecto es liberador para él porque le permite una creatividad más inmediata en comparación con sus proyectos de pintura más grandes. En 2005, Doig apareció en The Triumph of Painting de la Galería Saatchi , mostrando su importante papel en el arte contemporáneo.
Obras de arte famosas
Doig es más conocido por varias piezas icónicas:
- "Canoa blanca" (1990-1991) : una escena onírica en la que aparece una canoa que representa a la vez serenidad y tensión. Esta obra estableció un récord de subasta para un artista europeo vivo en 2007.
- "Blotter" (1993) : representa una figura parada sobre hielo, que se refleja en las ondas que hay debajo. Esta obra le valió el prestigioso premio de pintura John Moores .
- "Canoe Lake" (1997) : una pieza inspirada en la película de terror de 1980 Viernes 13 , pero más centrada en la atmósfera inquietante de una figura solitaria en una canoa.
- "Echo Lake" (1998) : un paisaje surrealista que presenta a un oficial de policía junto a un lago, en referencia a Edvard Munch y su exploración de la psique humana.
Exposiciones y mercado del arte
Peter Doig ha realizado importantes exposiciones individuales en instituciones de renombre en todo el mundo. Entre las muestras más destacadas se incluyen la Tate Britain (2008), que también viajó al Musée d'Art Moderne de París y a la Schirn Kunsthalle de Frankfurt, y otras exposiciones en el Museo de Arte de Dallas (2005), la Pinakothek der Moderne de Múnich (2004), el Museo Bonnefanten de Maastricht (2003) y la Whitechapel Art Gallery de Londres (1998). Su primera gran exposición en Escocia, titulada No Foreign Lands , se celebró en la Scottish National Gallery de Edimburgo de agosto a noviembre de 2013, mostrando obras producidas principalmente durante su estancia en Trinidad. Esta exposición recibió elogios de la crítica.
En 2014 tuvo lugar la primera gran exposición norteamericana de Doig, organizada por el Museo de Bellas Artes de Montreal en colaboración con la Galería Nacional de Arte Moderno de Escocia . A esta le siguió una retrospectiva en la Fundación Beyeler de Basilea, que luego viajó al Museo de Arte Moderno de Louisiana en Dinamarca. En 2015, las obras recientes de Doig se exhibieron en la Fundación Bevilacqua La Masa de Venecia, coincidiendo con la Bienal de Venecia. Más recientemente, en 2019, la Galería Michael Werner de Londres acogió una exposición de nuevas pinturas.
En febrero de 2023, se realizó una exposición de cuatro meses de las últimas obras de Doig en la Courtauld Gallery de Londres, lo que marcó su primera gran exhibición desde que regresó de Trinidad en 2021. Esta exposición contó con 12 pinturas y 20 obras en papel, muchas de las cuales se completaron en los últimos dos años. La muestra recibió una atención significativa, siendo la primera exposición individual de un artista contemporáneo en la Courtauld desde su remodelación.
El trabajo de Doig fue ampliamente reconocido al principio de su carrera cuando ganó el Premio de Pintura John Moores en 1993 por su pintura Blotter . También fue nominado al Premio Turner en 1994. De 1995 a 2000, Doig se desempeñó como fideicomisario de la Tate Gallery y, en 2009, fue honrado con el Premio amfAR a la Excelencia por las contribuciones artísticas a la lucha contra el sida . En 2017, fue nombrado Ícono del arte de la Whitechapel Gallery .
Las obras de Doig han batido récords en subastas de forma constante. En 2007, su cuadro White Canoe se vendió por 11,3 millones de dólares, lo que estableció un récord para un artista europeo vivo. En 2015, Swamped se vendió por 25,95 millones de dólares en Christie's, y de nuevo en 2021 por 39 millones de dólares. Otra venta notable incluye Rosedale (1991), que se subastó por 28,8 millones de dólares en Phillips en 2017.
En 2016, Doig se vio envuelto en una disputa legal sobre la autenticidad de una pintura que se decía que era suya. Un funcionario penitenciario canadiense intentó vender la obra, pero Doig negó que fuera suya. Un tribunal falló a favor de Doig y determinó que la pintura fue creada por otro artista con un nombre similar. En 2023, Doig recibió 2,5 millones de dólares en sanciones contra el propietario de la pintura y otras personas implicadas.
Las obras de Doig se exhiben en prestigiosas colecciones de museos de todo el mundo, incluida la Tate Modern de Londres, el Museo de Arte Moderno de Nueva York y la Galería Nacional de Canadá en Ottawa, entre otros.
Artistas inspirados por Peter Doig
La obra de Doig ha inspirado a numerosos artistas contemporáneos, entre ellos Hurvin Anderson y Michael Armitage , que admiran su combinación de figuración con paisajes abstractos. Su influencia es notable en la forma en que fusiona lo personal con lo surrealista, una cualidad que resuena en una nueva generación de pintores.
Controversia
Tras el ataque liderado por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, Doig firmó una carta publicada en Artforum , que incluía una declaración criticada por ser antisemita. Cabe destacar que la carta no hacía referencia al grupo terrorista Hamás ni a las víctimas israelíes que murieron en el ataque.
La carta decía: “Apoyamos la liberación palestina y pedimos el fin de los asesinatos y daños a todos los civiles, un alto el fuego inmediato, la entrega de ayuda humanitaria a Gaza y el fin de la complicidad de nuestros gobiernos en graves violaciones de los derechos humanos y crímenes de guerra”.
La carta obtuvo más de 8.000 firmas, pero muchos en la comunidad artística la condenaron a ella y a sus firmantes, acusando el mensaje de antisemitismo.
Datos menos conocidos sobre Peter Doig
Es posible que pocos sepan que Doig cofundó el StudioFilmClub en Trinidad en 2003 junto con su colega artista Che Lovelace . Este proyecto en curso le permite a Doig proyectar películas y crear carteles para ellas, una actividad que considera "liberadora" en comparación con su proceso de pintura más lento.
). Además, se vio envuelto en una batalla legal en 2016 cuando un funcionario penitenciario canadiense afirmó ser el propietario de una de sus primeras obras. Un tribunal falló a favor de Doig, demostrando que la pintura era de otro hombre con un nombre similar.
La carrera de Peter Doig está marcada por su capacidad para transformar paisajes en mundos surrealistas cargados de emociones. Su combinación única de abstracción, memoria y experiencia personal lo ha distinguido en la escena del arte contemporáneo. Como uno de los pintores vivos más exitosos y solicitados, su obra continúa cautivando al público e influyendo en artistas de todo el mundo.