Nemanja Nikolic: mi proceso creativo es muy intuitivo

Nemanja Nikolic: mi proceso creativo es muy intuitivo

Olimpia Gaia Martinelli | 1 oct 2024 5 minutos de lectura 0 comentarios
 

"Siempre me han atraído las imágenes y, desde muy joven, supe que quería comunicarme a través del arte. A medida que crecía, me fascinaba cómo cosas simples y a menudo pasadas por alto, como una pared vieja o pintura descascarada, podían contar una historia. Estas experiencias me ayudaron a darme cuenta de que el arte era mi forma de expresar emociones y capturar momentos..."


¿Qué te inspiró a crear arte y convertirte en artista?

Siempre me han atraído las imágenes y, desde muy joven, supe que quería comunicarme a través del arte. De pequeña, me fascinaba cómo cosas simples y a menudo pasadas por alto, como una pared vieja o pintura descascarada, podían contar una historia. Estas experiencias me ayudaron a darme cuenta de que el arte era mi forma de expresar emociones y capturar momentos.

¿Cuál es tu formación artística y con qué técnicas y temas has experimentado hasta ahora?

Soy licenciada en Bellas Artes por la Academia de Bellas Artes de Bolonia y tengo un máster por la Academia de Bellas Artes de Brera en Milán. A lo largo de los años, he experimentado con diversas técnicas, principalmente en el campo de la pintura abstracta. También tengo experiencia en multimedia, lo que me ha permitido explorar el trabajo en video y la composición de efectos visuales. Mi trabajo a menudo se centra en formas abstractas, colores llamativos y texturas, y se inspira en diversas fuentes como la música, el cine y la naturaleza.

¿Cuáles son los 3 aspectos que te diferencian de otros artistas y hacen que tu obra sea única?

  • Aleatoriedad y textura: Me inspiro en la aleatoriedad que se encuentra en la naturaleza, ya sea el descascaramiento de la pintura o la descomposición natural de los materiales, y lo integro en mi trabajo.
  • Teoría del color: El uso de colores llamativos y contrastantes es algo que define mis pinturas. Equilibro cuidadosamente estos colores para evocar respuestas emocionales en el espectador.
  • Proceso expresivo: Cuando trabajo, le doy prioridad a expresarme plenamente en el lienzo. Mi proceso creativo es sumamente intuitivo, donde permito que mis emociones e impulsos guíen el flujo de cada pieza. Esta libertad expresiva garantiza que cada obra de arte refleje no solo mi visión, sino también la energía y la emoción que siento al crearla.

¿De dónde viene tu inspiración?

La inspiración está a mi alrededor. La encuentro en la naturaleza, en la textura de una pared vieja o en los colores de una puesta de sol. También recurro al cine y la fotografía, donde me llaman la atención determinados esquemas de color o efectos visuales. La música también desempeña un papel importante, ya que a menudo me ayuda a entrar en un flujo creativo cuando estoy en el estudio.

¿Cuál es tu planteamiento artístico? ¿Qué visiones, sensaciones o sentimientos quieres evocar en el espectador?

Mi objetivo es evocar una sensación de movimiento y energía en mi obra. Mi objetivo es que el espectador sienta una conexión emocional a través de la interacción de texturas y colores. Quiero que el arte comunique algo personal y a la vez universal, donde los espectadores puedan proyectar sus propias emociones en las formas abstractas.

¿Cómo es el proceso de creación de tus obras? ¿Espontáneo o con un largo proceso de preparación?

Mi proceso es más espontáneo que planificado. A menudo, veo algo durante un paseo o en una película que me llama la atención y plasmo esa idea en el lienzo. Experimento mucho, lo que significa que cada obra es producto de una creatividad tanto planificada como espontánea.

¿Utilizas alguna técnica de trabajo en particular? Si es así, ¿podrías explicarla?

Suelo trabajar con lienzos de gran tamaño, pero lo que realmente define mi técnica es el uso de herramientas poco convencionales. Además de los pinceles tradicionales, suelo incorporar objetos como barras de madera y otros materiales inesperados para crear texturas únicas. Esto me permite replicar la aleatoriedad que se encuentra en la naturaleza y añadir profundidad y complejidad a la obra de una manera más controlada sobre el lienzo.

¿Hay algún aspecto innovador en tu trabajo? ¿Nos puedes decir cuáles?

Me interesa mucho incorporar nuevas tecnologías a mi arte. Por ejemplo, he estado explorando el potencial de los NFT y la IA para expandir mi expresión artística, aunque todavía estoy en la fase experimental con estos medios.

¿Tiene algún formato o medio con el que se sienta más cómodo? Si es así, ¿por qué?

Sí, me siento más cómoda trabajando con lienzos grandes. Me permiten la libertad de expresar mis ideas plenamente, sobre todo cuando experimento con algo nuevo.

¿Dónde produce sus obras? ¿En casa, en un taller compartido o en su propio taller?

Trabajo en un gran estudio que también forma parte de mi piso, donde vivo con mi familia. Es un almacén espacioso y reconvertido en Londres, que ofrece un entorno ideal para crear mi arte. El tamaño del espacio me permite trabajar en lienzos grandes y experimentar con diferentes técnicas, al mismo tiempo que forma parte de mi hogar. La combinación de vivir y trabajar en el mismo espacio ofrece comodidad y la posibilidad de sumergirme en el proceso creativo cuando me apetezca.

¿Tu trabajo te lleva a viajar para conocer nuevos coleccionistas, asistir a ferias o exposiciones?

Si bien prefiero trabajar en línea y exhibir mi arte a través de plataformas digitales, lo que me permite llegar a un público global con mayor facilidad, a veces viajo para asistir a exposiciones y reunirme con colegas. Relacionarse personalmente con coleccionistas y curadores siempre es gratificante y ofrece un tipo diferente de inspiración.

¿Cómo imaginas la evolución de tu obra y tu carrera como artista en el futuro?

Experimento constantemente, por lo que la evolución de mi trabajo es siempre impredecible. Imagino que mi trabajo seguirá cambiando a medida que integre nuevas ideas. No estoy seguro de adónde me llevará, pero eso es parte de la emoción.

¿Cuál es la temática, estilo o técnica de tu última producción artística?

Entropía, energía, expresión.

¿Nos puedes contar cuál fue tu experiencia ferial más importante?

Una de mis exposiciones más importantes fue en la Bienal de Arte de Venecia 2022 – Estructura Personal .

Fue una gran oportunidad presentar mi trabajo en un escenario internacional tan prestigioso, permitiéndome conectar con una audiencia global.

Si pudieras crear una obra famosa en la historia del arte, ¿cuál elegirías?

Fuente de Marcel Duchamp

Si pudieras invitar a cenar a un artista famoso (vivo o muerto), ¿quién sería? ¿Cómo le sugerirías que pasara la velada?

Probablemente invitaría a Michelangelo Merisi da Caravaggio. Me encantaría escucharlo hablar sobre su vida, su enfoque único de la pintura y el uso dramático de la luz y la sombra en su obra.

Ver más artículos

ArtMajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte