Los artistas icónicos del arte alemán

Los artistas icónicos del arte alemán

Olimpia Gaia Martinelli | 27 abr 2022 6 minutos de lectura 0 comentarios
 

La historia del arte alemán ejemplifica a la perfección la capacidad y la perseverancia de un pueblo que siempre ha querido diferenciarse de la obra figurativa de las naciones vecinas. Este deseo nace de un fuerte sentido de identidad y una búsqueda de singularidad, que, toda alemana, ha potenciado su patrimonio artístico como fuente de orgullo íntimo y personal...

Alexander Friedrich, Vacunado 1 , 2021. Escultura, acrílico sobre Metal, 85 x 45 x 30 cm / 8,00 kg.

Introducción a la Historia del Arte Alemán

La historia del arte alemán ejemplifica a la perfección la capacidad y la perseverancia de un pueblo que siempre ha querido diferenciarse de la obra figurativa de las naciones vecinas. Este deseo nace de un fuerte sentido de identidad y una búsqueda de singularidad, que, toda alemana, ha potenciado su herencia artística como fuente de orgullo íntimo y personal. Este tipo de ideas se han fortalecido especialmente a partir del siglo XVIII, cuando Alemania, en conflicto con sus vecinos, sintió con fuerza la necesidad de promover su autonomía. En este contexto, los artistas tenían el deber de preservar su propia cultura sin introducir elementos de otros escenarios o, al menos, personalizarlos. Posteriormente, las más importantes de estas teorías identitarias encontraron su camino hacia el núcleo de los múltiples movimientos artísticos que han atravesado Alemania en los últimos siglos.

Christoph Jakob, Bildsteine_19_k_04 , 2019. Escultura, piedra sobre piedra, 25 x 25 x 10 cm / 22,00 kg.

Thomas Steyer, El obstáculo , 2021. Óleo sobre lienzo, 90x70 cm.

La historia del arte alemán contada por sus artistas más emblemáticos

La historia del arte alemán se puede contar de forma sencilla a través de la obra de algunos de sus más grandes maestros, quienes, con sus innovaciones, han dado forma indeleble a sus características estilísticas, técnicas y temas de investigación. El primero entre todos los innovadores de las artes figurativas en Alemania fue sin duda Alberto Durero, el exponente más importante del Renacimiento alemán. En Alemania, este período de excepcional florecimiento artístico se produjo casi 100 años después que en Italia, ya que los artistas alemanes se mantuvieron fieles a los rasgos estilísticos del arte gótico y del gótico internacional durante mucho tiempo. Sin embargo, a principios del siglo XVI el arte alemán comenzó a liberarse de la conciencia medieval, abriéndose a las importantes innovaciones del arte italiano. En este contexto, la estrella más brillante del cielo renacentista alemán fue Alberto Durero (1471-1528), pintor, grabador, impresor, matemático y teórico de Nuremberg. Fueron precisamente sus grabados en madera, de la más alta calidad, a menudo denominados "grabados magistrales", los que establecieron su reputación e influencia en toda Europa, lo que lo convirtió en el artista más grande del Renacimiento del Norte. Además, fue a través del trabajo de este maestro que las artes gráficas se elevaron al nivel de una forma de arte independiente.

Alberto Durero, Melencolia I, 1514. Grabado, 31 x 26 cm. Karlsruhe: Staatliche Kunsthalle.

En cuanto al romanticismo alemán, el primero de los "romanticismos" que se desarrollaron en Europa entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, es importante mencionar la obra del maestro Caspar David Friedrich, uno de los los más grandes pintores que jamás hayan existido, quienes, respetando la investigación figurativa romántica, pintaron sobre todo paisajes, marcados por un fuerte carácter nórdico y por un sentimiento de quietud religiosa. En estas composiciones aparecía a menudo la figura humana, que se sorprendía en la más profunda contemplación del paisaje.

Caspar David Friedrich, Caminante sobre el mar de niebla , 1818. Óleo sobre lienzo, 95 x 75 cm. Hamburgo: Hamburger Kunsthalle.

Otto Dix, Retrato de la periodista Sylvia von Harden , 1926. Óleo y temple sobre tabla, 1,21 mx 89 cm. París: Musée National d'Art Moderne, París.

El impresionismo, primer movimiento artístico internacional de la historia del arte europeo, surge en Francia hacia 1870. Se impone en Alemania gracias a la obra de algunos artistas pioneros, entre los que destaca sin duda la particular investigación artística del pintor Max Liebermann. Sin embargo, durante el siglo XX, el arte alemán pasó por muchos cambios tecnológicos y culturales, incluidas las dos guerras mundiales, que llevaron al desarrollo de una amplia gama de movimientos artísticos. En este rico contexto cultural, es importante destacar el impacto que tuvo la obra de artistas como Franz Marc, máximo exponente del expresionismo alemán, Otto Dix, el artista más importante del movimiento Neue Sachlichkeit, y Max Ernst, pionero de la El surrealismo y el movimiento dadaísta, sí. En cuanto a la realidad contemporánea, es importante mencionar la investigación figurativa de Gerhard Richter, un artista polifacético sin estilo propio, Georg Baselitz, muy conocido por sus retratos sexualizados, y Andreas Gursky, un fotógrafo con un peso considerable en el mercado del arte. Finalmente, cabe destacar la obra de otros influyentes artistas alemanes contemporáneos, como Thomas Schütte, Anselm Kiefer, Neo Rauch, Thomas Struth, Rosemarie Trockel, Albert Oehlen y Günther Uecker.

Erik Schubert, Baltikum . Óleo sobre lienzo, 100 x 80 cm.

Rudi Eckerle, Gold/Weiss , 2018. Pintura, pigmentos/acrílico sobre madera, 38 x 38 cm.

Artmajeur y algunos de sus artistas alemanes más innovadores

La singularidad de la investigación figurativa alemana también se puede encontrar en el trabajo de los artistas de Artmajeur y, en particular, en los tres puntos de vista diferentes expresados por Sabrina Seck, Nikolaus Weiler y Peter Nottrott.

Sabrina Seck, A mi lado, 2021. Acrílico/tiza/spray sobre lienzo, 120 x 100 cm.

Sabrina Seck: A mi lado

Sabrina Seck, nacida en Wesel (Alemania) en 1979, es una pintora e ilustradora alemana, cuya carrera, en curso desde hace más de veinte años, se caracteriza por una fuerte autonomía y experimentación. De hecho, la artista se expresa a través de diferentes materiales y colores, creando obras figurativas muy personales, caracterizadas por colores pop fuertes e intensos. Este amor vital por el color, con el que la artista representa principalmente a mujeres y animales, le permite a Seck expresar también su interés y respeto por la naturaleza, promoviendo su protección. Sobre la obra A mi lado , en este acrílico sobre lienzo se inmortaliza el intenso primer plano incompleto de dos figuras femeninas, que al tener sus mejillas en dulce “choque” entre sí, probablemente expresan un fuerte sentido de amistad y solidaridad. Finalmente, el vivo cromatismo del cuadro, que a su vez genera los rasgos de las mujeres, se convierte en protagonista indiscutible de la composición junto a los sujetos en primer plano.

Nikolaus Weiler, 6HOCH3 ,   2000.   Escultura en madera sobre Otro sustrato, 40 x 55 x 25 cm / 5,80 kg.

Nikolaus Weiler: 6HOCH3

Nikolaus Weiler es un escultor alemán contemporáneo activo en Berlín desde 1993. La producción del artista se caracteriza por la creación de "Alldimensionale Skulpturen", es decir, esculturas en todas las dimensiones, capaces de expandirse en el espacio desde y hacia todos los lados. Cabe señalar, sin embargo, que este tipo de trabajo, que se "mueven" en el espacio, ¡también son capaces de generarlo! De hecho, las mismas formas de las esculturas de Weiler dan vida, dentro de sí mismas, a nuevos e inéditos espacios vacíos. Siguiendo este modo de creación artística, la escultura se libera definitivamente de su característica estática, generando nuevo dinamismo y movimiento. La complejidad del intrincado abrazo de formas de 6HOCH3 es un ejemplo perfecto de una escultura que, al expandirse en el espacio, también encuentra la manera de acomodarlo en su interior, gracias a una riqueza de "sólidos y vacíos" que es capaz de resumir el esencia de las mil fuerzas opuestas en el universo.

Peter Nottrott, Positive energy XXXL 1 (tríptico), 2019. Acrílico sobre lienzo, 240 x 450 cm.

Peter Nottrott: Energía positiva XXXL 1 (tríptico)

Peter Nottrott, nacido en 1962 en Flensburg (Alemania), es un consagrado pintor alemán que, en una carrera de más de treinta años, ha alcanzado un enorme nivel de exposición internacional, tanto que se ha convertido en uno de los más vendidos artistas en línea. El secreto del atractivo de sus pinturas abstractas son sus pinceladas enérgicas y dinámicas, que, enriquecidas por el uso de colores vitales y de alto impacto, generan una fuerte respuesta emocional. De hecho, sus obras luminosas parecen imponerse en el campo visual del usuario como vivas "explosiones" de color, capaces de aportar una fuerte e inmediata carga de optimismo. Un ejemplo de ello es el tríptico Energía positiva XXXL 1, donde cada uno de los tres lienzos contiene “fuegos artificiales” de color, que, dispuestos aproximadamente en el centro del lienzo, asombran al espectador como en un castillo de fuegos artificiales.


Colecciones relacionadas
Ver más artículos

ArtMajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte