Monumento a la espera "Monument to the Wait" (2010) 绘画 由 Alejandro Alexis García Núñez

其中的一种
艺术家签名的艺术品
包含真实性证书
准备挂起
安装在木质担架架上
  • 原创艺术品 (One Of A Kind) 绘画, 丙烯 在帆布上
  • 外形尺寸 高度 98.4in, 宽度 425.2in
  • 艺术品状况 艺术品完好无损
  • 是否含画框 此作品未装裱
  • 分类 画作 从US$20,000 表现主义 纪念碑
Pintada entre los años 2007 y 2010. Tiempo, en el que varios artista cubanos visitaron el estudio en Lima. Relata la presencia y transformación de varios lugares destinados a la espera en Cuba. Se propuso como una obra monumental para generar en el espectador la necesidad de pasear de un elemento a otro como quien camina una ciudad, lo que obliga a [...]
Pintada entre los años 2007 y 2010. Tiempo, en el que varios artista cubanos visitaron el estudio en Lima. Relata la presencia y transformación de varios lugares destinados a la espera en Cuba. Se propuso como una obra monumental para generar en el espectador la necesidad de pasear de un elemento a otro como quien camina una ciudad, lo que obliga a conservar memoria de lo ya visto o retorna a él, como quien regresa sobre lo mismo una y otra vez.

"Monument to the Wait" was painted between the years 2007 and 2010. It was during this time that several Cuban artists visited the studio in Lima. The artwork narrates the presence and transformation of various places designated for waiting in Cuba. It was conceived as a monumental piece to generate in the viewer the need to stroll from one element to another, much like walking through a city. This compels one to retain the memory of what has already been seen or to return to it, as if retracing the same steps over and over again.

相关主题

Arte CubanoPintura CubanaMonumento

自动翻译
关注
Alejandro Alexis García Núñez. La Habana, Cuba. 22 de marzo de 1970. Cubano-peruano. Dedicado fundamentalmente a las Artes Visuales, se ha manifestado a través del diseño, el grabado, la estampa, el teatro, la [...]

Alejandro Alexis García Núñez. La Habana, Cuba. 22 de marzo de 1970. Cubano-peruano. Dedicado fundamentalmente a las Artes Visuales, se ha manifestado a través del diseño, el grabado, la estampa, el teatro, la pintura, el objeto esculturado y la cerámica. Incursionando también en otras áreas como director de arte en cine, escenógrafo, editor gráfico, docente, curador independiente y la gestión cultural. Considerando siempre a la poesía como un modo de concebir la vida, una compañera de viaje y reflexión íntima. 

Vinculado desde los dieciocho años a importantes instituciones culturales de la isla como el Fondo Cubano de Bienes Culturales, Taller de Serigrafía y Técnicas Mixtas René Portocarrero, Taller Experimental de Gráfica de La Habana, ha participado en varias ediciones de la Feria Internacional de Artesanía FIART, Encuentros Internacionales de Serigrafía y Técnicas Mixtas, Encuentro Internacional de Grabado GRAHABANA. Su llegada a Lima a través de la Asociación de Video de Lima luego de una experiencia en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, lo sitúa en otro extremo de lo cubano. Desde entonces su obra da un giro que refiere a este fenómeno con insistencia. Ha sido docente en la Escuela Nacional Superior Autónoma de bellas Artes del Perú y en la escuela de arte Corriente Alterna. Ha expuesto en el Museo Pedro de Osma del Perú, en el Palacio de Las Artes de Miraflores en Perú, así como en la Galería Orígenes y el propio Taller Experimental de Gráfica de La Habana en Cuba.

查看更多的Alejandro Alexis García Núñez

查看所有的艺术品
丙烯在帆布上 | 59.1x59.1 in
不出售
丙烯在帆布上 | 59.1x173.2 in
不出售
印花与版画在纸上 | 29.9x22.1 in
不出售
丙烯在帆布上 | 59.1x59.1 in
不出售

ArtMajeur

接收我们的艺术爱好者和收藏者新闻