BREAKFAST ON THE GRASS #2. AFTER ÉDOUARD MANET (2017) Fotografía por Marta Lesniakowska

Fotografía, 15,8x15,8 in
2.303,07 US$
Precio: Envío gratis
Opiniones de clientes (4)
Enviado desde: Polonia (Embalaje de caja o cartón) Se envía dentro de 2 días
Satisfecho o reembolsado dentro de 14 días
Envío a nivel mundial
Transacción 100% segura
Devoluciones gratis
Entrega por Artmajeur: Artmajeur gestiona directamente el envío de esta obra de arte desde la recogida hasta la entrega final al cliente. Impuesto de aduana no incluido.
  • embalaje (Embalaje de caja o cartón) Todas las obras se envían cuidadosamente protegidas y aseguradas, con un transportista premium.
  • Seguimiento Seguimiento del pedido hasta la entrega al comprador. Se proporcionará un número de seguimiento para que pueda seguir el paquete en tiempo real.
  • Plazos de tiempo Entrega mundial de 3 a 7 días (Estimar)
  • Impuesto de aduana no incluido El precio no incluye gastos de aduana. La mayoría de los países no tienen impuestos de importación para obras de arte originales, pero es posible que deba pagar el IVA reducido. La oficina de aduanas calculará las tasas de aduana (si las hubiere) a la llegada y el transportista las facturará por separado.
Artmajeur hace todo lo posible para garantizarle la adquisición de obras originales auténticas al precio más justo o para reembolsarle la totalidad.
  • Certificado de autenticidad online rastreable Los certificados de autenticidad se pueden verificar en línea en cualquier momento escaneando el código de la obra de arte.
  • Certificación de la cotización de artista. Los expertos estudian el conjuto de la obra de un artista y su carrera y luego establecen una cotización media independiente y fiable. La cotización media permite situar al artista en una gama de precios durante un período determinado. También se puede solicitar a los expertos que fijen una cotizacion para una obra en particular.
Transacción 100% segura, Formas de pago aceptadas: Tarjeta de crédito, PayPal, Transferencia bancaria.
Compra directa asegurada La transacción está garantizada por Artmajeur: el vendedor recibirá el pago solo una vez que el cliente haya recibido la obra de arte.
Pago seguro 100% con certificado SSL + 3D Secure.
Devoluciones gratis: Satisfecho o reembolsado dentro de 14 días.
Se aceptan devoluciones 14 días Artmajeur está 100% comprometido con la satisfacción de los coleccionistas: tiene 14 días para devolver un trabajo original. El trabajo debe ser devuelto al artista en perfecto estado, en su embalaje original. Todos los artículos elegibles pueden ser devueltos (a menos que se indique lo contrario).
Trabajo único
Obra de arte firmada por el artista
Certificado de autenticidad incluido
Esta obra aparece en las colecciones 6
Fotografia z serii „Obrazy zawłaszczone” transmediuje z dwiema tradycjami artystycznymi. Po pierwsze z ikonicznym płótnem impresjonizmu „Śniadaniem na trawie” Eduarda Maneta, odnoszącym się do kultury czasu wolnego, odkrytego w XIX wieku, a teraz osadzonego w kontekście XXI wieku. Wypłukany mroczny kolor fotografii cyfrowej prowokacyjnie odrzuca programowy[...]
Fotografia z serii „Obrazy zawłaszczone” transmediuje z dwiema tradycjami artystycznymi. Po pierwsze z ikonicznym płótnem impresjonizmu „Śniadaniem na trawie” Eduarda Maneta, odnoszącym się do kultury czasu wolnego, odkrytego w XIX wieku, a teraz osadzonego w kontekście XXI wieku. Wypłukany mroczny kolor fotografii cyfrowej prowokacyjnie odrzuca programowy impresjonistyczny „czysty” kolor malarskiego płótna Maneta. W ten sposób staje się dosłownie/materialnie, a zarazem metaforycznie obrazem upływającego czasu oraz ułomnej pamięci, która podprogowo, ale jednak niedokładnie przywołuje pozornie dobrze znany pierwowzór, którego XIX-wieczna semantyka także ulega zatarciu. Moje „Śniadanie…” jest więc osadzone w znanym dyskursie o fotografii jako indeksie, śladzie, odcisku, archiwum, wpisując się w nurt fotografii-sztuki dialogującej i redefiniującej koncept Rolanda Barthes’a.
Drugim źródłem tej fotografii jest romantyzm i jego strategia teatralizacji obrazu. Na polanie otoczonej ramą mrocznego lasu niczym w płótnach Caspara Davida Friedricha obserwujemy czworo siedzących na trawie osób. To punctum obrazu. Grupa znajduje się w głębi obrazu, odgrodzona od widza wodą jak proscenium w teatrze. Punktowe, pochodzące spoza kadru górne światło zakłóca pozornie sielankową scenę, wytwarzając mroczną, niepokojącą aurę jak w film noire i kinie katastroficznym: ktoś/coś obserwuje tych ludzi ?
Te przywołania i przetworzenia nie są przypadkowe: w moim „pamiętającym spojrzeniu” badam problem polimorficzności romantyzmu w aktualnej sytuacji jego „zmętnienia znaczenia” jako projektu niedokończonego Innej nowoczesności.
Moja fotografia jest więc reinterpretacją i rewizją zarówno romantyzmu, jak impresjonizmu i jest ufundowana na podejściu komparatystycznym, które jest możliwe także w procesie wytwarzania obrazów. Pozwala to wydobyć na powierzchnię naszej współczesności ciągle wyłaniające się fragmenty impresjonistyczne i romantyczne, ich skamieniałości, okruchy, ślady niczym w archeologicznych odkrywkach. Tym samym pozwala to przyjrzeć się zjawisku „powrotu romantyzmu” w dzisiejszym czasie postromantycznym. (ml)

Fotografia reprodukowana na okładce "Artmajeur Magazine" 2023 nr 26,
zamieszczony w tym numerze artykuł:
Olimpia Gaia Martinelli, Portrait d'Artiste:Marta Lesniakowska, p. 38-40.

The photography in the 'Appropriated Images' series transmediates with two artistic traditions. Firstly with the iconic canvas of Impressionism, Eduard Manet's 'Breakfast on the Grass', referring to the culture of leisure, discovered in the 19th century and now set in a 21st century context. The washed-out murkiness of digital photography provocatively rejects the programmatic Impressionist 'pure' colour of Manet's painterly canvas. In this way, it becomes literally/materialistically and yet metaphorically an image of passing time and of a flawed memory that sublimely but nevertheless inaccurately evokes a seemingly well-known original, whose 19th-century semantics are also being obliterated. My 'Breakfast...' is thus embedded in the well-known discourse on photography as index, trace, imprint, archive, inscribing itself in the current of photography-art dialoguing and redefining Roland Barthes' concept.
The second source of this photography is Romanticism and its strategy of theatricalising the image. In a clearing surrounded by the frame of a dark forest, as in the canvases of Caspar David Friedrich, we observe four people sitting on the grass. This is the punctum of the painting. The group is in the depths of the painting, separated from the viewer by water like a proscenium in a theatre. A pinpoint overhead light coming from outside the frame disturbs the seemingly idyllic scene, producing a dark, disturbing aura as in film noire and disaster cinema: someone/something is watching these people ?
These evocations and transformations are not accidental: in my 'remembering gaze', I explore the problem of the polymorphousness of Romanticism in the current situation of its 'opacity of meaning' as an unfinished project of the Other Modernity.
My photography is thus a reinterpretation and revision of both Romanticism and Impressionism and is founded on a comparative approach that is also possible in the process of image-making. It makes it possible to bring to the surface of our contemporaneity the continually emerging Impressionist and Romantic fragments, their fossils, crumbs, traces as if in archaeological excavations. Thus, it allows us to look at the phenomenon of the 'return of Romanticism' in today's post-Romantic time. (ml)

Photograph reproduced on the cover of "Artmajeur Magazine" 2023 No. 26, featured article in this issue:
Olimpia Gaia Martinelli, Portrait d'Artiste:Marta Lesniakowska, p. 38-40.

Collector's photography, colour. Digital print on Hahnemuhle Photo Rag Baryta 315g (semi-flash), archival paper, acid-free. signed on the front and on the back . dated 2017/print 2022 life time print. Format 40x40 cm in the image light, paper 50x50 cm frame. Not glued. Certificate of Authenticity. Without damages. Ref. archive file: DSCF8989.raw
Traducido automáticamente
Seguir
Marta Lesniakowska es fotógrafa artista pero también, al mismo tiempo, historiadora y crítica de arte, investiga sobre cultura visual. Eso es lo que determina su acercamiento a la fotografía: una[...]

Marta Lesniakowska es fotógrafa artista pero también, al mismo tiempo, historiadora y crítica de arte, investiga sobre cultura visual. Eso es lo que determina su acercamiento a la fotografía: una estrategia de la “mirada que recuerda”, que recuerda imágenes familiares de la historia del arte para transmitirlas/intertextualizarlas. Su diálogo con ellos consiste en preguntarse si es posible evocar sus significados y lo que son o pueden ser hoy. Está fascinada por la luz: su papel en la construcción de la imagen, el parergon que crea la imagen. Por eso, en la fotografía de calle, analiza el juego de luces y sombras, la relación entre nitidez y desenfoque y la interpenetración de las imágenes como realidades simultáneas. De esta forma, resalta el carácter misterioso de la ciudad, haciendo referencia a la estética del cine negro y al maestro de la fotografía callejera del siglo XX, Saul Leiter.(ml)

Cuando toma fotografías, nada es más o menos importante para ella; su mirada se rige a menudo por los principios de los poetas minimalistas: la economía de detalles, el descubrimiento de subtextos e insinuaciones ocultas en objetos invisibles y fragmentos de la realidad cotidiana.

Marta Lesniakowska vive y trabaja en Polonia. Sus obras forman parte de colecciones públicas (Museo Nacional de Wroclaw, Museo de Bydgoszcz) y colecciones privadas (Países Bajos, Dinamarca, Alemania, Suecia, Suiza, Estados Unidos).

Ver más de Marta Lesniakowska

Ver todas las obras
Fotografía | 15,8x15,8 in
2.303,07 US$
Fotografía | 15,8x15,8 in
2.303,07 US$
Fotografía | 15,8x15,8 in
2.303,07 US$
Fotografía | 15,8x15,8 in
2.529,71 US$

Artmajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte