Impossible Postcard (Juan-Les-Pins #2) (2021) Fotografía por Francesco Mursia

Comprar una impresión

Esta impresión está disponible en varios tamaños.

37,85 US$
57,31 US$
111,38 US$
Opiniones de clientes Excelente
Los artistas ganan regalías en cada venta

Vendedor Francesco Mursia

  • Este trabajo es una "edición abierta" Fotografía, Impresión Giclée / Impresión digital
  • Dimensiones Varios tamaños disponibles
  • Varios apoyos disponibles (Papel de bellas artes, Impresión sobre metal, Impresión sobre lienzo)
  • Enmarcado Enmarcado disponible (Marco flotante + bajo vidrio, Marco + bajo vidrio acrílico)
  • Categorías Abstracto Paisaje
When looking at an old postcard, buildings and structures might differ now; they get built, razed, and renovated over time. Still, natural formations have developed over millions of years. You cannot explain why you see things that shouldn't be in these images. This postcard captures the beach of Juan-Les-Pins, an elegant seaside[...]
When looking at an old postcard, buildings and structures might differ now; they get built, razed, and renovated over time. Still, natural formations have developed over millions of years. You cannot explain why you see things that shouldn't be in these images.

This postcard captures the beach of Juan-Les-Pins, an elegant seaside town on the French Riviera. All the landmarks in the photos exist, but the composition of the landscape, like a faded memory, is inaccurate. This postcard lives only in my vision.

Temas relacionados

Juan-Les-PinsLandscapeAbstractSkyBeach

Traducido automáticamente
Seguir
El fotógrafo Francesco Mursia nació en Vicenza, Italia en una familia de escultores durante tres generaciones. De adolescente asistió al estudio de un pintor para aprender a retratar, y fue entonces cuando[...]

El fotógrafo Francesco Mursia nació en Vicenza, Italia en una familia de escultores durante tres generaciones. De adolescente asistió al estudio de un pintor para aprender a retratar, y fue entonces cuando descubrió la fotografía gracias a una cámara que le ofrecieron sus padres. Sin embargo, abandonó rápidamente sus estudios artísticos a raíz de sucesos personales.

En 2010, Mursia se mudó a Norteamérica y trajo consigo una cámara réflex con la que realizó sus dos primeras series, "LandEscapes" y "DTLS" (2011). Su primera exposición colectiva tuvo lugar en 2012 en la Collector Gallery de Berkeley. Tras esta experiencia, Mursia practica la fotografía de forma esporádica.

No fue hasta 2020, tras mudarse a Francia, que volvió a sumergirse de lleno en la fotografía, explorando un nuevo estilo artístico centrado en la fotografía de paisaje. Su primera serie nueva, "Postales imposibles" (2021-en curso), compuesta por paisajes conceptuales, le permitió conquistar una audiencia internacional.

Durante el invierno de 2021, comenzó a integrar su propio estilo artístico en el campo del retrato, lo que lo llevó a crear "The Surfers" (2022-en curso), una serie de retratos de surfistas cotidianos antes y después de su sesión de surf. la Cote des Basques en Biarritz, Francia. Para esta serie, Mursia utilizó modelos que no se ajustan a la imagen típica que uno asocia con los surfistas, incluidas mujeres, personas de color, personas mayores y parejas diversas.

Finalmente, con "Playa Life" (2022), Mursia fotografió a los participantes de Burning Man todos los días mientras hacían una pausa en sus vagabundeos para mirar a la cámara desde el escenario escénico del Black Rock Desert en Nevada.

Francesco Mursia, a través de su variada serie fotográfica, cautiva la atención del público y ofrece una perspectiva artística única, explorando los paisajes, retratos y momentos de la vida que le rodean.

Ver más de Francesco Mursia

Ver todas las obras
Fotografía | Varios tamaños
Fotografía | Varios tamaños
Fotografía | Varios tamaños
Fotografía | Varios tamaños

Artmajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte