Subway Drawing (1984) Dibujo por Keith Haring

Tiza en Papel, 37x29,1 in
18.042,23 US$
Precio: Envío gratis
Opiniones de clientes (1)
Enviado desde: Bélgica (Embalaje de caja o cartón) Se envía dentro de 2 días
Satisfecho o reembolsado dentro de 14 días
Envío a nivel mundial
Transacción 100% segura
Devoluciones gratis
Entrega por Artmajeur: Artmajeur gestiona directamente el envío de esta obra de arte desde la recogida hasta la entrega final al cliente. Impuesto de aduana no incluido.
  • embalaje (Embalaje de caja o cartón) Todas las obras se envían cuidadosamente protegidas y aseguradas, con un transportista premium.
  • Seguimiento Seguimiento del pedido hasta la entrega al comprador. Se proporcionará un número de seguimiento para que pueda seguir el paquete en tiempo real.
  • Plazos de tiempo Entrega mundial de 3 a 7 días (Estimar)
  • Impuesto de aduana no incluido El precio no incluye gastos de aduana. La mayoría de los países no tienen impuestos de importación para obras de arte originales, pero es posible que deba pagar el IVA reducido. La oficina de aduanas calculará las tasas de aduana (si las hubiere) a la llegada y el transportista las facturará por separado.
Artmajeur hace todo lo posible para garantizarle la adquisición de obras originales auténticas al precio más justo o para reembolsarle la totalidad.
  • Certificado de autenticidad online rastreable Los certificados de autenticidad se pueden verificar en línea en cualquier momento escaneando el código de la obra de arte.
  • Certificación de la cotización de artista. Los expertos estudian el conjuto de la obra de un artista y su carrera y luego establecen una cotización media independiente y fiable. La cotización media permite situar al artista en una gama de precios durante un período determinado. También se puede solicitar a los expertos que fijen una cotizacion para una obra en particular.
Transacción 100% segura, Formas de pago aceptadas: Tarjeta de crédito, PayPal, Transferencia bancaria.
Compra directa asegurada La transacción está garantizada por Artmajeur: el vendedor recibirá el pago solo una vez que el cliente haya recibido la obra de arte.
Pago seguro 100% con certificado SSL + 3D Secure.
Devoluciones gratis: Satisfecho o reembolsado dentro de 14 días.
Se aceptan devoluciones 14 días Artmajeur está 100% comprometido con la satisfacción de los coleccionistas: tiene 14 días para devolver un trabajo original. El trabajo debe ser devuelto al artista en perfecto estado, en su embalaje original. Todos los artículos elegibles pueden ser devueltos (a menos que se indique lo contrario).
Trabajo único
Certificado de autenticidad incluido
Listo para colgar
Esta obra se enmarca
Esta obra aparece en las colecciones 6
  • Obra de arte original (One Of A Kind) Dibujo, Tiza en Papel
  • Dimensiones 40,9x33,1 in
    Dimensiones del trabajo solo, sin marco: Altura 37in, Anchura 29,1in
  • Estado de la obra de arte la obra esta en muy buen estado
  • Enmarcado Esta obra se enmarca (Marco + debajo del vidrio)
  • Categorías Dibujos menos de 20.000 US$ Arte en la calle Música
An international art star, Keith Haring and his work have often been characterized as quintessentially of the eighties—an embodiment of the decade’s street art, hip hop, and urban energy in New York. While his career involved a diverse range of art making—painting, drawing, performance, video, murals, and art merchandising—his subway drawings stand[...]
An international art star, Keith Haring and his work have often been characterized as quintessentially of the eighties—an embodiment of the decade’s street art, hip hop, and urban energy in New York. While his career involved a diverse range of art making—painting, drawing, performance, video, murals, and art merchandising—his subway drawings stand among his most well-known and celebrated works.

Haring drew over 5,000 chalk drawings over a five-year period, from 1980 to 1985, in New York City subway stations (visit the Keith Haring Foundation website to see his work year by year). Since the beginning of his career, Haring was determined to create art that could be for everyone, both through an accessible style and by locating his work in easily reachable, public locations. Creating art on the street meant that a bigger audience could see his work, outside of the more insular space of an art gallery.

In late 1980, Haring noticed that New York City subway’s blank advertising spaces were covered with black matte paper when advertising subscriptions expired. He immediately purchased some chalk and started drawing. Over the next five years, this became a daily, repetitive obsession: he would ride the subway, look for these empty spaces of black paper, drawn quickly—without any preparation—and then leave on the next train. Through incessant repetition, Haring’s subway drawings allowed him to perfect his highly recognizable reduced linear vocabulary, and to create an inventory of images. Simplification was practical: he needed to complete his drawings as fast as possible to avoid being arrested. He created characters, such as the barking dog and the radiating baby, which he drew on flat planes with no spatial depth, often with only a horizon line or a staircase to suggest space. Drawn close to the surface like cartoons, his images had immediacy and impact and could carry multiple meanings through various combinations.

Haring’s arrival in New York coincided with graffiti’s peak when artists covered subway cars, walls, and storefront gates throughout the city. Haring’s well-defined style benefited from graffiti, which offered lessons on how to make graphic images visible in a cluttered urban environment and stressed the importance of motion, speed, and improvisation. Haring never considered himself to be a graffiti artist, however. His subway drawings significantly differed from graffiti in location, timing, and medium. Haring often used white chalk and worked during the day so that he could interact with his audience. In contrast, graffiti artists usually used spray paint or markers, working at night. Graffiti encompassed a subculture at the social margins of New York City that excluded artists like Haring both racially and socio-economically.

Temas relacionados

Keith HaringHaringSubway DrawingChalk DrawingChalk

Traducido automáticamente
Seguir
Keith Haring nació el 4 de mayo de 1958 en Reading, Pensilvania, EE. UU., y creció en la cercana Kutztown. Mostrando un temprano interés por el arte, se matriculó en la Ivy School[...]

Keith Haring nació el 4 de mayo de 1958 en Reading, Pensilvania, EE. UU., y creció en la cercana Kutztown. Mostrando un temprano interés por el arte, se matriculó en la Ivy School of Professional Art de Pittsburgh en 1976, pero la abandonó después de dos semestres. Luego, Haring se mudó a la ciudad de Nueva York en 1978 para asistir a la Escuela de Artes Visuales. En la vibrante escena artística de finales de los años 1970 y principios de los 1980, encontró su voz creativa y una comunidad de artistas con ideas afines.

La carrera de Haring despegó a principios de la década de 1980 cuando comenzó a crear arte público en las estaciones de metro de Nueva York. Su estilo distintivo, caracterizado por líneas atrevidas, colores vivos y figuras icónicas y simplificadas, rápidamente llamó la atención. Su trabajo a menudo transmitía mensajes sociales y políticos, reflejando sus preocupaciones sobre temas como la concienciación sobre el SIDA, el apartheid, la drogadicción y los derechos LGBTQ+.

En 1982, Haring tuvo su primera exposición individual en el Westbeth Painters Space de Manhattan. Su arte obtuvo reconocimiento internacional y participó en exposiciones de renombre, incluida la Documenta 7 en Kassel, Alemania, en 1982. Su fama siguió creciendo y abrió Pop Shop en 1986, una tienda que vendía el arte de Haring en diversas formas. haciéndolo más accesible al público.

El compromiso de Haring con el activismo social se intensificó cuando utilizó su arte para abordar la epidemia de VIH/SIDA, que él mismo fue diagnosticado en 1988. Creó la famosa imagen "Ignorancia = Miedo / Silencio = Muerte" para promover la concienciación sobre el SIDA. A pesar de su deteriorada salud, Haring permaneció dedicado a sus esfuerzos artísticos y activistas hasta su prematura muerte el 16 de febrero de 1990, a la edad de 31 años.

La Fundación Keith Haring, establecida después de su muerte, continúa preservando y promoviendo su legado. La influencia de Haring se extiende más allá del mundo del arte; su impacto en la cultura popular, la moda y el activismo sigue siendo profundo, y su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y activistas en todo el mundo.

Ver más de Keith Haring

Ver todas las obras
Estampas & grabados
Bajo pedido
Estampas & grabados
Bajo pedido
Estampas & grabados
Bajo pedido
Estampas & grabados
Bajo pedido

Artmajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte